Ethereum

Compra Ethereum

Compra Ethereum de forma segura y sencilla en una de las plataformas de intercambio más importantes de Europa.

Comisiones de trading bajas: 0,25 %

Compra Ethereum con 8 métodos de pago

Wallet de Ethereum incluida

Ethereum
Ethereum
3109,70 €-6,76 %
Buy ETH

0,03215744 ETH

* Ten en cuenta que los activos digitales son altamente volátiles y que invertir en ellos puede implicar la pérdida parcial o total de tu inversión. Evalúa detenidamente tu situación, haz tu propia investigación y solo invierte dinero que puedas permitirte perder. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros.

+ 400

criptomonedas que puedes comprar

+ 1,5 M

usuarios activos en la plataforma Bitvavo

+ 100 MM

volumen total de trading

4/5

más de 17.600 opiniones en Trustpilot

App móvil

Descarga nuestra app y compra criptomonedas en un instante. Administra tus criptomonedas desde el teléfono en cualquier momento y en cualquier lugar.

Cumplimiento legal

Bitvavo está registrada en De Nederlandsche Bank (DNB) y la Cámara de Comercio de los Países Bajos, y cumple con toda la legislación pertinente.

Recompensas de staking

Bitvavo te permite obtener rendimientos por tus criptomonedas. Nuestro servicio de staking ofrece un rendimiento de hasta el 15 % sobre los activos de staking.

Preguntas frecuentes

Bitvavo convierte el Ethereum en algo sencillo de entender. Aquí encontrarás respuesta a las preguntas más frecuentes sobre criptomonedas, para que te resulte más fácil dar tus primeros pasos.

Ethereum (ETH) es una blockchain diseñada para permitir el desarrollo de smart contracts y aplicaciones descentralizadas (dApps). Fue lanzada en 2015 por Vitalik Buterin y un equipo de desarrolladores. Ethereum permite a los usuarios realizar transacciones peer-to-peer sin la intervención de terceros lo que aumenta la confianza y la eficiencia en las transacciones digitales.

Ethereum resuelve el problema de la confianza mediante la tecnología blockchain. Los sistemas tradicionales dependen de autoridades centrales para validar las transacciones mientras que Ethereum utiliza una red de ordenadores que trabajan juntos para garantizar la integridad y seguridad de las transacciones.

Los usuarios pueden beneficiarse de Ethereum accediendo a una amplia gama de productos y funciones. Algunos ejemplos son:

  • Finanzas descentralizadas (DeFi): Ethereum permite a los usuarios conceder préstamos, generar intereses, intercambiar tokens y realizar otras operaciones financieras sin la intervención de bancos u otras instituciones financieras.
  • Initial Coin Offerings (ICOs): Muchos proyectos nuevos están utilizando Ethereum para lanzar sus tokens y recaudar fondos a través de ICOs.
  • Tokenización: Ethereum permite la creación y el comercio de activos digitales como los tokens no fungibles (NFT) que representan propiedades únicas.

Ethereum también tiene su propia criptomoneda llamada Ether (ETH) que se utiliza para realizar transacciones en la red. También se utiliza para recompensar a los participantes de la red por proporcionar potencia de cálculo y seguridad.

Ethereum2.0

Ethereum2.0 fue una importante actualización de la red Ethereum. Esta actualización, también conocida como The Merge, tuvo lugar el 15 de septiembre de 2022 y cambió Ethereum de un mecanismo de consenso de prueba de trabajo (proof-of-work) a uno de prueba de participación (proof-of-stake). Este cambio reduce el consumo de energía de la red en más de un 99 %, mejorando la sostenibilidad y escalabilidad de Ethereum.

¿Quién fundó Ethereum (ETH)?

Ethereum fue fundado por Vitalik Buterin, junto con Gavin Wood, Charles Hoskinson y otros desarrolladores. Actualmente, el proyecto Ethereum está gestionado por la Fundación Ethereum, una organización sin ánimo de lucro creada para promover el desarrollo y la adopción de Ethereum.

Los fundadores tienen una amplia experiencia en tecnología blockchain y han contribuido a varios proyectos dentro de la industria de las criptomonedas. El equipo de Ethereum está formado por cientos de desarrolladores de todo el mundo que trabajan para mejorar e innovar la plataforma.

Ethereum tiene varias características entre ellas:

  • Finanzas descentralizadas (DeFi): Con Ethereum los usuarios pueden acceder a varias aplicaciones DeFi como préstamos, apuestas, cultivos de rendimiento y mucho más.
  • Tokenización: Los desarrolladores pueden crear sus propios tokens en la red Ethereum.
  • Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO): Ethereum admite organizaciones totalmente descentralizadas.
  • Aplicaciones descentralizadas (dApps): Los desarrolladores pueden crear sus propias aplicaciones descentralizadas mediante smart contracts en Ethereum.
  • Tokens no fungibles (NFT): Ethereum es conocido por su soporte de NFTs.

Ethereum utiliza la tecnología blockchain para verificar las transacciones y los smart contracts. La blockchain es un libro de contabilidad descentralizado que registra todas las transacciones que se realizan en la red.

Smart contracts

Ethereum admite smart contracts que son códigos capaces de ejecutarse automáticamente cuando se cumplen determinadas condiciones. Estos contratos se programan utilizando Solidity, un lenguaje de programación desarrollado para Ethereum.

EVM (Ethereum Virtual Machine)

La Ethereum Virtual Machine (EVM) es el sistema en el que se ejecutan los smart contracts. Está completamente aislada del sistema operativo subyacente, lo que permite ejecutar contratos de forma segura.

Mecanismo de consenso

En 2022, la red Ethereum abandonó el mecanismo de consenso de prueba de trabajo (proof-of-work) y adoptó la prueba de participación (proof-of-stake). Ahora, los poseedores de ETH pueden hacer staking para participar en la validación de las transacciones.

Ether (ETH) es la criptomoneda utilizada en la red Ethereum. El token ETH se utiliza para realizar transacciones y smart contracts en Ethereum. Cada transacción requiere el pago de tokens ETH como honorarios a los validadores.

Los desarrolladores pueden crear sus propios tokens en la red Ethereum que, por defecto, utilizan el protocolo de tokens ERC-20. Estos tokens pueden intercambiarse y utilizarse en toda la red Ethereum.

Con el paso a Ethereum2.0, es posible hacer staking de Ethereum. Los participantes del staking son recompensados con tokens ETH por su contribución a la red.

¿Qué hace único a Ethereum?

Ethereum se distingue por las siguientes características:

  • Smart contracts: Ethereum fue la primera blockchain en permitir los smart contracts.
  • Descentralización: La gestión de la red Ethereum está descentralizada con miles de nodos.
  • dApps: Ethereum permite construir y desplegar aplicaciones descentralizadas.

¿Cuál es la diferencia entre Ethereum y Bitcoin?

Tanto Ethereum como Bitcoin son criptomonedas y redes descentralizadas, pero existen diferencias clave entre ambas. Bitcoin se centra principalmente en facilitar transacciones digitales peer-to-peer como una alternativa al dinero tradicional. Ethereum, en cambio, tiene un enfoque más amplio y ofrece una plataforma para desarrollar aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes (smart contracts).

Otra diferencia clave es el mecanismo de consenso. Ethereum ha adoptado la prueba de participación (proof-of-stake), lo que significa que los validadores bloquean sus tokens ETH para ayudar a procesar transacciones. Bitcoin sigue utilizando prueba de trabajo (proof-of-work), lo que requiere potencia de cálculo para validar los bloques.

Por último, Ethereum ofrece más programabilidad que Bitcoin, con la posibilidad de realizar tareas complejas mediante smart contracts. Esto permite crear dApps en la red Ethereum.

Compra Ethereum en Bitvavo, un exchange holandés accesible tanto para pincipiantes como para traders experimentados. Sigue estos pasos para comprar Ethereum a través de nuestra página web o aplicación:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Bitvavo o crea una cuenta.
  2. Deposita dinero en tu cuenta a través de 'Depositar'.
  3. Ve a la página de compra de Ethereum (ETH).
  4. Introduce la cantidad en euros o el número de tokens Ethereum que deseas comprar y haz clic en 'Comprar'.

Tras la compra, tus tokens de Ethereum se guardarán automáticamente en tu cuenta de Bitvavo. Vender Ethereum es igual de fácil a través de tu cuenta de Bitvavo.

Mantener Ethereum seguro se hace en tu cuenta de Bitvavo, donde las monedas se almacenan en carteras frías offline. También puedes custodiar Ethereum en una wallet externa.

Para los usuarios que prefieren tener control total sobre sus activos, es posible transferir los tokens ETH a una wallet externa, ya sea hardware o software, después de añadir la dirección de la wallet a tu cuenta de Bitvavo.

* Esto tiene fines exclusivamente informativos y no constituye asesoramiento ni debe considerarse como tal.

Transferencias en euros

La compra de criptomonedas con euros nunca ha sido tan fácil. Bitvavo admite 8 formas de pago, incluidas las transferencias inmediatas SEPA.

Métodos de pago →

Sin necesidad de wallet

Bitvavo administra tus wallets por ti. Haz transacciones de forma segura sin necesidad de poseer ningún conocimiento técnico.

Mercados →

Medidas de seguridad

La seguridad es nuestra máxima prioridad. Explora las opciones de seguridad que ofrece Bitvavo y las medidas que adoptamos para mantener seguras tu cuenta y la plataforma.

Seguridad →

Añade Ethereum a tu portafolio

Únete al más de un millón de usuarios que compran y venden Ethereum en Bitvavo.

Comprar Ethereum

Bitvavo B.V.

El trading de activos digitales conlleva riesgos significativos, ya que su alta volatilidad puede implicar la pérdida parcial o total de tu inversión. La información de esta página no constituye asesoramiento y no debe considerarse como tal. Bitvavo B.V. está autorizado como proveedor de servicios de criptoactivos conforme al Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA) por la Autoridad de los Mercados Financieros de los Países Bajos (AFM), Vijzelgracht 50, 1017 HS Ámsterdam. Puedes encontrar más información en Divulgación de riesgos.

Bitvavo está registrado en la cámara de comercio de los Países Bajos con el número 68743424.