Cómo Bitvavo protege tus criptomonedas

Bitvavo
Bitvavo22 sept 2025

Desde almacenamiento en frío y monitorización en tiempo real hasta cumplimiento normativo, protocolos de firma múltiple y auditorías verificadas públicamente, todo en Bitvavo, desde lo más elemental, se ha creado para proteger tus activos.

Cada inicio de sesión, cada operación, cada retirada y cada sesión de usuario depende de un sistema por capas de protección diseñado para protegerte frente a las amenazas más sofisticadas en la actualidad.

Si te estás preguntando si Bitvavo es una plataforma legítima, te diremos que no nos tomamos esa pregunta a la ligera. En el mundo de las criptomonedas, la confianza no se gana con palabrería, sino con transparencia, legislación y tecnología creada para hacer todo el trabajo en segundo plano y ofrecer un servicio excelente siempre.

¿Cómo protege Bitvavo tus criptomonedas?

Todo empieza con nuestra infraestructura y finaliza con los pasos que tomas para proteger tu cuenta. En este artículo aprenderás cuatro (de las muchas) maneras con las que garantizamos que nuestra plataforma cumpla con los estándares más estrictos de protección y seguridad.

1. Bitvavo cuenta con licencia MiCA y cumple con la directiva AMLD5.

Fundada en Ámsterdam en 2018, Bitvavo ha crecido hasta convertirse en la plataforma de trading de criptomonedas número 1 en los Países Bajos, y una de las plataformas con mayor crecimiento en Europa, con más de dos millones de usuarios por todo el continente.

Bitvavo opera bajo licencia del reglamento europeo sobre criptoactivos (MiCAR). Esta licencia habilita a Bitvavo a ofrecer sus servicios por todos los estados miembros de la UE (y Noruega, Islandia y Liechtenstein) bajo un único marco legal armonizado.

También operamos de conformidad con la directiva AMLD5 de la UE, que incluye estrictos controles acerca de la verificación de identidad (KYC), el blanqueo de capitales y las operaciones con activos digitales.

Estos controles no son meras casillas que marcamos. Son una parte importante de cómo ayudamos a proteger a nuestros usuarios y al ecosistema de las criptomonedas del fraude, el mal uso y los malhechores.

2. La seguridad de la cuenta está integrada en los sistemas e infraestructura de Bitvavo.

En Bitvavo, la confianza es más que un sentimiento. Es ingeniería en la que puedes confiar.

La infraestructura interna de Bitvavo cuenta con certificación ISO 27001, la norma de referencia en seguridad de la información. Esto significa que cada inicio de sesión y cada transacción están protegidos por capas de defensa, como almacenamiento en frío, detección de fraudes y monitorización de amenazas en tiempo real.

Monitorizamos la actividad de la cuenta las 24 horas del día para identificar y responder a cualquier comportamiento sospechoso en tiempo real. ¿Y si detectas algo antes que nosotros? Nuestro equipo de asistencia en Ámsterdam está listo para actuar cuando más se necesita.

3. Almacenamiento sin conexión y controles de firma múltiple para proteger los activos de los clientes.

La mayoría de los fondos de los clientes de Bitvavo están retenidos en wallets frías, es decir, sistemas seguros sin conexión y sin acceso a Internet. Estas wallets están protegidas por protocolos de firma múltiple, que requieren varias autorizaciones independientes antes de garantizar el acceso.

Esta arquitectura está diseñada para evitar infracciones externas y un uso malintencionado interno. Al eliminar todos los puntos de fallo, Bitvavo garantiza que los activos retenidos en la plataforma permanezcan protegidos bajo estrictos controles operativos.

4. Las auditorías independientes trimestrales de prueba de reservas confirman que los activos retenidos tienen un respaldo de 1:1.

No solo decimos que retenemos tus activos. Podemos demostrarlo.

Bitvavo efectúa auditorías trimestrales de prueba de reservas, verificadas de forma independiente por The Network Firm (un contable externo) y están a disposición de todos los usuarios. Estos informes confirman que los activos seleccionados están totalmente respaldados en una proporción de 1:1, sin reservas parciales y sin rehipotecas.

Este concepto refleja nuestra visión de que la seguridad empieza con la transparencia. Los usuarios nunca tendrán que averiguar dónde están sus fondos, o si se han justificado.

Responsabilidad compartida, protección máxima

La seguridad de la cuenta no termina en nuestro lado. Sigue en el tuyo.

Al habilitar la autenticación de dos factores (2FA) y mantenerla activada durante 30 días, tu cuenta está cubierta por la garantía de cuenta de Bitvavo, que cubre tu wallet hasta 100.000 €, en el evento poco posible de un acceso no autorizado. 

Nosotros protegemos los sistemas. Tú controlas el acceso. Juntos mejoramos la seguridad.

Sigue leyendo → Dentro de la infraestructura de seguridad de cuentas de Bitvavo


Este artículo tiene fines meramente informativos y no constituye una comunicación ni recomendación de marketing. Su contenido no debe considerarse asesoramiento de inversión ni un sustituto del mismo. Bitvavo no garantiza la exactitud ni la integridad de la información proporcionada. Invertir conlleva riesgos. Existe la posibilidad de perder todo el capital invertido.

Bitvavo B.V.

El trading de activos digitales conlleva riesgos significativos, ya que su alta volatilidad puede implicar la pérdida parcial o total de tu inversión. La información de esta página no constituye asesoramiento y no debe considerarse como tal. Bitvavo B.V. está autorizado como proveedor de servicios de criptoactivos conforme al Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA) por la Autoridad de los Mercados Financieros de los Países Bajos (AFM), Vijzelgracht 50, 1017 HS Ámsterdam. Puedes encontrar más información en Divulgación de riesgos.

Bitvavo está registrado en la cámara de comercio de los Países Bajos con el número 68743424.