Contrato de usuario

Estos términos y condiciones definen y rigen el uso de la plataforma Bitvavo.

Contrato de usuario

Término

Contrato de usuario

Este contrato (el “Contrato de usuario”) está redactado en inglés, así como en otras versiones lingüísticas. En caso de discrepancia prevalece la versión en inglés.

Versión de: 15 de julio de 2025

Se trata de un contrato entre el Usuario y:

  1. Bitvavo B.V. (“Bitvavo”) una sociedad de responsabilidad limitada privada, constituida en los Países Bajos (número de registro de la cámara de comercio 68743424), cuyo domicilio social está en Keizersgracht 281, 1013ED Ámsterdam, Países Bajos, y 

  2. Bitvavo Custody B.V. (“Bitvavo Custody”), una sociedad de responsabilidad limitada privada, constituida en los Países Bajos (número de registro de la cámara de comercio 80118844), cuyo domicilio social está en Keizersgracht 281, 1013ED Ámsterdam, Países Bajos,

que rige los términos y condiciones para el uso de los Servicios (tal como se definen en el presente documento) proporcionados por Bitvavo a los Usuarios. Bitvavo está licenciada por la Autoridad Holandesa para los Mercados Financieros (Autoriteit Financiële Markten- AFM) como proveedor de servicios de criptoactivos en virtud del Reglamento (UE) 2023/1114 en mercados de criptoactivos, según se modifica o complementa de vez en cuando (MICA) y tiene permiso para proporcionar el servicio de "operación de una plataforma de negocio para criptoactivos, Servicios de custodia y Servicios de transferencia en relación con criptoactivos 

Bitvavo Custody es una parte sólo en relación con el Servicio de préstamo.

Este Contrato de usuario se aplica a todos los Usuarios de los Servicios. Al abrir una Cuenta y utilizar cualquiera de los Servicios ofrecidos de vez en cuando, el Usuario acepta este Contrato de usuario. Los Usuarios deberían leer detenidamente todo el Contrato de usuario antes de utilizar los Servicios.

El Contrato de usuario debería leerse conjuntamente con todos sus anexos (los “Anexos”) y los siguientes documentos relacionados:

(junto con los “Acuerdos relacionados”).

Los términos en mayúsculas utilizados y no definidos de otra manera en este Contrato de usuario, los anexos o los Acuerdos relacionados tendrán el significado que se incluye en las Definiciones clave a continuación. En caso de conflicto en términos entre las disposiciones de este Contrato de usuario y un Acuerdo relacionado, prevalecerán los términos del Acuerdo relacionado a menos que se indique lo contrario por escrito.

El Contrato de usuario también incluye Anexos específicamente aplicables a los Usuarios que residen en un país determinado. Estos Anexos contienen disposiciones que se desvían de las disposiciones del Contrato de usuario.

1. Riesgos

1.1 El Usuario no debe utilizar los Servicios a menos que el Usuario entienda los riesgos asociados. El Usuario debería evaluar cuidadosamente si la situación financiera del Usuario y su tolerancia al riesgo son adecuadas para el uso de los Servicios. El Usuario no debería usar Fondos o Activos digitales para los Servicios que el Usuario no está preparado para perder por completo. 

1.2 El uso de los Servicios conlleva riesgos significativos. Existe un riesgo inherente de que se produzcan pérdidas como resultado del uso de los Servicios. Una transacción completada no se puede reembolsar, revertir o deshacer.

1.3 Por favor, lea la Divulgación de riesgos para comprender los riesgos relacionados con los Servicios. 

2. Abrir, acceder, utilizar y cerrar la Cuenta

2.1 La apertura o el uso de una Cuenta está restringido a personas físicas o jurídicas (representadas por una persona física autorizada) que residan o estén establecidas en el Espacio Económico Europeo. Al abrir y utilizar una Cuenta, el Usuario declara que cumple con este requisito. Con carácter excepcional, siempre que se permita desde una perspectiva normativa, Bitvavo puede acoger a personas que residan en un país SEPA.

2.2 Dependiendo del país de residencia o del país desde el que el Usuario accede a los Servicios, puede que no se le permita utilizar los Servicios. El Usuario es responsable de cumplir con todas las normas y normativas aplicables en su país de residencia y/o el país desde el cual el Usuario accede a los Servicios. El Usuario declara y garantiza que su uso de los Servicios está permitido por las normativas aplicables.

2.3 El Usuario declara ante Bitvavo y Bitvavo Custody que no es residente o incorporado en los Estados Unidos de América o califica de otro modo como "Ciudadano de los Estados Unidos" (incluida la doble nacionalidad), "residente permanente", "extranjero residente" o "persona de los Estados Unidos" según se define en las leyes y normativas aplicables. El Usuario indemnizará a Bitvavo y Bitvavo Custody ante cualquier daño en que Bitvavo o Bitvavo Custody incurra si esta representación no es correcta.

2.4 El Usuario debe tener plena capacidad legal para aceptar el Contrato de usuario, utilizar los Servicios y realizar una transacción que implique Fondos y/o Activos digitales. Si el Usuario es una persona física, debe tener al menos 18 años de edad.

2.5 Si el Usuario es una persona jurídica, la Cuenta sólo podrá ser utilizada por una persona que haya sido autorizada exclusivamente para representar a la persona jurídica. Es responsabilidad de dicho Usuario limitar el acceso a la Cuenta sólo a personas autorizadas.

2.6 El usuario proporcionará a Bitvavo información actualizada, precisa y completa durante el proceso de registro y verificación. Además, el Usuario mantendrá a Bitvavo actualizado si cambia alguna de la información proporcionada.

2.7 El Usuario puede crear y utilizar una sola Cuenta. Los Creadores de mercado, Corredores y Participantes empresariales, tal como se describe en las Normas de negociación, pueden tener más de una Cuenta aprobada por Bitvavo.

2.8 El Usuario debe actuar sólo en su propio nombre. El Usuario no está autorizado a transferir una Cuenta a ninguna otra persona o entidad ni a permitir que ninguna otra persona o entidad haga uso de la Cuenta del usuario, independientemente de si dicho uso es en nombre del Usuario, a menos que Bitvavo haya otorgado su permiso previo por escrito para hacerlo.

2.9 Bitvavo puede negarse a conceder una Cuenta por cualquier razón o sin razón.

2.10 El Usuario y Bitvavo pueden rescindir el Contrato de usuario y la Cuenta del usuario:

2.10.1 por razones de cumplimiento;

2.10.2 en cualquier momento por cualquier razón o sin razón, excepto si esto está prohibido por la normativa aplicable.

2.11 La rescisión del Contrato de usuario da como resultado, automáticamente, que la Cuenta se cerrará y que ya no se prestarán los Servicios, a menos que esto sea necesario en relación con cualesquiera derechos y obligaciones anteriores a la fecha de rescisión del Contrato de usuario.

2.12 La rescisión del Contrato de usuario y el cierre de una Cuenta no afectará a los derechos y obligaciones contraídos antes de la fecha de rescisión del Contrato de usuario y del cierre de la Cuenta.

2.13 Si se rescinde un Contrato de usuario, el Usuario puede estar obligado a cancelar todas las órdenes abiertas. Los Fondos y/o Activos digitales disponibles serán devueltos a la cuenta bancaria verificada y/o a una wallet externa del Usuario. Por razones de cumplimiento y si el Usuario hace uso del Servicio de préstamo, esto puede necesitar más tiempo. A discreción de Bitvavo, los Activos digitales disponibles pueden ser requeridos para ser intercambiados primero, por ejemplo, Activos digitales por Tokens electrónicos de Bitvavo.

2.14 Después de la rescisión del Contrato de usuario, el Usuario ya no puede vender Activos digitales mantenidos en su Cuenta. Entonces, el Usuario sólo puede solicitar la retirada y la transferencia a una wallet externa del Usuario. Si Bitvavo no recibe una solicitud de retirada del Usuario en un plazo de dos meses posteriores a la fecha de rescisión, Bitvavo tiene derecho a vender los Activos digitales en custodia al precio actual de mercado en ese momento y a mantener el producto de la venta en una cuenta bancaria por cuenta del Usuario.

2.15 El párrafo anterior se aplica en consecuencia si Bitvavo termina la admisión de un determinado Activo digital para operar en la Plataforma de Negociación de Bitvavo, o de otro modo interrumpe la negociación de un Activo digital.

2.16 En caso de que los costes de cierre de la Cuenta superen el valor de los Fondos disponibles y Activos digitales, el Usuario deberá reembolsar a Bitvavo.

2.17 El Usuario no puede utilizar la Cuenta y los Servicios para realizar actividades delictivas de ningún tipo, incluyendo, pero no limitado a, lavado de dinero, financiación del terrorismo, evasión de sanciones, fraude o cualquier otra actividad criminal o ilegal, cuya existencia debe ser determinada por Bitvavo a su entera discreción. Estas incluyen, pero no se limitan a, lo siguiente:

2.17.1 Actividad que violaría, o ayudaría a la violación de, cualquier directiva, ley, directriz u otra normativa relacionada con los programas de sanciones administrados en los países donde Bitvavo realiza negocios, incluyendo, pero no limitado a, la Lista de sanciones de la UE.

2.17.2 Actividad que violaría, o ayudaría a la violación de, cualquier directiva, ley, directriz u otra normativa relacionada con la financiación del terrorismo, según sea aplicable en los países donde Bitvavo realice negocios.

2.17.3 Actividad que violaría, o ayudaría a la violación de, cualquier directiva, ley, directriz u otra normativa relacionada con el blanqueo de dinero, según sea aplicable en los países donde Bitvavo realice negocios.

2.17.4 Actividad que estaría relacionada con el fraude, tal como actividades que operan para defraudar a Bitvavo (incluyendo Usuarios que proporcionan cualquier información falsa, inexacta o engañosa a Bitvavo), el Usuario y/u otras personas.

2.17.5 Actividad que estaría relacionada con drogas como la venta de estupefacientes, sustancias controladas y cualquier equipo diseñado para fabricar o consumir drogas.

2.17.6 Actividad que estaría relacionada con la comercialización a varios niveles, como los sistemas piramidales y la comercialización en redes.

2.17.7 Actividad que estaría relacionada con prácticas desleales, predatorias o fraudulentas, como oportunidades de inversión u otros servicios que prometen recompensas (demasiado) altas y sitios que Bitvavo determina a su entera discreción como desleales, fraudulentos o predatorios hacia los Usuarios.

2.17.8 Actividad que estaría relacionada con juegos de azar ilegales, como loterías no reguladas, realización de pronósticos deportivos o apuestas y actividades comparables.

2.17.9 Actividad que estaría relacionada con negocios de alto riesgo, como cualquier negocio que Bitvavo considere que representa un riesgo financiero elevado, responsabilidad legal o violar las políticas bancarias.

2.17.10 Actividad que estaría relacionada con intentos de realizar ingeniería inversa, modificar, traducir o desmontar el software detrás del Entorno de Bitvavo en su totalidad o en parte.

2.18 El Usuario no puede utilizar la Cuenta y los Servicios para realizar prácticas comerciales o actividades de ningún tipo, a menos que se acuerde lo contrario con Bitvavo.

2.19 Bitvavo puede suspender o bloquear el uso específico o total de una Cuenta, suspender o cancelar cualquier Orden pendiente, suspender o cancelar cualquier depósito o retirada, congelar los Fondos y/o Activos digitales relacionados con una Cuenta o suspender la cancelación de una Cuenta durante la duración de una investigación sobre el uso indebido de la Cuenta o de los Servicios. Si no se puede determinar la legitimidad del Usuario o cualquier Orden o uso de los Servicios, el Usuario puede perder todos los derechos sobre sus Fondos y Activos digitales.

2.20 Bitvavo está autorizado a notificar a las autoridades pertinentes y facilitará datos a las autoridades pertinentes en la medida requerida por la ley y la normativa. 

2.21 Puede encontrar más información sobre los Servicios en support.bitvavo.com. Si el Usuario tiene dudas sobre si se permite o no un uso específico de los Servicios, el Usuario puede enviar un correo electrónico a [email protected].

2.22 El Usuario no participará en ninguna actividad ilegal que constituya abuso del mercado, incluyendo el negocio con información privilegiada y la manipulación del mercado.

3. Verificación y límites

3.1 Bitvavo utiliza sistemas y procedimientos para recopilar y verificar información sobre los Usuarios con el fin de proteger a los Usuarios y a Bitvavo de actividades fraudulentas, y para mantener registros apropiados de los Usuarios.

3.2 Tanto antes de la apertura de una Cuenta como de forma continuada, el Usuario se compromete a facilitar a Bitvavo toda la información solicitada en aras de cumplir con las normas de conozca a su cliente, según se modifiquen de vez en cuando, y la detección de blanqueo de dinero, financiación del terrorismo, sanciones, fraude o cualquier otra actividad criminal o ilegal.

3.3 El proceso de verificación inicial y cualquier proceso de verificación adicional llevan su tiempo y pueden resultar en retrasos en los Servicios, algo que podría tener consecuencias adversas para el Usuario. El Usuario es consciente y acepta estos riesgos y reconoce y acepta que Bitvavo no podría ser responsable de ningún Servicio retrasado que tenga consecuencias adversas para el Usuario.

3.4 Bitvavo se reserva el derecho de cancelar y/o cerrar Cuentas que no hayan sido verificadas, si no se ha recibido toda la información requerida o si se requiere en base a cualquier información recibida.

3.5 Al visitar o registrarse en los Servicios, el Usuario autoriza la recopilación, uso y divulgación de información de acuerdo con el Aviso de Privacidad de Bitvavo. Se puede obtener una copia de la versión más reciente del Aviso de privacidad de Bitvavo en el Sitio web. Bitvavo procesará los datos personales del Usuario de acuerdo con el Aviso de privacidad.

3.6 El acceso del Usuario a uno o más Servicios puede incluir límites, incluidos límites diarios, semanales, mensuales, anuales y (i) límites de negociación, (ii) límites de depósito para Fondos y/o Activos digitales y/o (iii) límites de retirada para Fondos y/o Activos digitales, basados en la información proporcionada por el Usuario y la información disponible sobre el Usuario.

3.7 Bitvavo puede incluir diferentes umbrales límite de negociación como indicación en su Sitio web. Bitvavo se reserva el derecho de modificar los procedimientos y límites de vez en cuando sin previo aviso.

3.8 El Usuario puede presentar una solicitud para límites superiores. Bitvavo puede exigir al Usuario que presente documentación adicional al respecto y no garantiza que se aumenten los límites.

3.9 Bitvavo puede requerir al Usuario que proporcione o verifique información adicional, o que espere un período de tiempo después de completar una negociación o una transacción, antes de permitir que el Usuario utilice cualquier Servicio y/o antes de permitir que el Usuario participe en transacciones más allá de ciertos límites de volumen.

4. Fondos y Activos digitales en la Cuenta

4.1 El Usuario puede almacenar Fondos y/o Activos digitales en su Cuenta, para ser utilizados únicamente para los Servicios. Los Fondos disponibles se muestran como un saldo EUR y los Activos digitales disponibles se muestran como uno o más saldos de Activos digitales en la Cuenta del Usuario.

4.2 Los Fondos y Activos digitales del Usuario están protegidos a través de una entidad de custodia designada (la Fundación). Los Fondos del Usuario y los Activos digitales deben estar separados de los activos de Bitvavo y no pueden ser utilizados para la propia Cuenta de Bitvavo. Bitvavo retendrá los Fondos recibidos de los Usuarios a través de una entidad de custodia en una cuenta de custodia designada con una entidad de crédito (banco).

4.3 Bitvavo se asegurará de que la Fundación tenga en todo momento activos suficientes para cubrir los pasivos de la Fundación al menos 1:1.

4.4 Según lo acordado entre Bitvavo y la Fundación, la Fundación es responsable de mantener y gestionar todos los Fondos y Activos digitales a los que el Usuario puede recurrir directamente, con el fin de su custodia.

4.5 El Usuario garantiza que todos los Fondos (actuales y futuros) y Activos digitales en su Cuenta no son el producto directo o indirecto de ninguna actividad criminal o fraudulenta, y que sólo el Usuario tiene derecho a los Fondos y Activos digitales disponibles en la Cuenta (y no de terceros).

4.6 Bitvavo se reserva el derecho de investigar la fuente de cualquier Fondo y/o Activo digital en la Cuenta y de tomar las medidas apropiadas con el fin de mitigar los riesgos potenciales de integridad. Bitvavo puede devolver los Fondos y/o Activos digitales al destino de su origen o, si así lo solicita el Usuario y a la exclusiva discreción de Bitvavo, en otro lugar. Bitvavo puede, a su discreción exclusiva, determinar que los Fondos y/o los Activos digitales deban retirarse de la Cuenta en la forma en que se depositaron en esa Cuenta, o (a discreción exclusiva de Bitvavo) en cualquier otra forma.

4.7 Bitvavo puede forzar un intercambio de Activos digitales del Usuario por una cantidad correspondiente de Fondos o viceversa:

4.7.1 con el fin de cumplir con las obligaciones estatutarias de Bitvavo;

4.7.2 con el fin de cumplir con las obligaciones de Bitvavo o del Usuario en virtud de este Contrato;

4.7.3 si esto es necesario para la correcta prestación de los Servicios, según lo determine Bitvavo a su exclusiva discreción; y

4.7.4 con el fin de permitir a Bitvavo deducir una cantidad para cumplir con el pago de una deuda pendiente de Usuario a Bitvavo.

4.8 Bitvavo puede deducir una cantidad de los Fondos y/o Activos digitales del Usuario mantenidos en su Cuenta para cumplir con el pago de una deuda pendiente del Usuario con Bitvavo.

4.9 En el caso de sospecha de fraude o abuso, Bitvavo tiene el derecho de suspender o cancelar depósitos y retiradas hasta que se haya verificado la legitimidad. Bitvavo puede, a su exclusiva discreción, determinar que una transferencia necesita un examen adicional, requiere su cancelación o debe ser revertida.

4.10 El Usuario sólo puede depositar y retirar Fondos y Activos digitales hacia y desde la Plataforma de Negociación de Bitvavo utilizando (según el caso) una cuenta bancaria del Usuario o una dirección de wallet externa bajo el control del Usuario. Bitvavo no tiene ninguna obligación hacia el Usuario de verificar la parte o partes que controlan las cuentas bancarias y las direcciones de wallet externas a las que se transfieren los Fondos o Activos digitales, incluyendo, pero no limitado a, una verificación de la legitimidad de las intenciones de la parte receptora.

4.11 El Usuario debe y deberá verificar a fondo todos los depósitos o retiradas, incluida la dirección de destino, antes de proporcionar cualquier instrucción de depósito o retirada en la Plataforma de Negociación de Bitvavo. Una vez que se proporciona una instrucción, los depósitos o retiradas son finales, no pueden ser cancelados y son irreversibles. Cualquier error en las instrucciones de depósito o retirada presentadas y las consecuencias de las mismas son responsabilidad exclusiva del Usuario.

4.12 Los depósitos y retiradas de Fondos y/o Activos digitales pueden retrasarse significativamente o no estar disponibles, o los Fondos y/o Activos digitales pueden perderse por completo debido a la naturaleza inherente o a errores en el sistema financiero o la red de Activos digitales.

4.13 Bitvavo puede implementar el denominado “período de indisponibilidad” después de que un Usuario deposite Fondos y/o Activos digitales en su Cuenta, por razones de cumplimiento. Durante el período de indisponibilidad, los Fondos disponibles y los Activos digitales no se pueden retirar de la Cuenta de ninguna forma.

4.14 Si una Cuenta no se utiliza durante un cierto período de tiempo y Bitvavo no puede ponerse en contacto con el Usuario, Bitvavo puede informar de los Fondos y/o Activos digitales que queden en la Cuenta como propiedad no reclamada. Bitvavo puede deducir una tarifa administrativa resultante de dichos Fondos no reclamados y/o Activos digitales. Si los costes de mantener los Fondos y/o Activos digitales en una Cuenta o los costes de una transferencia de los Fondos y/o Activos digitales a otra parte para mantener los Fondos y/o Activos digitales en nombre del Usuario son superiores al valor estimado entonces de los Fondos y Activos digitales disponibles, Bitvavo puede cerrar la Cuenta, por lo que el Usuario perderá todos los derechos sobre dichos Fondos y Activos digitales.

4.15 Para Usuarios residentes en Francia

Los usuarios residentes en Francia que quieran comprar Activos digitales en la Plataforma de Negociación de Bitvavo pueden recargar su Wallet de Activos Digitales de Bitvavo comprando un Activo digital admitido en la Plataforma de Negociación de Bitvavo y que haga referencia al valor de una moneda oficial (comúnmente denominada "electronic money tokens", "e-money tokens" o "EMT", como EUROC, que es un Activo digital respaldado por una cantidad equivalente de activos denominados en EUR) mediante el pago en euros. Es importante tener en cuenta que Bitvavo no es el emisor de estos Activos digitales, no tiene euros en reserva para los titulares de dichos Activos digitales, y no está obligado a volver a comprar los Activos digitales del Usuario por euros. Bitvavo no garantiza que dichos Activos digitales siempre mantendrán una paridad de 1 a 1 a EUR Sin embargo, Bitvavo se esfuerza constantemente por encontrar y aplicar el mejor tipo de cambio para proteger los intereses del Usuario.

Una vez comprados o negociados, los Activos digitales se acreditan en la cuenta del Usuario y se pueden utilizar con fines de negociación. Por cada compra de estos Activos digitales, Bitvavo tiene derecho a cobrar tarifas proporcionales a las tarifas publicadas para financiar la Cuenta, que pueden variar en función del método de pago elegido por el Usuario. Cuando se realiza una solicitud de retirada de euros, se considerará una instrucción para realizar una Orden de mercado para vender la cantidad equivalente de tokens de dinero electrónico en la cuenta del Usuario y transferir los ingresos denominados en EUR al Usuario.  

5. Token electrónico de Bitvavo

5.1 Los tokens electrónicos de Bitvavo, que son ofrecidos exclusivamente por Bitvavo de acuerdo con las normativas financieras aplicables y sólo pueden ser utilizados dentro del Entorno de Bitvavo, deben ser utilizados por los Usuarios para la compra y venta de Activos digitales a través de los Servicios.

5.2 Los tokens electrónicos de Bitvavo sólo se pueden utilizar para los Servicios y no se pueden almacenar para otros fines. El Usuario no tiene derecho a ningún interés ni a ninguna otra compensación por los Tokens electrónicos almacenados de Bitvavo. En caso de que haya indicios de que el Usuario utiliza los Tokens electrónicos de Bitvavo para otros fines, Bitvavo podrá, a su discreción: (i) ponerse en contacto con el Usuario y solicitar el uso adecuado o la retirada de los Tokens electrónicos de Bitvavo; o (ii) devolver los Fondos al destino de su origen o en otro lugar según lo acordado entre el Usuario y Bitvavo.

5.3 Bitvavo emite automáticamente los Tokens electrónicos de Bitvavo sin demora, tras la recepción por parte de la Fundación del pago de un Usuario en euros. Bitvavo y la Fundación pueden bloquear temporalmente la negociación y la retirada de Tokens electrónicos de Bitvavo y Activos digitales a la espera de la liquidación del pago del Usuario en euros. En caso de que el Usuario reciba Tokens electrónicos de Bitvavo sin una liquidación correspondiente del pago en euros, Bitvavo puede retirar del saldo(s) de la Cuenta del Usuario un Token electrónico de Bitvavo y/o una cantidad del Activo digital igual al valor de dichos Tokens electrónicos de Bitvavo recibidos. Para evitar cualquier duda, un proveedor de servicios de pagos que facilite dicho pago en euros está facilitando los pagos en relación con la compra por el Usuario de Tokens electrónicos y no está involucrado en la emisión de Tokens electrónicos de Bitvavo o el uso de Tokens electrónicos de Bitvavo en la Plataforma de Negociación de Bitvavo.

5.4 Bitvavo emite Tokens electrónicos de Bitvavo al valor nominal, por lo que los Tokens electrónicos de Bitvavo tendrán la misma cantidad que los euros recibidos, y, por lo tanto, se emite un Token electrónico de Bitvavo por cada euro recibido. Los Tokens electrónicos de Bitvavo emitidos a un Usuario se añadirán a la Wallet de Token electrónico de Bitvavo vinculada a la Cuenta de Usuario.

5.5 La Fundación posee los fondos en euros recibidos para los Usuarios con el fin de salvaguardar y diversificar el riesgo en forma de cuentas bancarias denominadas en euros, de conformidad con la legislación aplicable y las reglas y normas generalmente aceptadas. A petición del Usuario, el Usuario puede canjear sus Tokens electrónicos de Bitvavo por euros. En dicho caso, los Tokens electrónicos de Bitvavo serán canjeados automáticamente de la Cuenta al valor nominal por Bitvavo, y la Fundación transferirá el importe en euros correspondiente al valor de los Tokens electrónicos de Bitvavo canjeados al Usuario mediante una transferencia bancaria a la cuenta bancaria verificada del Usuario.

5.6 La Wallet de Token electrónico de Bitvavo no es una cuenta de depósito o inversión, lo que significa que los Tokens electrónicos del Usuario no estarán protegidos por ningún sistema de garantía de depósitos ni ningún sistema de protección del inversor. 

5.7 Este artículo 5 no se aplica a los Usuarios residentes en Francia. Se hace referencia al artículo 4.15, que permite a los Usuarios residentes en Francia recargar su Wallet de Activos digitales de Bitvavo (adquiriendo criptomonedas estables denominadas en EUR en lugar de tener Tokens electrónicos de Bitvavo) con fines de negociación.

6. Servicio de Custodia de Activos digitales

6.1 Los usuarios pueden comprar y vender Activos digitales en la Plataforma de Negociación de Bitvavo sin tener que configurar su propia Wallet en cada cadena de bloques. Para facilitar esto, Bitvavo ofrece servicios de custodia y administración de Activos digitales y muestra Activos digitales mantenidos bajo custodia para los Usuarios en su nombre (los “Servicios de Custodia”).

6.2 La Wallet de Activos digitales de Bitvavo permite a los Usuarios comprar Activos digitales compatibles, utilizando tokens electrónicos de la Wallet de Tokens electrónicos de Bitvavo y/u otros tipos de Activos digitales compatibles en la Wallet de Activos digitales de Bitvavo del Usuario. Por el contrario, cuando los Usuarios venden Activos digitales en la Plataforma de Negociación de Bitvavo, los Usuarios pueden elegir recibir Tokens electrónicos en su Wallet de Tokens electrónicos de Bitvavo y/u otros tipos de Activos digitales en la Wallet de Activos digitales de Bitvavo del Usuario. El Usuario instruye a Bitvavo para cumplir con sus obligaciones derivadas de la negociación de Activos digitales para transferir reclamaciones a Activos digitales al comprador de acuerdo con las instrucciones correspondientes del Usuario. Además, Bitvavo toma bajo custodia los Activos digitales apoyados depositados por un Usuario de acuerdo con el procedimiento de depósito designado establecido en el Artículo 7 siguiente.

6.3 Los Activos digitales del Usuario están separados de los activos de Bitvavo, tanto legal como operativamente. Esto significa, inter alia, que los Activos digitales de los Usuarios se mantienen bajo custodia a través de una o más wallets separadas, y cualquier criptoactivo de Bitvavo se mantiene a través de wallets diferentes. Bitvavo mantiene bajo custodia los Activos digitales de los Usuarios en una o más wallets de custodia agrupadas, las llamadas wallets ómnibus (que no tienen Activos digitales de Bitvavo). Bitvavo cuenta con un sistema administrativo integral para poder rastrear siempre qué Activos digitales pertenecen a qué Usuario (véase también el Artículo 6.5 más abajo).

6.4 Con el fin de separar legalmente los Activos digitales de los Usuarios bajo custodia de cualquier Activo digital de Bitvavo, Bitvavo hace uso de una entidad separada, una fundación (stichting) (la «Fundación»), que está incorporada y existente en virtud del derecho civil holandés. Esta construcción crea separación legal. La entidad separada posee los Activos digitales (así como los Fondos, véase el Artículo 4.2 anterior). Los Usuarios tienen una reclamación contra la Fundación, por lo que los Activos digitales (y fondos) no forman parte del patrimonio de Bitvavo, ni siquiera en caso de que Bitvavo quiebre. Los acreedores de Bitvavo no pueden reclamar ninguno de los Activos digitales (o Fondos) de los Usuarios.

6.5 Bitvavo mantiene un registro de posiciones, que corresponde a los derechos de los Usuarios sobre los Activos digitales en cada momento dado. Este registro de posiciones se actualiza con frecuencia y se mantiene actualizado en todo momento. En el caso de que pueda crear o modificar los derechos de un Usuario a los que el Usuario tiene derecho, los derechos de un Usuario se registrarán inmediatamente en el registro de posiciones del Usuario. Se hace referencia al Artículo 6.10 que explica dónde el Usuario no tiene derecho a derechos de nueva creación o modificaciones de ciertos derechos sobre Activos digitales mantenidos bajo custodia. Bitvavo no paga, a menos que se disponga expresamente lo contrario, intereses sobre los Activos digitales mantenidos en nombre de los Usuarios.

6.6 Bitvavo ha establecido una política de custodia con reglas y procedimientos internos para garantizar la custodia o el control de los Activos digitales en custodia, o los medios de acceso a los Activos digitales. La política de custodia de Bitvavo minimiza el riesgo de pérdida de los Activos digitales de los Usuarios o los derechos relacionados con dichos Activos digitales o los medios de acceso a los Activos digitales debido a fraude, ciberamenazas o negligencia. Un resumen de la política de custodia se publica en el Sitio web de Bitvavo puesto a disposición de los Usuarios a petición de éstos en formato electrónico. 

6.7 Bitvavo ha aplicado un protocolo con respecto a los Servicios de custodia con respecto a los medios de comunicación entre Bitvavo y el Usuario, incluido el sistema de autenticación del Usuario. Véase el Artículo 13.5 más abajo.

6.8 Bitvavo ha aplicado estándares de seguridad de la industria para la custodia de los Activos digitales. En el Artículo 13.6 de más abajo se exponen más detalles sobre las medidas de seguridad.

6.9 Por motivos de seguridad y eficiencia, la Fundación puede almacenar Activos digitales fuera de línea y con terceros proveedores de servicios de criptoactivos, siempre con la autorización adecuada para proporcionar ese servicio (custodia). Esto puede dar lugar a un retraso en la retirada del Activo digital. Bitvavo y la Fundación no tienen ninguna influencia en la funcionalidad, seguridad, disponibilidad y/o continuidad de los servicios de estos proveedores de custodia de terceros y no serán responsables de las pérdidas resultantes de cualquier incidente que no sea atribuible a Bitvavo ni a la Fundación que pueda ocurrir como resultado de (i) falta de calidad de los servicios de estos proveedores de custodia de terceros, (ii) su tiempo de inactividad o (iii) cualquier otro problema relacionado con estos proveedores de custodia, en cada caso, siempre que el incidente que causó la pérdida de criptoactivos o el acceso a criptoactivos no sea atribuible al proveedor de custodia de cripto tercero pertinente en virtud del contrato de custodia con el proveedor de custodia de cripto tercero. El Usuario reconoce que es consciente de la posibilidad de que en caso de incumplimiento por parte de - o quiebra de - un proveedor de custodia de terceros, es posible que el Usuario no pueda retener (todos) sus Activos digitales.

6.10 El Usuario, salvo que se indique expresamente lo contrario, no tiene derecho a los Activos digitales o a ningún derecho recién creado sobre la base de cambios en la tecnología de registro distribuido subyacente o cualquier otro evento susceptible de crear o modificar los derechos de un Usuario. No obstante la generalidad de esta disposición:

6.10.1 Las propiedades de los Activos digitales pueden cambiar, en particular, debido a cambios en el software subyacente, por ejemplo, como parte de una bifurcación. Una bifurcación describe una actualización del software subyacente o la creación de una nueva cadena de bloques y Activos digitales basados en la cadena de bloques existente correspondiente. Bitvavo puede restringir o interrumpir completamente la custodia de un Activo digital que se crea como resultado de una bifurcación. Si Bitvavo opta por hacerlo, dará instrucciones a la Fundación para transferir el saldo de Activos digitales en una Cuenta a la dirección de wallet externa del Usuario si el Usuario así lo desea. Debido a las medidas de ajuste técnico necesarias, el acceso a los Activos digitales afectados por la bifurcación puede verse restringido temporalmente o puede retrasarse una transferencia. Durante el período de restricción o retraso, no hay derecho al pago o la continuación de nuestro alcance total de los Servicios.

6.10.2 Los Activos digitales mantenidos bajo custodia por Bitvavo no participan automáticamente en una bifurcación. En caso de que el Usuario desee participar en una bifurcación, el Usuario será libre de retirar los respectivos Activos digitales de la custodia a una dirección de wallet externa del Usuario con antelación a la bifurcación.

6.10.3 Por razones técnicas y normativas, los Activos digitales mantenidos en custodia por Bitvavo no participan en airdrops. Los airdrops son distribuciones de Activos digitales a direcciones de wallet específicas bajo ciertas condiciones, generalmente gratuitas, por ejemplo, con fines publicitarios. Si un Usuario quiere participar en un airdrop, el Usuario será libre de retirar los respectivos Activos digitales de la custodia a una dirección de wallet externa del Usuario.

6.10.4 El Usuario no tiene derecho a participar en la delegación, votación u otras funciones de gobierno con respecto a los Activos Digitales que se encuentran bajo custodia en nombre del Usuario. Si un Usuario desea participar en la delegación, votación u otra funcionalidad de gobernanza, el Usuario será libre de retirar los respectivos Activos digitales de la custodia a una dirección de wallet externa del Usuario.

6.11 El usuario reconoce que el almacenamiento de Activos digitales en una wallet de Activos digitales de Bitvavo conlleva riesgos significativos, como se describe con más detalle en la Divulgación de riesgos. Aunque Bitvavo y la Fundación tomarán medidas razonables para proteger la wallet de Activos digitales de Bitvavo, no se puede garantizar una seguridad completa. Bitvavo en ningún caso será responsable ante los Usuarios por la pérdida de cualesquiera Activos digitales o de los medios de acceso a los Activos digitales como consecuencia de incidencias que no sean imputables a ella. Los incidentes no imputables a Bitvavo incluyen cualquier evento respecto del cual Bitvavo demuestre que ocurrió independientemente de la prestación del servicio correspondiente, o independientemente de las operaciones de Bitvavo, tales como un problema inherente al funcionamiento del registro distribuido que Bitvavo no controla.

6.11.1 Bitvavo, inter alia, no tiene control sobre los protocolos de software y las condiciones marco de los Activos digitales. Bitvavo y los Activos digitales se basan en protocolos de software de terceros que rigen el funcionamiento de los Activos digitales soportados por los Servicios, incluidos los Servicios de custodia. Bitvavo no tiene ninguna influencia en la funcionalidad, seguridad, disponibilidad y/o continuidad de estos protocolos de software. Los protocolos de software subyacentes relacionados con cualquier Activo digital pueden cambiar (repentinamente), lo que puede afectar materialmente al valor, la función, la transferibilidad y/u otros aspectos del Activo digital. Bitvavo no se hace responsable de ningún daño relacionado y/o causado por estos protocolos de software, incluyendo, pero no limitado a, (i) daños derivados de la interrupción de un protocolo de software, y/o (ii) daños derivados de un depósito no liquidado o retirada causada por un error en un protocolo de software. Por lo tanto, Bitvavo no es responsable si los Activos digitales mantenidos bajo custodia se pierden debido a fallos en la funcionalidad, seguridad o disponibilidad de bifurcaciones y otros cambios en los protocolos.

Además, se hace referencia al Artículo 20.3 siguiente, que contiene un límite expreso a cualquier responsabilidad derivada de los Servicios de custodia.

6.12 Bitvavo puede añadir o eliminar Activos digitales de los Servicios e interrumpir los Servicios en relación con Activos digitales específicos si esto es necesario para cumplir con medidas normativas o técnicas o a su exclusiva discreción sin necesidad de ninguna razón, sin previo aviso y sin que deba ningún reembolso al Usuario.

6.13 Bitvavo tiene la obligación hacia la Fundación de compensar a la Fundación por cualquier pérdida relacionada directamente con la custodia y tenencia de los Activos digitales, incluidos los riesgos relacionados con el uso de proveedores de custodia de terceros, los riesgos relacionados con la tenencia de fondos con el grupo Bitvavo o los riesgos relacionados con el staking u otras actividades de cadenas de bloques. Cualquier limitación de responsabilidad contenida en este documento es igualmente aplicable a la Fundación.

6.14 Bitvavo se esfuerza por evitar que los Servicios se presten en relación con Activos digitales que califican como un “instrumento financiero” o un “producto financiero”, tal como se incluye en las leyes y normativas aplicables. Bitvavo no ofrece ninguna garantía de que cualquier Activo digital en la Plataforma de Negociación de Bitvavo o para el que Bitvavo ofrezca Servicios no sea un “instrumento financiero” o un “producto financiero”.

7. Servicios de transferencia, Depósitos y Retiradas

7.1 Bitvavo facilita la transferencia de Activos digitales soportados en redes de registro distribuido soportadas. Las transferencias facilitadas de Activos digitales incluyen transferencias de Activos digitales a ser colocadas en custodia con Bitvavo (depósito) y transferencias de Activos digitales mantenidas en custodia a una dirección de wallet externa bajo control del Usuario (retirada) (el “Servicio de transferencia”). Las transferencias de Activos digitales se pueden empezar utilizando la Interfaz de usuario de Bitvavo. Bitvavo aplica diversas medidas de seguridad para garantizar la autenticidad y seguridad de las instrucciones de transferencia recibidas de Activos digitales. Bitvavo divulga las tarifas asociadas con la prestación de servicios de transferencia en su Sitio web.

7.2 El Usuario tiene la opción de depositar Activos digitales y ponerlos en custodia con Bitvavo (depósito). Para empezar dicho depósito, el Usuario debe usar la funcionalidad de la Interfaz de usuario de Bitvavo para generar una dirección de depósito a tal efecto y cumplir con el suministro de la información y confirmaciones requeridas por el Reglamento (UE) 2023/1113 (“Reglamento de transferencia de fondos o TFR”). El depósito del Usuario debe hacerse a esta dirección de depósito. El Usuario debe asegurarse de que la dirección de depósito generada como parte de la Interfaz de usuario de Bitvavo se introduzca correctamente al realizar un depósito. Una transferencia a una dirección de wallet diferente o a una blockchain diferente ya no se puede revertir y conllevará una pérdida irreversible. El depósito de Activos Digitales distintos de los Activos digitales autorizados también lleva a la pérdida irreversible de estos Activos digitales. Debido a las normas de seguridad implementadas, puede haber un retraso en el depósito. Bitvavo cobra una tarifa al Usuario por depositar Activos digitales.

7.3 Bitvavo ofrece la transferencia de ciertos Activos digitales mantenidos bajo custodia a una dirección de wallet externa bajo control del Usuario (retirada), excepto para Activos digitales que no están disponibles para la retirada y donde la transferencia no cumple con el TFR. Por razones técnicas, se aplican ciertos umbrales con respecto a los importes mínimos de Activos digitales a transferir. Para realizar dicha retirada, el Usuario debe usar la funcionalidad de Interfaz de usuario de Bitvavo puesta a disposición para este fin. El Usuario puede introducir su dirección de wallet allí. El Usuario debe asegurarse de que la dirección de wallet introducida sea correcta. Una retirada a una dirección de blockchain incorrecta o a una blockchain diferente ya no se puede revertir. Debido a las normas de seguridad implementadas, puede haber un retraso en la retirada. Bitvavo cobra una tarifa al Usuario por retirar Activos digitales.

7.4 En relación con la transferencia de Activos digitales de una dirección de wallet a otra dirección de wallet, los costes inherentes al sistema blockchain surgen para la transferencia en la blockchain (costes de transacción). Se incurre en costes de transacción cuando se transfieren Activos digitales a la dirección de wallet externa del Usuario. Los costes de transacción incurridos por estas transferencias son repercutidos al Usuario.

7.5 Un depósito de un Activo digital sólo se añadirá y representará en la Cuenta del Usuario una vez que se hayan recibido varias confirmaciones de la transferencia en la red blockchain. Es a discreción exclusiva de Bitvavo decidir el número necesario de confirmaciones de red requeridas y esto puede diferir según el Activo digital.

7.6 Sólo pueden depositarse los Activos digitales que estén incluidos en la Plataforma de Negociación de Bitvavo y comunicados como tales por Bitvavo. La lista de Activos digitales admitidos en la Plataforma de Negociación de Bitvavo puede cambiar de vez en cuando. Bajo ninguna circunstancia el Usuario debería intentar depositar Activos digitales o recibir Activos digitales en alguna forma que Bitvavo no admita. Esto incluye cadenas laterales o protocolos bifurcados de Activos digitales que se incluyen en la Plataforma de Negociación de Bitvavo. El intento de depositar o recibir dichos Activos digitales dará lugar a la pérdida de todos esos Activos digitales.

7.7 El Usuario sólo depositará Activos digitales en su Wallet de Activos digitales de Bitvavo utilizando una red soportada por Bitvavo para ese Activo digital. Bitvavo indica qué red soporta en la página de depósito del Activo digital relevante en la Plataforma de Negociación de Bitvavo. Intentar depositar un Activo digital utilizando una red que no es compatible con Bitvavo llevará a la pérdida de este Activo digital.

7.8 Bitvavo requiere que el Usuario habilite la autenticación de dos factores y la ejecución de una transferencia inicial de moneda fiduciaria antes de empezar la primera retirada de Activos digitales a través de la Interfaz de usuario de Bitvavo, con el fin de verificar la identidad del Usuario y la autorización adecuada para instruir transferencias de Activos digitales desde la Cuenta del Usuario. Mediante la necesidad de autenticación de dos factores y confirmaciones adicionales por correo electrónico, Bitvavo tiene como objetivo garantizar que la dirección de wallet externa especificada durante la instrucción de una retirada de Activos digitales esté bajo el control del Usuario y vinculada a la Cuenta de Usuario de un Usuario.

7.9 Bitvavo garantiza que todas las claves privadas asociadas con las transferencias de Activos digitales se generen, almacenen y gestionen de forma segura utilizando las mejores prácticas de la industria. Bitvavo ha aplicado estrictos controles de acceso y supervisión continua para asegurar que sólo el personal autorizado tenga acceso a claves privadas. Bitvavo ha establecido un sólido proceso de copia de seguridad y recuperación de claves privadas para garantizar que las claves se puedan restaurar en caso de eliminación accidental, corrupción o pérdida.

8. Órdenes, Transacciones y Negociación en el Libro de Órdenes de Límite Central

8.1 Los usuarios pueden enviar instrucciones para comprar o vender Activos digitales en el segmento de Libro de Órdenes de Límite Central de la Plataforma de Negociación de Bitvavo (realizar una Orden), contra otros Activos digitales o Fondos, donde Bitvavo ofrece pares de vez en cuando.

8.2 La iniciación y el cumplimiento de las Órdenes está sujeta a reglas y normas generalmente aceptados, incluyendo la ejecución, cuotas e integridad. Estas reglas se describen con más detalle en las Normas de negociación. Para evitar cualquier duda, el no adherirse a ninguna de estas reglas proporciona una razón válida para rescindir el Contrato de usuario y la Cuenta por parte de Bitvavo.

8.3 Pueden existir ciertas limitaciones en cuanto a la forma en que los Usuarios pueden negociar o a los mercados en los que pueden negociar. Para algunos pares o mercados de negociación, Bitvavo requiere que el Usuario acepte el Servicio de préstamo para los Activos digitales adquiridos en dicha negociación. Si el Usuario deposita estos Activos digitales o realiza una Orden de compra por ellos, se considerará que el Usuario ha optado por el Servicio de préstamo para estos Activos digitales. El Usuario es elegible para Recompensas de préstamo en dichos Activos digitales. El Usuario puede optar por no participar en el Servicio de préstamo retirando los Activos digitales o realizando una Orden de venta de dichos Activos digitales. Bitvavo puede añadir o eliminar limitaciones de los Activos digitales en cualquier momento y a su exclusiva discreción. Si Bitvavo añade alguna limitación a un Activo digital, Bitvavo notificará a los Usuarios que tengan dichos Activos digitales sobre estas limitaciones, incluido el hecho de que los Usuarios que sigan manteniendo Activos digitales en la Plataforma de Negociación de Bitvavo después de una fecha determinada, se suscribirán al Servicio de préstamo para esos Activos digitales.

9. Servicio de Precio Garantizado

9.1 El servicio de precio garantizado es un servicio prestado por Bitvavo que protege al Usuario contra la fluctuación de precios en un Activo digital específico durante un período de tiempo predefinido (hasta 5 segundos) (el “Servicio de Precio Garantizado”). .

9.2. Al utilizar el Servicio de Precio Garantizado, las Órdenes de los Participantes que optaron por el Servicio de Precio Garantizado (“Orden de Precio Garantizado”) serán consideradas como una RFQ y serán dirigidas al segmento de RFQ de la Plataforma de Negociación de Bitvavo, que está abierta a las partes que cumplan con los requisitos establecidos por Bitvavo. La parte que responde Precio garantizado RFQ garantiza el precio durante un período de tiempo preestablecido (hasta 5 segundos). Dichas partes pueden incluir empresas vinculadas de Bitvavo. Todas las demás Órdenes serán enrutadas al Segmento CLOB. 

9.3 El tamaño de la Orden de Precio Garantizado puede limitarse a cantidades que defina Bitvavo.

9.4 La ejecución de la Orden de Precio Garantizado puede tardar más en ejecutarse que las Órdenes colocadas en el CLOB y no siempre puede ejecutarse debido al aumento de los movimientos de precios.

9.5 Se aplican tarifas específicas por el uso del Servicio de Precio Garantizado, que puede ser modificado en cualquier momento a discreción de Bitvavo.

9.6 Si el Servicio de Precio Garantizado no pudiera proporcionar un presupuesto, la Orden de Precio Garantizado puede proceder a ejecutarse como una Orden de mercado estándar en el CLOB, en cuyo caso se notificará al Usuario.

9.7 Bitvavo puede añadir o eliminar Activos digitales que son elegibles para el Servicio de Precio Garantizado en cualquier momento a su exclusiva discreción. Bitvavo también puede añadir limitaciones para comprar ciertos Activos digitales a que se refiere el Artículo 8.3.

9.8 El Usuario es el único responsable de realizar una Orden de Precio Garantizado correcta a través del Servicio de Precio Garantizado y proporcionar cualquier otra instrucción.

9.9 Cualquier forma de abuso del Servicio de Precio Garantizado, que se determinará a la exclusiva discreción de Bitvavo, proporciona una razón válida para rescindir el Contrato de usuario y la Cuenta por parte de Bitvavo.

9.10 En casos excepcionales, puede haber errores en el Servicio de Precio Garantizado, incluso en relación con los precios mostrados o la forma en que se ejecutan las Órdenes de Precio Garantizado. En dichos casos, Bitvavo puede, a su exclusiva discreción (y de ninguna manera está obligado a hacerlo):

9.10.1 corregir retrospectivamente dichos errores o rectificar dichos precios, incluso modificando o revertiendo, entre otras, transacciones, que puedan ser ventajosas o no para el Usuario;

9.10.2 a su exclusiva discreción, suspender temporal o indefinidamente la negociación del Servicio de Precio Garantizado para uno o más Activos digitales, o detener el Servicio de Precio Garantizado por completo.

9.11 Bitvavo puede terminar o modificar el Servicio de Precio Garantizado o el uso del mismo por parte del Usuario en cualquier momento sin previo aviso. En caso de sospecha de fraude o abuso, Bitvavo se reserva el derecho de suspender o cancelar Órdenes de Precio Garantizado y transacciones hasta que se haya verificado la legitimidad.

10. Servicio de staking

10.1 Al optar por el Servicio de staking, el Usuario puede recibir recompensas (las "Recompensas de staking") resultantes de los Activos digitales soportados del Usuario de Bitvavo mantenidos en su Wallet de Activos digitales de staking de Bitvavo del Usuario (los "Activos digitales de staking") a su discreción en protocolos de blockchain de la prueba de participación y/o redes (el “Servicio de staking”).

10.2 Para obtener Recompensas de staking, el Usuario debe optar por Activos digitales de staking que el Usuario tiene en su Wallet de Activos digitales de Bitvavo, a través de la Plataforma de Negociación de Bitvavo. Bitvavo puede hacer staking con los Activos Digitales de staking como validador o delegador en nombre del Usuario en un protocolo o red blockchain de prueba de participación de terceros, mientras que los Activos digitales de staking seguirán siendo mantenidos por la Fundación. Bitvavo y sus empresas vinculadas pueden contratar proveedores de servicios externos para que ayuden a proporcionar el Servicio de staking.

10.3 Las recompensas de staking se distribuirán al Usuario después de la deducción de una tarifa cobrada por Bitvavo o sus empresas vinculadas. Para el cálculo de las recompensas, consulta nuestra Política de Precios.

10.4 El Usuario puede elegir Staking flexible, por lo que podría tener la libertad de continuar negociando con los Activos digitales de staking o retirar estos Activos digitales en cualquier momento sujeto al Contrato de usuario y las Normas de negociación.

Bitvavo también ofrece la posibilidad de que los Usuarios elegibles obtengan Recompensas de staking más altas al aceptar participar en el bloqueo (restringiendo la venta o la retirada) de sus Activos digitales de staking durante un período de tiempo fijo (periodo de bloqueo) (Staking fijo), que puede variar dependiendo del tipo de Activo digital de staking. Es posible que este servicio no esté disponible en todas partes, y puedan aplicarse requisitos de elegibilidad adicionales. Al elegir el Staking fijo de sus Activos Digitales de staking, el Usuario entiende y acepta que una vez en staking, el Usuario no puede vender o retirar sus Activos digitales de staking durante el período de bloqueo y en cualquier momento necesario para completar el proceso de unstaking.

El Usuario debería habilitar el Staking flexible primero para usar los Servicios de staking y acceder a cualquier Recompensa de stalking. Para los Activos digitales elegibles, el Usuario puede optar por el Staking fijo para mejorar su índice de ganancias para el período de bloqueo. Una vez en staking en Staking fijo, los Activos digitales de staking se bloquearán durante el período especificado. Después de que finalice el período de bloqueo fijo, los activos en staking y las ganancias se moverán automáticamente de nuevo al Staking flexible. Entonces, el Usuario puede elegir entre reiniciar en Staking fijo o continuar con el staking en Staking flexible, o bien optar por no participar en Servicios de staking.

10.5 Existen riesgos significativos para el Servicio de staking, tal como se incluye en la Divulgación de riesgos. Los principales riesgos incluyen que, si hay una reducción o mal funcionamiento del protocolo en relación con los Activos digitales de staking, el Usuario puede perder todos sus Activos digitales. Bitvavo (o cualquier empresa vinculada) no podrá devolver dichos Activos digitales al Usuario y Bitvavo (o cualquier empresa vinculada) no tendrá obligación de hacerlo. Esto puede llevar a una pérdida total o parcial de los Activos digitales por Usuario. Bitvavo en ningún caso será responsable ante los Usuarios por la pérdida de cualesquiera Activos digitales o de los medios de acceso a los Activos digitales como consecuencia de incidencias que no sean imputables a ella. Los incidentes no imputables a Bitvavo incluyen cualquier evento respecto del cual Bitvavo demuestre que ocurrió independientemente de la prestación del servicio correspondiente, o independientemente de las operaciones de Bitvavo, tales como un problema inherente al funcionamiento del registro distribuido que Bitvavo no controla. Además, se hace referencia al Artículo 20.3 siguiente, que contiene un límite expreso a cualquier responsabilidad derivada de los Servicios de staking.

10.6 Bitvavo (o sus empresas vinculadas) no pagará ninguna Recompensa de staking al Usuario si no se generaron recompensas como resultado de dichas actividades de staking y las Recompensas de staking no se pagan antes del momento en que se generaron dichas recompensas. Las tarifas de Recompensas de staking difieren según el Activo digital de staking y se publicarán en las páginas de información designadas en el Sitio web y/o el Entorno de Bitvavo, según se modifiquen de vez en cuando, o se pondrán a disposición del Usuario de otra manera. La mayoría de las Recompensas de staking se distribuirán en los mismos Activos digitales que los Activos digitales de staking relevantes, aunque la Recompensa de staking de algunos Activos digitales puede distribuirse en otro Activo digital. Las Recompensas de staking se aportarán automáticamente al Servicio de staking, tras lo cual el Usuario será elegible para ganar Recompensas de staking (resultando en Recompensas de staking compuestas).

10.7 Bitvavo puede terminar el Servicio de staking en cualquier momento sin previo aviso. Para evitar dudas, la finalización del Servicio de staking por parte de Bitvavo no afecta necesariamente a la continuidad de los otros Servicios ofrecidos al Usuario por Bitvavo.

10.8 Bitvavo puede establecer importes mínimos y/o máximos de Activos digitales de staking de vez en cuando.

10.9 Bitvavo puede añadir o eliminar Activos digitales como Activos digitales de staking en cualquier momento a su exclusiva discreción.

10.10 Cualquier indicación de posibles Recompensas de staking publicadas son sólo estimaciones y pueden cambiar con el tiempo. Bitvavo puede realizar cambios en la tarifa de Recompensa de staking y el calendario de la distribución de Recompensas de staking su exclusiva discreción de vez en cuando. Cualquier cambio en las tarifas de Recompensa de staking tendrá efecto inmediato.

10.11 Al optar por no participar en el Servicio de staking para un Activo digital de staking, el Usuario deja de hacer uso de los beneficios en relación con ese Activo digital de staking. Bitvavo puede introducir períodos de exclusión y retirada a su discreción si esto es necesario para garantizar una liquidez adecuada en la Plataforma de Negociación de Bitvavo.

10.12 Ciertos Activos digitales pueden ser elegibles tanto para el Servicio de staking como para el Servicio de préstamo. Si el Usuario opta por participar tanto en el Servicio de staking como en el Servicio de préstamo, y estos servicios se aplican a un Activo digital, quedará a discreción de Bitavo si ese Activo digital queda en staking a través del Servicio de staking o se presta a través del Servicio de préstamo y qué tarifas de recompensa correspondientes se aplican.

11. Servicio de préstamo

11.1 Bitvavo Custody (una empresa hermana de Bitvavo) ofrece al Usuario la posibilidad de ganar Recompensas de préstamo en Activos digitales seleccionados mantenidos en su Wallet de Activos digitales de Bitvavo prestando estos (los “Activos digitales de préstamo”) a partes que proporcionan liquidez a la Plataforma de Negociación de Bitvavo. Este servicio de préstamo (el “Servicio de préstamo”) también se conoce generalmente como el Servicio de préstamo en el Entorno de Bitvavo y está totalmente integrado en el mismo.

11.2 Al habilitar el Servicio de préstamo, el Usuario acepta que todos los Activos digitales actuales y futuros del Usuario mantenidos en su Cuenta de vez en cuando, pueden ser prestados por Bitvavo Custody del Usuario, a la exclusiva discreción de Bitvavo Custody, y pueden ser eliminados de la custodia de estos Activos digitales de Bitvavo. Al optar por participar en el Servicio de préstamo, el Usuario autoriza a Bitvavo a transferir los Activos digitales bajo instrucciones de Bitvavo Custody. Lo mismo se aplica a los Activos digitales de un Usuario para los cuales Bitvavo requiere que el Usuario acepte el Servicio de préstamo, según se refiere a la sección 8.3 de estos Términos del usuario.

11.3 Existen riesgos significativos para el Servicio de préstamo, tal como se incluye en la Divulgación de riesgos. A pesar de todos los esfuerzos para asegurar el cumplimiento adecuado de las obligaciones de un prestatario ante Bitvavo Custody, un prestatario puede incumplir y no poder devolver el préstamo y/o pagar los intereses devengados sobre el préstamo hacia Bitvavo Custody. En caso de que un prestatario incumpla en virtud del contrato de préstamo con Bitvavo Custody, esta pérdida no se asignará a los Usuarios que hayan optado por participar. Sin embargo, los Usuarios que hayan optado por participar tienen una exposición residual al riesgo crediticio a Bitvavo Custody y pueden perder parte de sus Activos digitales de préstamo y/o Recompensas de préstamo en caso de que Bitvavo Custody se vuelva insolvente.

11.4 Sin perjuicio de las otras disposiciones de este Contrato de usuario, dependiendo de los ingresos generados suficientes, Bitvavo Custody puede pagar Recompensas de préstamo sobre los Activos digitales de préstamo al usuario (“Recompensas de préstamo”). Las tarifas de Recompensas de préstamo difieren según el Activo Digital de préstamo y serán publicadas por Bitvavo Custody en las páginas de información designadas en el Sitio web y/o el Entorno de Bitvavo, según se modifiquen de vez en cuando, o se pondrán a disposición del Usuario de otra manera. La mayoría de las Recompensas de préstamo se distribuirán en los mismos Activos digitales de préstamo relevantes, aunque las Recompensas de préstamo para algunos Activos digitales de préstamo pueden distribuirse en otro Activo digital. Las Recompensas de préstamo se aportarán automáticamente al Servicio de préstamo, con lo cual el Usuario será elegible para ganar Recompensas de préstamo (resultando en recompensas compuestas). Bitvavo Custody puede hacer cambios en las tarifas de Recompensa de préstamo y el calendario de la distribución de las Recompensas de préstamo a su exclusiva discreción de vez en cuando. Cualquier cambio en las tarifas de Recompensa de préstamo tendrá efecto inmediato.

11.5 Bitvavo Custody puede prestar los Activos digitales de préstamo a terceros a su exclusiva discreción, de los cuales Bitvavo Custody puede recibir recompensas u otros importes.

11.6 Bitvavo Custody puede terminar el Servicio de préstamo en cualquier momento sin previo aviso. Para evitar dudas, la terminación del Servicio de préstamo por parte de Bitvavo Custody no afecta necesariamente a la continuidad de los Servicios ofrecidos al Usuario por Bitvavo.

11.7 Bitvavo Custody puede establecer importes mínimos y/o máximos de Activos Digitales de préstamo de vez en cuando.

11.8 Al utilizar el Servicio de préstamo, el Usuario otorga a Bitvavo Custody un derecho de uso y su consentimiento a Bitvavo Custody para utilizar todos los Activos digitales disponibles del Usuario en aras de facilitar el Servicio de préstamo.

11.9 El Usuario otorga a Bitvavo Custody el derecho, en la máxima medida en que Bitvavo Custody pueda hacerlo efectivamente en virtud de la ley aplicable y sin previo aviso al Usuario, a utilizar los Activos digitales a discreción de Bitvavo Custody en relación con el Servicio de préstamo.

11.10 Cualquier indicación de posibles Recompensas de préstamo publicadas son únicamente estimaciones y pueden cambiar con el tiempo. Bitvavo Custody puede hacer cambios en las tarifas de Recompensa de préstamo y el calendario de la distribución de las Recompensas de préstamo a su exclusiva discreción de vez en cuando. Cualquier cambio en las tarifas de Recompensa de préstamo tendrá efecto inmediato.

11.11 Al optar por no participar en el Servicio de préstamo, el Usuario ordena a Bitvavo Custody que devuelva cualquier Activo digital y cualquier Recompensa de préstamo debida, a la custodia de Bitvavo. A partir de entonces, el Usuario deberá (de nuevo) tener una reclamación sobre la Fundación con respecto a los Activos digitales que Bitvavo tiene bajo custodia para el Usuario. Bitvavo puede introducir períodos de exclusión y retirada a su discreción si esto es necesario para garantizar una liquidez adecuada en la plataforma.

11.12 Ciertos Activos digitales pueden ser elegibles tanto para el Servicio de staking como para el Servicio de préstamo. Si el Usuario opta por participar tanto en el Servicio de staking como en el Servicio de préstamo, y estos servicios se aplican a un Activo digital, quedará a discreción de Bitavo si ese Activo digital se presta a través del Servicio de préstamo o se queda en staking a través del Servicio de préstamo y qué tarifas de recompensa correspondientes se aplican.

12. Tarifas y costes

12.1 El Usuario deberá pagar las tarifas a Bitvavo y Bitvavo Custody, que incluyen, pero no se limitan, a las tarifas por realizar Órdenes, por depositar Activos digitales o Fondos, por retirar Activos digitales o Fondos y por hacer uso del Servicio de préstamo o el Servicio de staking. Bitvavo no cobra ninguna tarifa por los Servicios de custodia siempre y cuando el Usuario sea cliente de Bitvavo. Además, en caso de que una persona física o jurídica deje de ser Usuario de Bitvavo y se niegue a transferir sus Activos digitales en un plazo de 14 días desde la finalización de la relación contractual, Bitvavo tiene derecho a cobrar tarifas por el uso de los Servicios de custodia.

12.2 Cualquier tarifa y los importes correspondientes de la tarifa serán publicados por Bitvavo en las páginas de información de tarifas designadas en el Sitio web y/o el Entorno de Bitvavo, según se modifiquen de vez en cuando, o se pondrán a disposición del Usuario de otra manera. Bitvavo y Bitvavo Custody pueden hacer cambios a su exclusiva discreción de vez en cuando. Cualquier cambio puesto a disposición del Usuario tendrá efecto inmediato.

12.3 Bitvavo puede cobrar cualquier tarifa deduciéndola del saldo de Activos digitales del Usuario en la Wallet de Activos digitales de Bitvavo o el Saldo de euros en la Wallet de Token electrónico de Bitvavo, de una cantidad de Activos digitales o Tokens electrónicos de Bitvavo resultantes de una negociación, de Activos digitales recibidos como resultado de usar el Staking o Servicio de préstamo o de otra manera.

13. Seguridad

13.1 El Usuario es el único responsable de salvaguardar el acceso a su Cuenta. Esto incluye, pero sin estar limitado a, elegir contraseñas suficientemente complejas y difíciles de descifrar, almacenar contraseñas de forma segura, impedir el acceso de terceros a sus cuentas de correo electrónico, no mantener, almacenar o registrar su combinación individual de nombre de usuario y contraseña por medios electrónicos u otros medios junto con otros documentos del Usuario relacionados con Bitvavo, no dejar desatendido el dispositivo desde el que el Usuario está conectado a la Plataforma de Negociación de Bitvavo, salvaguardar las Credenciales API y tomar todas las medidas razonables para evitar la pérdida, robo o mal uso de los dispositivos electrónicos que el Usuario utiliza para acceder a la Plataforma de Negociación de Bitvavo. Bitvavo y Bitvavo Custody no se hacen responsables de ningún uso indebido de las credenciales de inicio de sesión del Usuario o las Credenciales API por parte de un tercero. Sin ninguna información en contrario, Bitvavo y Bitvavo Custody asumirán que la persona que haya iniciado sesión en la Cuenta del usuario utilizando las credenciales de inicio de sesión correctas o utilizando las Credenciales API es Usuario, o está debidamente autorizado por el Usuario. El Usuario acepta la responsabilidad de – y asume todo el riesgo de – cualquiera y todas las actividades que ocurran bajo la Cuenta del usuario y todas las transacciones realizadas bajo la Cuenta del usuario.

13.2 Bitvavo recomienda encarecidamente y puede requerir activar y usar la autenticación de dos factores para mayor seguridad para la Cuenta del usuario, así como otras cuentas vinculadas a la Cuenta del usuario, como la cuenta de correo electrónico del Usuario. Para evitar dudas, Bitvavo (y cualquier empresa vinculada) no se hace responsable de los daños resultantes de que el Usuario no encienda y use la autenticación de dos factores.

13.3 Bitvavo nunca le pedirá al Usuario que proporcione contraseñas o información de autenticación de dos factores, excepto cuando se solicita al iniciar sesión en la Cuenta para el uso de los Servicios de Bitvavo o al realizar cambios en las credenciales de inicio de sesión. El usuario nunca puede responder a otra solicitud para proporcionar estos datos de autenticación, por ejemplo, por correo electrónico, incluso si la solicitud parece ser originaria de Bitvavo.

13.4 En caso de que el Usuario sepa o debiera saber razonablemente que sus datos de autenticación han sido robados o puedan haberse utilizado mal, el Usuario debe ponerse en contacto con Bitvavo inmediatamente.

13.5 El principal medio de comunicación entre Bitvavo y el Usuario será a través de canales digitales seguros, incluyendo el Sitio web de Bitvavo, la aplicación móvil y la correspondencia por correo electrónico. Las instrucciones, notificaciones y confirmaciones relacionadas con la Cuenta del usuario y las transacciones se entregarán a través de estos canales. El Usuario reconoce que el acceso a su Cuenta y el inicio de transferencias pueden requerir la autenticación de dos factores que incorporan dos métodos de verificación independientes. Bitvavo aplica protocolos avanzados de cifrado y seguridad para garantizar la confidencialidad e integridad de todas las comunicaciones y transacciones. Bitvavo nunca almacena contraseñas, información de autenticación biométrica o códigos de autenticación de dos factores relacionados con el acceso a la Cuenta del Usuario.

13.6 Para garantizar la seguridad de los criptoactivos que posee en nombre de los Usuarios, Bitvavo utiliza subcustodios y proveedores de servicios técnicos. Además, Bitvavo ha aplicado procedimientos de depósito sólidos para poner en custodia los Activos digitales del Usuario, y procedimientos de retirada para permitir la devolución al Usuario bajo las instrucciones del Usuario. Bitvavo garantiza que todas las claves privadas asociadas con la custodia de Activos digitales se generen, almacenen y gestionen de forma segura utilizando las mejores prácticas de la industria. Bitvavo ha aplicado estrictos controles de acceso y supervisión continua para asegurar que sólo el personal autorizado tenga acceso a claves privadas. Bitvavo ha establecido un sólido proceso de copia de seguridad y recuperación de claves privadas para garantizar que las claves se puedan restaurar en caso de eliminación accidental, corrupción o pérdida.

14. Privacidad

14.1 Al proporcionar los Servicios, Bitvavo puede recopilar y tratar datos personales. La finalidad principal de la recogida de los datos es la prestación de Servicios al Usuario. El Aviso de privacidadla Declaración de cookies son aplicables a todo uso de los Servicios y hace que el Usuario esté al tanto de los datos recopilados, cómo se utilizan y con qué partes se comparte.

15. Confidencialidad

15.1 El Usuario puede recibir o conocer de cualquier otra forma información relacionada con Bitvavo o los Servicios que no sea conocida por el público general. El Usuario acepta utilizar únicamente dicha información confidencial en la medida en que sea necesario para utilizar los Servicios y acepta no divulgar ninguna de esta información confidencial a terceros o personas a menos que Bitvavo lo permita expresamente por escrito. Toda la información confidencial seguirá siendo propiedad de Bitvavo.

16. Derechos de Propiedad Intelectual

16.1 Bitvavo y sus empresas vinculadas poseen todos los derechos, títulos e intereses, incluidos todos los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados, que se otorguen y estén relacionados con (el contenido de) la Plataforma de Negociación de Bitvavo, el Entorno de Bitvavo y los Servicios ofrecidos por Bitvavo, excepto lo que se incluye en el Artículo 16.2 siguiente. Lo mismo se aplica a cualquier sugerencia, idea, solicitud de mejora, retroalimentación, recomendación u otra información proporcionada por el Usuario en relación con los Servicios. Estos Términos del usuario no transmiten ningún derecho de propiedad relacionado con los Derechos de Propiedad Intelectual propiedad de Bitvavo. No se concede ningún derecho o licencia para utilizar los Derechos de Propiedad Intelectual propiedad de Bitvavo, excepto aquellos estrictamente necesarios para su uso de la Plataforma de Negociación de Bitvavo, el Entorno de Bitvavo y los Servicios de acuerdo con estos términos. En el caso de dicha licencia, esta licencia no es sublicenciable y revocable por Bitvavo. El nombre Bitvavo y el logotipo de Bitvavo son marcas comerciales de Bitvavo y sus empresas vinculadas y no se concede ningún derecho o licencia para usarlos.

16.2 Los Servicios pueden incluir software de código abierto o de terceros, en cuyo caso dicho software se pone a disposición del Usuario bajo los términos de las licencias aplicables.

17. Controversias

17.1 El usuario puede notificar cualquier queja, retroalimentación o pregunta a través de [email protected]. Las quejas se pueden presentar por correo electrónico, correo postal y mediante un formulario web, todo ello de acuerdo con la política de gestión de quejas de Bitvavo, tal como se dispone en la página específica (soporte) sobre la presentación de quejas.

17.2 Al ponerse en contacto con Bitvavo, el Usuario debe proporcionar a Bitvavo su nombre y dirección de correo electrónico y cualquier otra información que pueda ser necesaria para identificar al Usuario. Si el Usuario no responde a dicha solicitud, no se procesará la queja.

17.3 Tanto Bitvavo como el Usuario cooperarán para lograr una solución que satisfaga ambas partes.

17.4 Este Contrato de usuario y todas las otras relaciones contractuales entre el Usuario y Bitvavo y Bitvavo Custody, así como las cuestiones inherentes a la existencia y formación de dichas relaciones se regirán exclusivamente por las leyes de los Países Bajos, a excepción de las normas de derecho internacional privado. Esto no excluye que el Usuario pueda estar protegido por disposiciones obligatorias del país donde el Usuario tenga su lugar de residencia habitual.

17.5 Si el Usuario no es un consumidor, las controversias se someterán exclusivamente al tribunal competente en Ámsterdam, Países Bajos, sin perjuicio del derecho de Bitvavo y Bitvavo Custody a iniciar un procedimiento contra el Usuario en su lugar de residencia o domicilio habitual.

18. Servicios

18.1 Bitvavo y Bitvavo Custody pueden, a su exclusiva discreción, por cualquier motivo y sin responsabilidad para el Usuario, (i) modificar, interrumpir o terminar, temporal o permanentemente, parte o todos sus Servicios en general y (ii) suspender, restringir o terminar el acceso del Usuario a cualquiera de los Servicios de Bitvavo o rescindir el Contrato de usuario, en cualquier momento sin previo aviso.

18.2 Todos los Servicios se proporcionan sobre la base “tal cual” y “según disponibilidad” sin garantía de ningún tipo. Bitvavo y Bitvavo Custody no garantizan que el Sitio web, el Entorno de Bitvavo, la Plataforma de Negociación de Bitvavo o los Servicios estén disponibles durante un período de tiempo absoluto o relativo. Bitvavo y Bitvavo Custody no garantizan que el acceso no sea interrumpido o que no haya retrasos, fallos, errores, pérdida o similares de la información transmitida. Esto puede incluir, pero no se limita a, la falta de disponibilidad de alguno de los Servicios durante periodos de alto volumen, falta de liquidez, movimiento rápido o volatilidad. Bitvavo y Bitvavo Custody no dan ninguna garantía implícita de título, comerciabilidad, idoneidad para un propósito particular y/o de no infracción.

18.3 Cualquier material en el Entorno de Bitvavo es puramente para fines informativos y puede cambiar sin previo aviso. El Usuario es siempre el único responsable de evaluar la relevancia, exactitud, adecuación y fiabilidad de cualquier material proporcionado en el Entorno de Bitvavo. Bitvavo no se hace responsable de ninguna pérdida que surja directa o indirectamente como resultado de la actuación del Usuario sobre estos materiales. El Usuario siempre debe realizar un análisis propio y apropiado antes de utilizar cualquiera de los Servicios. Bitvavo no se hace responsable de ninguna información que pudiera ser proporcionada como una conveniencia, pero que no esté controlada por Bitvavo, como enlaces a sitios web de terceros.

18.4 Bitvavo se esforzará por proporcionar información precisa y oportuna al Usuario. Sin embargo, es posible que el contenido no siempre sea totalmente preciso, completo o actual y puede incluir imprecisiones o errores.

18.5 Bitvavo y Bitvavo Custody pueden, en cualquier momento, transferir, subcontratar o ceder cualquiera de sus derechos y obligaciones en virtud del Contrato de usuario, Anexos y Acuerdos relacionados o de otro modo en relación con los Servicios a cualquier otro tercero, sin requerir la aprobación del Usuario.

18.6 La información almacenada o transferida a través de los Servicios puede perderse irremediablemente, corromperse o no estar disponible temporalmente debido varias causas, incluyendo, pero no limitado a, fallos de software, cambios de protocolo por parte de terceros proveedores, interrupciones de Internet, eventos de fuerza mayor u otros desastres, incluyendo ataques DDOS de terceros, mantenimiento programado o no programado, u otras causas dentro o fuera del control de Bitvavo. El Usuario es el único responsable de hacer copias de seguridad y mantener copias duplicadas de cualquier información almacenada o transferida a través de los Servicios.

18.7 Bitvavo y Bitvavo Custody no tienen obligación de proporcionar Servicios cuando Bitvavo o Bitvavo Custody puedan creer razonablemente que esto violaría las leyes y normativas aplicables.

18.8 El Usuario es responsable de verificar que la información proporcionada por Bitvavo y Bitvavo Custody sea correcta y de verificar que la información sea enviada por Bitvavo y Bitvavo Custody cuando se espera. 

19. API

19.1 Bitvavo puede proporcionar acceso a los Usuarios a sus Servicios y datos e información específicos a través de una "Interfaz de programación de aplicaciones", o "API" y, posiblemente, otra documentación. Puedes encontrar información sobre cómo usar la API en nuestro sitio web: https://docs.bitvavo.com/.

19.2 Para utilizar la API, se deben crear una o más claves API con los secretos correspondientes (las “Credenciales API”). El Usuario es el único responsable de salvaguardar las Credenciales API y de cualquier actividad del Usuario o de terceros que tengan acceso a la Cuenta, ya sea autorizada o no. En el caso de que el Usuario sepa, o debiera saber, que las Credenciales API han sido robadas o puedan haberse utilizado mal, el Usuario deberá ponerse en contacto con Bitvavo inmediatamente.

19.3 Bitvavo puede, a su exclusiva discreción, añadir, interrumpir o eliminar, total o parcialmente, la API en cualquier momento y sin previo aviso. Bitvavo no puede garantizar que las futuras versiones de la API sean compatibles con versiones anteriores. El Usuario reconoce y entiende que cualquiera de estos cambios puede afectar negativamente al uso de la API por parte del Usuario y puede requerir que el Usuario realice cambios sustanciales para continuar usando la API, y que esto es responsabilidad del Usuario.

19.4 El alcance y la forma concreta de la API queda a la exclusiva discreción de Bitvavo. La API puede ser modificada o abandonada a la exclusiva discreción de Bitvavo.

19.5 Bitvavo puede supervisar el uso de la API. El usuario no bloqueará ni interferirá, en modo alguno, el proceso de supervisión.

19.6 Bitvavo puede establecer límites en el número de solicitudes que el Usuario pueda realizar utilizando la API o ampliar los límites para otros usuarios, a su exclusiva discreción, durante un período determinado y sin previo aviso. El usuario no intentará eludir dichas limitaciones. Si el Usuario supera los límites, Bitvavo puede moderar las actividades del Usuario, puede dejar de ofrecer acceso a la API o puede suspender o cancelar inmediatamente el acceso a la API a su exclusiva discreción y sin previo aviso.

19.7 El Usuario no deberá, y no animará o autorizará a otros a:

19.7.1 utilizar la API de alguna manera que no esté expresamente autorizada por este Contrato de usuario;

19.7.2 alterar, reproducir, adaptar, distribuir, mostrar, publicar, realizar ingeniería inversa, traducir, desmontar, descompilar o intentar crear cualquier código fuente derivado de la API;

19.7.3 usar o acceder a la API para fines de supervisión de la disponibilidad, el rendimiento o la funcionalidad de cualquiera de los Servicios o para cualquier otro fin de evaluación comparativa o competitiva;

19.7.4 recopilar, almacenar en caché, añadir o almacenar datos o contenido a los que se accede a través de la API que no sean para fines permitidos en virtud de este Contrato de usuario;

19.7.5 utilizar la API de una manera que exceda del volumen razonable de solicitudes, constituya un uso excesivo o abusivo, o afecte, de otro modo, a la estabilidad de los servidores de Bitvavo o tenga un impacto en el comportamiento de otras aplicaciones que utilizan la API;

19.7.6 intentar encubrir u ocultar la identidad del Usuario al solicitar autorización a la API;

19.7.7 utilizar la API para (i) acceder o usar cualquier información no permitida por este Contrato, (ii) eludir o romper cualquiera de las medidas de seguridad administrativas, técnicas u organizativas de Bitvavo, (iii) interrumpir, deteriorar, sobrecargar o degradar la API o los Servicios, (iv) cambiar la API o los Servicios de cualquier manera, o (v) probar las vulnerabilidades de los Servicios o API; y

19.7.8 utilizar los datos recopilados del uso de la API por parte del Usuario con fines publicitarios.

20. Limitación de Responsabilidad

20.1 Bitvavo y sus empresas vinculadas se dedican a servir a sus Usuarios de acuerdo con sus altos estándares. Sin embargo, todavía existen riesgos relacionados con el uso de los Servicios y la negociación de Activos digitales (como se describe con más detalle en la Divulgación de riesgos). Por esta razón, Bitvavo y sus empresas vinculadas deben limitar su responsabilidad, tal como se incluye en este artículo.

20.2 Bitvavo y sus empresas vinculadas no son responsables de ningún daño en relación con nuestros Servicios, excepto si dichos daños resultan directamente de nuestro incumplimiento de las obligaciones en virtud de estos Términos del usuario y Acuerdos relacionados o en virtud de la legislación aplicable y no son resultado de intencionalidad o negligencia grave por parte de Bitvavo o sus empresas vinculadas. Además, Bitvavo y sus afiliados no son responsables de ningún daño:

20.2.1 resultante de acciones del Usuario que incumplan el Contrato de usuario;

20.2.2 resultantes de acciones del Usuario que entren dentro de la responsabilidad exclusiva del Usuario, incluyendo, pero no limitado a, la transferencia de Activos digitales y/o Fondos por parte del Usuario a un tercero fraudulento o defraudador.

20.2.3 resultante de una inaccesibilidad temporal, mal funcionamiento o suspensión de (una parte de) los Servicios, incluidos, entre otros, (i) daños resultantes de la imposibilidad de depositar, retirar o negociar Activos digitales y/o Fondos, (ii) daños resultantes de la imposibilidad de iniciar sesión o utilizar los Servicios, (iii) daños resultantes de la cancelación o no ejecución de cualquier Orden y (iv) diferencias de precios resultantes del procesamiento retrasado de Órdenes, depósitos o retiradas;

20.2.4 resultante de la ejecución de una Orden iniciada por un Usuario, incluyendo, pero no limitado a, los daños resultantes de la ejecución de una Orden de mercado a un precio que difiere del precio indicativo mostrado en el momento de la iniciación de la Orden de mercado por el Usuario;  

20.2.5 en forma de pérdida de beneficios o pérdida de ingresos o ganancias esperados, incluyendo cualquier pérdida de beneficios comerciales anticipados y/o cualquier pérdida comercial real o hipotética, ya sea directa o indirecta, incluyendo, por ejemplo, oportunidades de negociación perdidas, o acciones que el Usuario podría haber tomado, en caso de que no se hubiera producido una determinada circunstancia;

20.2.6 resultantes de fuerza mayor (overmacht);

20.2.7 resultante de un retraso o cancelación de cualquier transacción, depósito o retirada de fondos por razones de cumplimiento;

20.2.8 resultante de cualquier (i) virus informático, spyware, troyanos u otro malware que pueda afectar al ordenador del Usuario u otro equipo o (ii) servicios de SMS, correo electrónico y servicios de autenticación de dos factores que puedan ser vulnerables ante la suplantación de identidad y los ataques de phishing; 

20.2.9 como resultado de la reducción de los Activos digitales de staking u otra funcionalidad prevista o mal funcionamiento de una red o protocolo de prueba de trabajo de staking en relación con Activos digitales de staking;

20.2.10 como resultado de la incapacidad temporal o indefinida del Usuario para negociar con cualquier Activo digital en la Plataforma de Negociación de Bitvavo; y

20.2.11 resultante de las acciones de un tercero por las que Bitvavo o Bitvavo Custody no es responsable.

20.3 En todos los casos, la responsabilidad de Bitvavo y sus empresas vinculadas ante al Usuario se limita a:

20.3.1 todas las tarifas y otros importes pagados por el Usuario en virtud del Contrato de usuario en los doce meses anteriores, sin incluir el IVA;

20.3.2 en caso de daños que, razonablemente, podrían haber sido limitados si el Usuario hubiera señalado e informado del daño sin una demora indebida, en la cantidad del daño en que se habría incurrido si el Usuario hubiera informado del error a Bitvavo o sus empresas vinculadas en un plazo de 24 horas posteriores a que el Usuario tuviera conocimiento o debiera haber tomado conocimiento del hecho o hechos que conducen al daño;

20.3.3 pérdidas directas que fueran razonablemente previsibles y que surjan directamente de un incumplimiento del Contrato de usuario por parte de Bitvavo o sus empresas vinculadas. La responsabilidad no incluye los daños consecuentes (gevolgschade);

20.3.4 en caso de daños resultantes de la pérdida de Activos digitales en relación con la prestación de Servicios de custodia y/o Servicios de transferencia y/o Servicios de staking y/o Servicios de préstamo directamente causados por un incidente que sea atribuible a Bitvavo y/o sus empresas vinculadas y Bitvavo y/o empresas vinculadas es responsable ante uno o más Usuarios por dichos daños sobre la base de este Contrato de usuario, el valor de mercado de cualquier Activo digital que se haya perdido, en el momento en que se produjo la pérdida de los Activos digitales relevantes.

20.4 Bitvavo o sus empresas vinculadas pueden, en casos específicos, a su exclusiva discreción, decidir reembolsar al Usuario por daños o pérdidas sin estar bajo ninguna obligación de hacerlo y sin establecer ningún precedente en dicho sentido. Bitvavo y sus empresas vinculadas también pueden redactar políticas para el reembolso de daños sin estar bajo ninguna obligación de hacerlo y de nuevo sin asumir ninguna obligación de reembolsar daños en el futuro. Bitvavo y sus empresas vinculadas pueden revocar o modificar dichas políticas en cualquier momento.

21. Indemnización

21.1 El Usuario acepta indemnizar, defender y mantener indemne a Bitvavo y Bitvavo Custody y a cada uno de nuestros oficiales, directores, miembros, empleados, agentes y empresas vinculadas de y contra cualquier y todas las reclamaciones, acciones, auditorías, demandas, daños, pérdidas, investigaciones, consultas, costes o gastos incluyendo, sin limitación, honorarios razonables de abogados, o cualquier otro procedimiento iniciado por una persona o entidad que surja de o se relacione con (i) cualquier incumplimiento real o presunto de las representaciones, garantías u obligaciones del Usuario establecidas en este Contrato de usuario (ii) el uso indebido o inadecuado del Usuario de los Servicios, o (iii) la violación por parte del Usuario de cualquier derecho de cualquier otra persona o entidad.

22. Varios

22.1 El Usuario es responsable de determinar si, y en qué medida, se aplican impuestos a cualquier transacción realizada a través de los Servicios, y de retener, recaudar, notificar y remitir la cantidad correcta de impuestos a las autoridades fiscales correspondientes.

22.2 Bitvavo y Bitvavo Custody proporcionarán electrónicamente todas las comunicaciones, avisos y divulgaciones en relación con la Cuenta. Bitvavo y Bitvavo Custody pueden proporcionar dicha información al Usuario mediante publicación en el Sitio Web, enviando un correo electrónico al Usuario a su dirección de correo electrónico principal que aparece en la Cuenta, comunicándose a través de chat instantáneo o mediante notificación push móvil.

22.3 Si cualquier artículo del Contrato de usuario, Anexos y Acuerdos relacionados se considera ilegal, no válido o inaplicable por cualquier razón, dicha disposición se considerará divisible y no afectará al efecto legal de cualquier otro artículo.

22.4 El fracaso o retraso de Bitvavo o Bitvavo Custody en el ejercicio de cualquier derecho, poder o privilegio en virtud de este Contrato de usuario no representará una renuncia a los mismos.

22.5 Bitvavo y Bitvavo Custody se reserva el derecho de modificar, añadir o eliminar partes del Contrato de usuario, Anexos y Acuerdos relacionados en cualquier momento y a su exclusiva discreción. El Usuario será notificado de cualquier cambio y aunque Bitvavo y Bitvavo Custody se esforzarán por proporcionar al Usuario un aviso previo, Bitvavo y Bitvavo Custody pueden indicar que el Contrato de usuario revisado, los Anexos y los Acuerdos relacionados tendrán efecto inmediato. Si el Usuario no está de acuerdo con dicha modificación, el Usuario debe cerrar su Cuenta de Bitvavo y dejar de usar los Servicios. Si el Usuario sigue utilizando los Servicios después de una modificación, se considera que el Usuario ha aceptado y está de acuerdo con las modificaciones. Es responsabilidad del Usuario revisar el Contrato de usuario modificado, los Anexos y los Acuerdos relacionados. 

23. Definiciones clave

En el Contrato de usuario, los Anexos y los Acuerdos relacionados, los términos en mayúsculas no definidos de otra manera en este Contrato de usuario, los Anexos y los Acuerdos relacionados tendrán el siguiente significado:

23.1 Cuenta” significa una cuenta con Bitvavo, incluyendo Wallet de Activos digitales de Bitvavo y Wallet de Token electrónico de Bitvavo, que da acceso a los Servicios.

23.2 Empresa vinculada significa una persona o entidad que controla, está controlada por o está bajo control común con Bitvavo. A tal efecto, “control” significa la posesión, directa o indirecta, del poder para dirigir o causar la dirección de la gestión y las políticas de una persona o entidad, ya sea mediante la propiedad de acciones con derecho a voto, por contrato o de otro modo. El término Empresa vinculada también incluye a la Fundación. 

23.3 API” significa “Interfaz de Programación de Aplicaciones” y cualquier otra documentación a través de la cual Bitvavo pueda proporcionar acceso a los Usuarios a sus Servicios y datos e información específicos.

23.4 Credenciales API” significa una o más claves API con los secretos correspondientes que se deben crear para hacer uso de la API.

23.5 Bitvavo” significa Bitvavo B.V., una sociedad de responsabilidad limitada constituida bajo la ley holandesa, con domicilio social en Keizersgracht 281, 1016 ED Ámsterdam, y registrada en la Cámara de Comercio holandesa con el número 68743424.

23.6 Bitvavo Custody” significa Bitvavo Custody B.V., una sociedad de responsabilidad limitada constituida bajo la ley holandesa, con domicilio social en Keizersgracht 281, 1016 ED Ámsterdam, y registrada en la Cámara de Comercio holandesa con el número 80118844.

23.7 Wallet de Activos digitales de Bitvavo” significa la función de wallet ofrecida por Bitvavo al Usuario para el almacenamiento y recuperación de un número limitado de Activos digitales tal como se ofrece dentro de la Plataforma de Negociación de Bitvavo.

23.8 "Token electrónico de Bitvavosignifica el valor monetario almacenado electrónico que representa una reclamación sobre Bitvavo como el emisor del Token electrónico de Bitvavo, que se emita tras la recepción de fondos por parte de la Fundación, con el fin de realizar transacciones de pago respecto a las compras de Activos digitales ofrecidas exclusivamente dentro de la Plataforma de Negociación de Bitvavo y que, en ningún caso, se considerará como alguna forma de depósito que se mantenga, por ejemplo, en una cuenta de pago o de ahorro. 

23.9 "Wallet de token electrónico de Bitvavosignifica la función de wallet ofrecida por Bitvavo a los Usuarios para el almacenamiento y recuperación de Tokens electrónicos de Bitvavo.

23.10 "Entorno de Bitvavoel Sitio web, aplicación móvil, API u otro entorno técnico a través del cual Bitvavo ofrece los Servicios.

23.11 "Plataforma de negociación de Bitvavosignifica la plataforma multilateral de negociación que gestiona varios sistemas de negociación, como el segmento Libro de Órdenes de Límite Central (CLOB) y el segmento RFQ en el que los Activos Digitales se pueden negociar contra otros Activos digitales o Tokens electrónicos, y donde los Activos digitales se pueden comprar o vender, lo que resulta en el intercambio de Tokens electrónicos de Bitvavo por Activos digitales y Activos digitales por otros Activos digitales.

23.12 "Libro de Órdenes de Límite Central" o "CLOB" significa un sistema de negociación no discrecional que coincide y ejecuta órdenes electrónicamente sobre una base de prioridad precio-tiempo.

23.13 “Servicios de custodia” significa la custodia o el control, en nombre de los Usuarios, de los Activos digitales o de los medios de acceso a dichos Activos digitales, en su caso en forma de claves criptográficas privadas;

23.14 Activo digital” significa una representación digital de un valor o de un derecho que puede transferirse y almacenarse electrónicamente utilizando tecnología de registro distribuido o tecnología similar.

23.15 Fundación” significa Stichting Bitvavo Payments, una fundación constituida bajo la ley holandesa, con domicilio social en Keizersgracht 281, 1016 ED Ámsterdam, e inscrita en la Cámara de Comercio holandesa con el número 69238923. La Fundación opera sobre la base de un acuerdo de cooperación con Bitvavo y funciona exclusivamente como un vehículo legal remoto a efectos de insolvencia para lograr la separación de activos, separando los Fondos del Usuario de los activos de Bitvavo, por lo que los Fondos del Usuario pueden ser salvaguardados.

23.16 Fondos” significa el (saldo de) moneda fiduciaria que puede ser o haber sido transferido a la Plataforma de Negociación de Bitvavo por un Usuario en la Wallet de Token electrónico de Bitvavo como vinculado a la Cuenta.

23.17 “Programa de garantía” significa el programa de garantía de Cuenta Bitvavo, como se describe más adelante en el Anexo de este Contrato de usuario.

23.18 “Incidente” significa un tercero sin permiso (i) que obtiene acceso a la Cuenta del Usuario y (ii) retira Fondos y/o Activos digitales de dicha Cuenta.

23.19 “Derechos de Propiedad Intelectual” significa cualquier patente, derecho de autor, marca registrada, nombre comercial, marca de servicio, nombre de servicio, marca corporativa, marca, logotipo, nombre corporativo, nombre de dominio de Internet o diseño industrial, cualquier registro de los mismos y solicitudes pendientes (en la medida en que sea aplicable), y cualquier otro derecho de propiedad intelectual (incluyendo, sin limitación, conocimientos, secreto comercial, software (incluida la API), base de datos o derecho de datos).

23.20 “Activos digitales de préstamo” significa todos los Activos digitales como parte del Servicio de préstamo.

23.21 “Recompensas de préstamo” se refiere a los intereses pagados por Bitvavo Custody a un Usuario que usa el Servicio de préstamo sobre los Activos digitales de préstamo. 

23.22 “Servicio de préstamo” significa el Servicio ofrecido por Bitvavo Custody por el cual los Activos digitales son prestados a Bitvavo Custody y, a cambio, se dan Recompensas de préstamo. 

23.23 Orden” significa una instrucción para comprar o vender Activos digitales en la Plataforma de Negociación de Bitvavo. 

23.24 “Orden de Precio Garantizado” significa una Orden del Usuario para comprar o vender Activos digitales a través del Servicio de Precio Garantizado.

23.25 “Servicio de Precio Garantizado” significa un Servicio ofrecido a través de un segmento de la Plataforma de Negociación de Bitvavo que está separado del CLOB, a través del cual los Usuarios pueden enviar Órdenes para comprar o vender Activos digitales a un precio que está garantizado durante un período de tiempo preestablecido.

23.26 "Enlace de referencia" significa un enlace que es personal para un Usuario existente, refiriendo a un tercero a abrir una Cuenta y convertirse en Usuario, generando ventajas tanto para el Usuario referente como para el Usuario referido, en línea con el Programa de referencia.

23.27 "Programa de referencia" significa el programa bajo el cual un Usuario existente puede referir a terceros para que se conviertan en Usuarios, como se describe más adelante en el Anexo de este Contrato de usuario.

23.28 “Reembolso” significa un reembolso por parte de Bitvavo en virtud del Programa de garantía igual al valor de los Fondos retirados como resultado de un Incidente, en forma de un importe en euros igual al valor de los Fondos retirados, en el momento de la retirada.

23.29 Servicios” significa todos los servicios ofrecidos por Bitvavo y empresas vinculadas, mediante el uso del Sitio web, aplicación móvil, a través de un tercero que está conectando al Usuario a la Plataforma de Bitvavo mediante una interfaz de programación de aplicaciones (API) o de otro modo.

23.30 “Activos digitales de staking” son todos los Activos digitales que son soportados por el Servicio de staking.

23.31 “Recompensas de staking” significa recompensas pagadas por Bitvavo a un Usuario que usa el Servicio de staking, sobre los Activos digitales de staking en los que el Usuario ha optado por participar.

23.32 “Servicio de staking” significa el Servicio ofrecido por Bitvavo, por el cual Bitvavo pone en staking Activos digitales de staking como validador o delegador en un protocolo o red blockchain de prueba de participación de terceros, mientras que los Activos digitales de staking permanecerán en la Fundación.

23.33 “Servicios de transferencia” significa la prestación de servicios de transferencia, en nombre de los Usuarios, de Activos digitales desde la dirección de la wallet a otra.

23.34 Usuario” significa una persona física o jurídica que ha creado satisfactoriamente una cuenta y usa los Servicios.

23.35 “Contrato de usuario”: los términos y condiciones generales de Bitvavo con los que el Usuario está de acuerdo o para los que se considera que el Usuario ha dado su consentimiento o aprobación.

23.36 Sitio web” significa el Sitio web de Bitvavo que se muestra en el navegador de Internet en la dirección www.bitvavo.com y todos sus subdominios relacionados.

Anexo 1: El Programa de garantía de la Cuenta Bitvavo

1. Generalidades

1.1 Bitvavo se esfuerza por proporcionar a sus Usuarios la mejor experiencia posible en la Plataforma de Negociación de Bitvavo. Para lograr esto, Bitvavo ejecuta un programa piloto llamado Programa de garantía de la cuenta Bitvavo (el “Programa de garantía”). En caso de contradicciones entre este Anexo y el cuerpo del Contrato de usuario, prevalecerá este Anexo. 

1.2 En virtud del Programa de garantía, Bitvavo reembolsa los daños y perjuicios a los Usuarios elegibles iguales al valor de los Activos digitales retirados (el “Reembolso”) como resultado de que un tercero i) obtenga acceso a la Cuenta del Usuario y ii) retire Activos digitales de dicha Cuenta (el “Incidente”) sin permiso. Para evitar dudas, si el Usuario transfiere Activos digitales a un tercero, por ejemplo, como resultado de una estafa o dando una dirección de wallet incorrecta, esto no está cubierto por el Programa de garantía.

1.3 Con independencia del tipo de Activos digitales tal como estuvieran en la Cuenta, el reembolso se realizará siempre en forma de un importe en euros igual al valor de los Activos digitales retirados, en el momento de la retirada.

1.4 El Programa de garantía es un programa piloto y, como tal, debe esperarse que esté sujeto a cambios. Bitvavo puede en cualquier momento, a su exclusiva discreción, modificar o cancelar, en parte o en su totalidad, el Programa de Garantía y cualquiera de sus contenidos y los términos de este Anexo 1, sin notificar al Usuario, a discreción exclusiva de Bitvavo. El uso continuado de los Servicios de Bitvavo por parte del Usuario constituye su aceptación de dichos cambios.

1.5 El Usuario no está obligado a inscribirse en el Programa de garantía separadamente.

1.6 El Programa de garantía cubre un máximo de un Incidente por Usuario.

1.7 El Reembolso asciende a un importe máximo de 100.000 (cien mil euros) euros por Incidente. 

1.8 Cualquier cantidad pagadera por Bitvavo a un Usuario en virtud del Programa de garantía se reducirá (también retroactivamente) por cualquier cantidad que dicho Usuario pueda recuperar o ya haya recuperado de una fuente distinta del Programa de garantía, incluyendo, sin limitación, cualquier cantidad recibida en virtud de una póliza de seguro, garantías o indemnización.

1.9 El Reembolso se debe, sólo después de que Bitvavo haya determinado definitivamente y sin duda alguna que las pruebas del Incidente habido son suficientes y que el Usuario es elegible para el Programa de garantía.

2. Elegibilidad

2.1 Para ser elegible para el Reembolso, el Usuario debe:

2.1.1 haber superado satisfactoriamente el proceso de verificación como se incluye en el Contrato de usuario y ser capaz de negociar, depositar y retirar;

2.1.2 tener una Cuenta durante al menos 30 días después del momento en que se superó el proceso de verificación como se ha incluido anteriormente, en el momento del Incidente;

2.1.3 tener la autenticación de dos factores (2FA) en su Cuenta durante al menos 30 días antes del Incidente;

2.1.4 cooperar plenamente con cualquier investigación que Bitvavo pueda llevar a cabo con respecto al Incidente;

2.1.5 haber notificado el Incidente a las autoridades policiales pertinentes y haber compartido toda la documentación relacionada como prueba del mismo con Bitvavo; y

2.1.6 presentar su solicitud de Reembolso con Bitvavo en un plazo de noventa (90) días posteriores a la fecha en que ocurrió el Incidente.

3. Exclusión

3.1 El usuario no tendrá derecho a ningún Reembolso si: 

3.1.1 el incidente es el resultado de negligencia grave o comportamiento irresponsable por parte del Usuario, incluyendo, pero no limitado a, mantener una seguridad insuficiente de la Cuenta, tal como se incluye en el Contrato de usuario, que incluye, inter alia:

3.1.1.1 compartir por el usuario con terceros sus credenciales de API, sus credenciales de inicio de sesión y/o sus códigos de autenticación de dos factores; y

3.1.1.2 usuario que otorga a terceros acceso a su Cuenta;

3.1.2 el Usuario concede a cualquier persona que no sea el Usuario acceso a su(s) dispositivo(s);

3.1.3 los Fondos retirados durante el Incidente se transfieren a una dirección de wallet creada por el Usuario antes del Incidente;

3.1.4 los Activos digitales retirados durante el Incidente se sacan accediendo a la cuenta utilizando una clave API generada por el Usuario antes del Incidente;

3.1.5 el Incidente es el resultado de suplantación de personalidad;

3.1.6 el Usuario participa o ha participado, a sabiendas, en actividades fraudulentas en relación con el Incidente; o

3.1.7 el usuario participa o ha participado, a sabiendas, en actividades fraudulentas en relación con su Cuenta.

Anexo 2: Programa de referencia

1. Programa de referencia

1.1 En virtud del Programa de referencia, los Usuarios elegibles pueden compartir su Enlace de referencia personal con terceros elegibles que pueden usar dicho Enlace de referencia para convertirse en Usuarios. Las personas físicas o entidades que realizan actividades a título profesional no son elegibles para ser referidos como Usuarios bajo este Programa de Referencia.

1.2 Un Usuario referido que abra una Cuenta utilizando el Enlace de Referencia no estará obligado a pagar ninguna comisión durante sus primeras transacciones hasta un valor de transacción de 10.000 EUR y hasta siete días después de la apertura de una Cuenta (el “Período de devolución”). 

1.3 Las tarifas pagadas por el Usuario referido durante el Período de Devolución se reembolsarán a ese Usuario referido al final del Periodo de devolución, por lo que dichas tarifas reembolsadas se pagarán en la misma moneda fiduciaria o Activo digital que las tarifas que el Usuario referido pagó durante el Período de devolución.

1.4 Un Usuario referente recibe una comisión del 15 % sobre todas las tarifas cobradas y pagadas a Bitvavo por las transacciones realizadas por el Usuario referido (la “Comisión”). 

1.5 La comisión se pagará al Usuario referente en euros, con independencia de si las tarifas sobre las cuales se deban Comisiones se pagan en euros o en Activos digitales. 

1.5.1. El Usuario puede encontrar un desglose de su Comisión en la Plataforma de Negociación de Bitvavo y/o el Entorno de Bitvavo, actualmente a través de este enlace: https://account.bitvavo.com/settings/affiliates/.

1.6 Bitvavo puede ponerse en contacto con el Usuario para concertar términos específicos de referencia a su discreción.

1.7 En virtud del Programa de referencia, los Usuarios referentes pueden recibir una Comisión máxima de 500 EUR al mes. En caso de que el Usuario desee ser elegible para recibir Comisiones superiores, el Usuario y Bitvavo podrán pueden términos específicos para dicho fin.

1.8 El Usuario referente será el único responsable de cualquier impuesto adeudado sobre los importes recibidos y deberá pagar dichos impuestos.

1.9 Cada tercero elegible referido a Bitvavo por el Usuario a través de su Enlace de referencia generará una Comisión para el Usuario referente hasta la fecha anterior de: 

1.9.1 cuatro años después de la fecha en que el tercero elegible referido haya creado su Cuenta Bitvavo tras la referencia por parte del Usuario; y 

1.9.2 la fecha en la que el Usuario referente o el tercero referido haya terminado su Cuenta.

1.10 Al compartir su Enlace de referencia, el Usuario debe actuar de acuerdo con los siguientes requisitos y deberá indemnizar a Bitvavo por los daños y perjuicios incurridos por Bitvavo en caso de incumplimiento de estos requisitos:

1.10.1 debe quedar claro que el medio, las anotaciones adjuntas y demás información utilizada para presentar el Enlace de referencia correspondan a la cuenta del Usuario referente y no a Bitvavo;

1.10.2 debe aclararse que los Servicios serán proporcionados por Bitvavo y no por el Usuario referente;

1.10.3 debe quedar claro en cualquier contenido público, incluido el Enlace de referencia, que el Usuario referente recibe una Comisión por el uso del Enlace de referencia;

1.10.4 el medio, las anotaciones adjuntas y otras informaciones utilizadas para presentar el Enlace de remisión pueden o no:

1.10.4.1 incluir información falsa o engañosa, incluso en Bitvavo o en los Servicios;

1.10.4.2 tener un carácter sexual, pornográfico, ofensivo o violento;

1.10.4.3 discriminar, entre otros, por motivos de raza, sexo, etnia o credo;

1.10.4.4 incluir, promover u ofrecer actividades ilegales;

1.10.4.5 dañar la imagen, el buen nombre y la reputación de Bitvavo;

1.10.4.6 violar los derechos de autor, marcas comerciales y/o cualquier otro derecho de Bitvavo o cualquier tercero; e

1.10.4.7 incluir contenido ilegal o referirse a contenido ilegal; 

1.10.5 el Enlace de referencia y la información relacionada no pueden dirigirse a personas que no sean elegibles para convertirse en Usuarios de acuerdo con las reglas de este Contrato de usuario y de acuerdo con las leyes y normativas aplicables; o

1.10.6 se están cumpliendo todas las leyes y normativas aplicables, incluyendo, pero no limitado a, el derecho fiscal, las normativas y leyes generales de protección de datos, las regulaciones aplicables al comercio electrónico y el Código holandés de Publicidad en Redes Sociales (Reclame code Social Media & Influencer Marketing; en la medida en que sea aplicable); 

1.10.7 En caso de terminación del Programa de referencia, el Usuario referente deberá eliminar, sin demora, cualquier Enlace de referencia publicado y a más tardar en un plazo de 48 horas posteriores a la terminación.

1.11 Para evitar dudas, este Contrato de usuario se aplica en su totalidad a las personas que utilizan el Enlace de referencia con el propósito de convertirse en un Usuario. Esto incluye, pero no se limita a, el hecho de que Bitvavo tendrá la exclusiva discreción de rechazar o denegar cualquier nuevo Usuario. Las personas que no se conviertan en Usuarios no generarán ninguna Comisión para el Usuario referente.

1.12 Bitvavo puede modificar las tarifas y otros términos relacionados con el Programa de referencia en cualquier momento. 

1.13 Los Usuarios referidos con un volumen de negociación mínimo de 25 millones de euros para treinta días no generarán ninguna Comisión para el Usuario referido en virtud del Programa de referencia. Además, Bitvavo puede ampliar o restringir los requisitos de elegibilidad del Programa de referencia y/o excluir a cualquier Usuario de participar en el Programa de referencia, i) a su exclusiva discreción e ii) incluyendo, pero no limitado a, por razones de incumplimiento de este Contrato de usuario, fraude, uso indebido o manipulación, ya sea por el Usuario referente o por el Usuario referido. 

1.14 El Usuario referente estará obligado a reembolsar cualquier Comisión pagada en cualquier momento si se considera que dicha Comisión no cumple con los criterios requeridos o en caso de incumplimiento por parte del Usuario referente del Contrato de usuario.

1.15 Bitvavo puede cambiar los términos de este Anexo 2 y el Programa de referencia en cualquier momento a su exclusiva discreción, sin previo aviso al Usuario. El uso continuado por parte del Usuario del Programa de Referencia y/o de los Servicios de Bitvavo constituye su aceptación con dichos cambios.

Anexo Alemania

Este Anexo Alemania es un anexo específico de país al Contrato de usuario (el “Anexo Alemania”).

Para algunos de los países en los que operan Bitvavo y Bitvavo Custody, se utilizan anexos de países, como este Anexo Alemania. Por ejemplo, porque un país tiene reglas y normativas específicas que requieren desviación de los términos y condiciones estándar de custodia de Bitvavo y Bitvavo.

Este Anexo Alemania proporciona desviaciones de ciertos términos y condiciones establecidos en el Contrato de usuario en beneficio de los usuarios que residen en Alemania.

En caso de conflicto entre los términos de este Anexo Alemania y el Contrato de usuario, prevalecerá lo indicado en este Anexo Alemania. Los términos en mayúsculas utilizados en este Anexo Alemania, a menos que también se definan en este Anexo Alemania, tendrán el mismo significado que en el Contrato de usuario.

En este Anexo Alemania, el término “Usuario” se refiere a un Usuario que reside en Alemania.

Se añade una cláusula adicional 2.23:

2.23 Un Usuario que desee utilizar los Servicios debe primero:

  • Aceptar los Términos y Condiciones Generales de Sutor Bank GmbH

  • Aceptar el Contrato de Fideicomiso (Truehandvereinbarung) con Sutor Bank GmbH

  • Completar satisfactoriamente el proceso de incorporación de Sutor Bank GmbH

Bitvavo no ofrece ninguna cuenta bancaria al Usuario. Para utilizar los Servicios, el Usuario deberá tener una cuenta de custodia en el banco de un tercero, siendo Sutor Bank GmbH para Alemania. La existencia de esta relación es un requisito previo para el funcionamiento de los Servicios. 

Si el Usuario termina su relación con Sutor Bank GmbH, este Contrato de usuario y Acuerdo relacionado también terminarán automáticamente. La rescisión tiene efecto en el mismo momento que la finalización de la relación con Sutor Bank GmbH.

De acuerdo con el Truehandvereinbarung, entre otras cosas, el Usuario ha autorizado a Sutor Bank GmbH (siendo el banco de un tercero) a transferir fondos en relación con los Servicios dispuestos en este Contrato de usuario.

La cláusula 4.2 se sustituye por lo siguiente:

4.2 Los Activos digitales del Usuario deben estar separados de los activos de Bitvavo y no pueden ser utilizados para la propia cuenta de Bitvavo. Los Activos digitales del Usuario están protegidos a través de una entidad de custodia designada (la Fundación). Los Fondos del Usuario son retenidos por un banco de un tercero y protegidos en una cuenta fiduciaria. El Usuario está obligado a establecer una relación contractual con el banco de un tercero para poder almacenar Fondos en su Cuenta y realizar depósitos y retiradas a través de la Plataforma de Negociación de Bitvavo.

La cláusula 4.4 se sustituye por lo siguiente:

4.4 Según lo acordado entre Bitvavo y la Fundación, la Fundación es responsable de mantener y gestionar todos los Activos digitales a los que el Usuario puede recurrir directamente, con el fin de su custodia.

La cláusula 4.6 se sustituye por lo siguiente:

4.6 Bitvavo se reserva el derecho de investigar la fuente de cualquier Fondo y/o Activo digital en la Cuenta y de tomar las medidas apropiadas con el fin de mitigar los riesgos potenciales de integridad. Bitvavo puede devolver los Fondos y/o Activos digitales al destino de su origen o, si así lo solicita el Usuario y a la exclusiva discreción de Bitvavo, en otro lugar.

Bitvavo puede, a su discreción exclusiva, determinar que los Fondos y/o los Activos digitales deban retirarse de la Cuenta en la forma en que se depositaron en esa Cuenta, o (a discreción exclusiva de Bitvavo) en cualquier otra forma. Cuando dicha acción sea requerida por el banco de un tercero, Bitvavo puede ordenar al banco de un tercero que tome las medidas pertinentes.

La cláusula 4.8 se sustituye por lo siguiente:

4.8 Bitvavo puede deducir una cantidad de los Fondos y/o Activos digitales del Usuario mantenidos en su Cuenta para cumplir con el pago de una deuda pendiente del Usuario con Bitvavo.

Cuando (parte de) los Fondos estén en un banco de un tercero, Bitvavo puede ordenar al banco de un tercero que transfiera dicha cantidad a Bitvavo.

Se añade una cláusula adicional 4.16:

4.16 El Usuario puede iniciar una retirada de la cuenta mantenida en el banco de un tercero, especificando en la Cuenta (Bitvavo) el importe que se pagará a la cuenta de referencia y emitiendo las instrucciones de pago correspondientes. Bitvavo dirige la orden de retirada al banco de un tercero como mensajero. Si este último aprueba la orden, el importe será transferido por el banco de un tercero a la cuenta de referencia del cliente. Las solicitudes de retirada fallidas se cargarán al Usuario en la Cuenta.

La cláusula 5.3 se sustituye por lo siguiente:

5.3 Bitvavo emite automáticamente los Tokens electrónicos de Bitvavo sin demora, tras la recepción por parte del banco de un tercero del pago de un Usuario en euros. Bitvavo, el banco de un tercero, y la Fundación pueden bloquear temporalmente la negociación y la retirada de Tokens electrónicos de Bitvavo y Activos digitales a la espera de la liquidación del pago del Usuario en euros. En caso de que el Usuario reciba Tokens electrónicos de Bitvavo sin una liquidación correspondiente del pago en euros, Bitvavo puede retirar del saldo(s) de la Cuenta del Usuario un Token electrónico de Bitvavo y/o una cantidad del Activo digital igual al valor de dichos Tokens electrónicos de Bitvavo recibidos. Para evitar cualquier duda, un proveedor de servicios de pagos que facilite dicho pago en euros está facilitando los pagos en relación con la compra por el Usuario de Tokens electrónicos y no está involucrado en la emisión de Tokens electrónicos de Bitvavo o el uso de Tokens electrónicos de Bitvavo en la Plataforma de Negociación de Bitvavo.

La cláusula 5.5 se sustituye por lo siguiente:

5.5 El banco de un tercero posee los fondos en euros recibidos para los Usuarios con el fin de salvaguardar y diversificar el riesgo en forma de cuentas bancarias denominadas en euros, de conformidad con la legislación aplicable y las reglas y normas generalmente aceptadas. A petición del Usuario, el Usuario puede canjear sus Tokens electrónicos de Bitvavo por euros. En dicho caso, los Tokens electrónicos de Bitvavo serán canjeados automáticamente de la Cuenta al valor nominal por Bitvavo, y el banco de un tercero transferirá el importe en euros correspondiente al valor de los Tokens electrónicos de Bitvavo canjeados al Usuario mediante una transferencia bancaria a la cuenta bancaria verificada del Usuario.

La cláusula 6.4 se sustituye por lo siguiente:

Con el fin de separar legalmente los Activos digitales de los Usuarios bajo custodia de cualquier Activo digital de Bitvavo, Bitvavo hace uso de una entidad separada, una fundación (stichting) (la «Fundación»), que está incorporada y existente en virtud del derecho civil holandés. La Fundación actúa como una extensión de Bitvavo. Esta construcción crea separación legal. La entidad separada posee los Activos digitales. Los Usuarios tienen una reclamación contra la Fundación, por la cual los Activos digitales no forman parte del patrimonio de Bitvavo, ni siquiera en caso de que Bitvavo quebrara. Los acreedores de Bitvavo no pueden reclamar ninguno de los Activos digitales de los Usuarios.

En la cláusula 23,

-     la definición “Token electrónico de Bitvavo“ se sustituye por lo siguiente:

"Token electrónico de Bitvavo" significa el valor monetario almacenado electrónico que representa una reclamación sobre Bitvavo como el emisor del Token electrónico de Bitvavo, que se emita tras la recepción de fondos por parte del banco de un tercero de un pago de los Usuarios en euros, con el fin de realizar transacciones de pago respecto a las compras de Activos digitales ofrecidas exclusivamente dentro de la Plataforma de Negociación de Bitvavo y que, en ningún caso, se considerará como alguna forma de depósito que se mantenga, por ejemplo, en una cuenta de pago o de ahorro.

-     la definición “Fundación“ se sustituye por lo siguiente:

“Fundación” significa Stichting Bitvavo Payments, una fundación constituida bajo la ley holandesa, con domicilio social en Keizersgracht 281, 1016 ED Ámsterdam, e inscrita en la Cámara de Comercio holandesa con el número 69238923. La Fundación opera sobre la base de un acuerdo de cooperación con Bitvavo y funciona exclusivamente como un vehículo legal remoto a efectos de insolvencia para lograr la separación de activos, separando los Activos digitales del Usuario de los activos de Bitvavo, por lo que los Activos digitales del Usuario pueden ser salvaguardados.

-     la definición de “Banco de terceros” se sustituye por lo siguiente:

“Banco de terceros” significa un banco tercero contratado por Bitvavo que opera sobre la base de un contrato de cooperación con Bitvavo y opera una cuenta fiduciaria con el fin de salvaguardar los Fondos del Usuario.

Contrato de usuario

La versión en español de este contrato se proporciona únicamente para su comodidad. En caso de cualquier inconsistencia entre las versiones en inglés y en español, la versión en inglés siempre prevalecerá.

Versión del 1º de junio de 2025

El presente es un acuerdo contractual entre el Usuario y Bitvavo B.V. (Bitvavo), Bitvavo Custody B.V. (Bitvavo Custody) y Stichting Bitvavo Payments (la Fundación) (el 'Contrato de usuario'). Bitvavo Custody B.V. es parte exclusivamente en relación con el Servicio de préstamo. Stichting Bitvavo Payments es parte exclusivamente a efectos de segregación de activos y custodia de los Fondos, según aquí se incluyen.

Este Contrato de usuario resulta de aplicación a todos los Usuarios de los Servicios. Al abrir una Cuenta y utilizar cualquiera de los Servicios ofrecidos en cada momento, el Usuario acepta este Contrato de usuario. Los Usuarios deben leer detenidamente todo el Contrato de usuario antes de utilizar los Servicios.

El Contrato de usuario debe leerse conjuntamente con todos sus anexos (los 'Anexos') y los siguientes documentos conexos:

(conjuntamente, los 'Acuerdos conexos')

En el Contrato de usuario, los Anexos y los Acuerdos conexos, los términos destacados con mayúscula inicial no definidos de otro modo en el Contrato de usuario, los Anexos y los Acuerdos conexos revestirán los significados que se les atribuyen a continuación en las Definiciones clave.

1. Riesgos

1.1. El Usuario no debe usar los Servicios a menos que el Usuario comprenda los riesgos asociados. El Usuario debe evaluar cuidadosamente si la situación financiera del Usuario y su tolerancia al riesgo son adecuadas para utilizar los Servicios. El Usuario no debe utilizar Fondos para aquellos Servicios que no esté dispuesto a perder por completo.

1.2. El uso de los Servicios implica riesgos significativos. Existe el riesgo inherente de que se produzcan pérdidas como resultado del uso de los Servicios. El usuario no debe usar Fondos para los Servicios que el Usuario no esté dispuesto a perder por completo. Una transacción culminada no se podrá reembolsar, revertir o deshacer.

1.3. Lea la Divulgación de riesgos para comprender los riesgos relacionados con los Servicios.

2. Abrir, acceder, utilizar y cancelar la Cuenta

2.1. La apertura o utilización de una Cuenta se limita a personas físicas o jurídicas (representadas por una persona autorizada) residentes o establecidas en el Espacio Económico Europeo, Suiza o el Reino Unido. Al abrir y utilizar una Cuenta, el Usuario declara que cumple este requisito.

2.2. Dependiendo del país de residencia o del país desde el cual el Usuario acceda a los Servicios, es posible que no se permita al Usuario utilizar los Servicios. El Usuario es responsable de cumplir con todas las reglas y las regulaciones aplicables en su país de residencia o el país desde el cual el Usuario acceda a los Servicios. El Usuario declara y garantiza que el uso por su parte de los Servicios está permitido según las regulaciones aplicables.

2.3. El Usuario declara a Bitvavo y a Bitvavo Custody que no es residente ni está constituido en los Estados Unidos de América o que de otro modo reúnan los requisitos para ser consideradas 'Ciudadanos de Estados Unidos', 'residentes permanentes', 'extranjeros residentes' o 'Personas de Estados Unidos', tal como se define en las leyes y reglamentos aplicables. El Usuario indemniza a Bitvavo y a Bitvavo Custody por los daños en el que Bitvavo o Bitvavo Custody incurran si esta declaración no es correcta.

2.4. El Usuario debe tener plena capacidad legal para aceptar el Contrato de usuario, utilizar los Servicios y suscribir una transacción que implique Activos digitales. Si el Usuario es una persona física, debe tener al menos 18 años.

2.5. Si el Usuario es una persona jurídica, la Cuenta solo la podrá utilizar una persona que haya sido autorizada exclusivamente para representar a la persona jurídica. Es responsabilidad de tal Usuario limitar el acceso a la Cuenta solo a personas autorizadas.

2.6. El Usuario proporcionará a Bitvavo información actualizada, precisa y completa durante el proceso de registro y verificación. Además, el Usuario mantendrá a Bitvavo actualizado si cambia alguno de los datos proporcionados.

2.7. El Usuario podrá crear y utilizar una sola Cuenta.

2.8. El Usuario debe intervenir solo en su propio nombre. El Usuario no podrá transferir una Cuenta a ninguna otra persona o entidad ni permitir que ninguna otra persona o entidad haga uso de la Cuenta del Usuario, independientemente de si tal uso es por cuenta del Usuario, a menos que Bitvavo haya otorgado su permiso previo por escrito para ello.

2.9. Bitvavo podrá negarse a otorgar una Cuenta por cualquier motivo o sin aducir razón alguna.

2.10. El Usuario y Bitvavo pueden rescindir el Contrato de usuario y la Cuenta del Usuario:

2.10.1. por razones de cumplimiento;

2.10.2. en cualquier momento por cualquier razón o sin razón, excepto si esto está prohibido por la normativa aplicable.

2.11. Resolver el Contrato de usuario implica automáticamente que la Cuenta se cerrará y que los Servicios dejarán de prestarse, a menos que sea necesario en relación con cualquier derecho y obligación antes de la fecha de resolución del Contrato de usuario.

2.12. Resolver el Contrato de usuario y cerrar una Cuenta no afectará a los derechos y las obligaciones contraídos antes de la fecha de resolución del Contrato de usuario y el cierre de la Cuenta.

2.13. En caso de que se rescinda un Contrato de usuario, se podrá exigir al Usuario que cancele o finalice todas las Órdenes abiertas o Solicitudes de Precio Garantizado y los Fondos se devolverán a la cuenta bancaria verificada o a una billetera externa del Usuario. Por razones de cumplimiento normativo y si el Usuario utiliza el Servicio de préstamo, esto podrá llevar más tiempo. Según el criterio de Bitvavo, se podrá exigir que los Fondos se intercambien primero, por ejemplo, Activos digitales por Tokens electrónicos de Bitvavo.

2.14. En caso de que los costes de cierre de la Cuenta excedan el valor de los Fondos del Usuario, el Usuario realizará el reembolso correspondiente a Bitvavo.

2.15. El Usuario no podrá utilizar la Cuenta y los Servicios para realizar actividades delictivas de ningún tipo, incluidas, entre otras, el blanqueo de dinero, la financiación del terrorismo, la evasión de sanciones, el fraude o cualquier otra actividad delictiva o ilegal, cuya existencia será determinada por Bitvavo a su absoluto criterio. Entre otras:

2.15.1. Actividades que infringirían o contribuirían a infringir cualquier directiva, ley, directriz u otra reglamentación relacionada con programas de sanciones administrados en los países donde Bitvavo realiza negocios, incluida, sin intención limitativa, la lista de sanciones de la UE.

2.15.2. Actividades que infringirían o contribuirían a infringir cualquier directiva, ley, directriz u otra reglamentación relacionada con la financiación del terrorismo, según corresponda en los países donde Bitvavo realiza negocios.

2.15.3. Actividades que infringirían o contribuirían a infringir cualquier directiva, ley, directriz u otra reglamentación relacionada con el blanqueo de capitales, según corresponda en los países donde Bitvavo realiza negocios.

2.15.4. Actividades que estarían relacionadas con el fraude, como actividades orientadas a defraudar a Bitvavo (donde se incluye la provisión por los Usuarios de información falsa, inexacta o engañosa a Bitvavo), el Usuario y/u otras personas.

2.15.5. Actividad que estarían relacionadas con drogas, como la venta de narcóticos, sustancias controladas y cualquier equipo diseñado para fabricar o usar drogas.

2.15.6. Actividades que estarían relacionadas con el marketing multinivel, como los sistemas piramidales y el marketing en red.

2.15.7. Actividades que estarían relacionadas con prácticas desleales, abusivas o engañosas como oportunidades de inversión u otros servicios que prometen recompensas (demasiado) altas y sitios que Bitvavo determine según su exclusivo criterio que son desleales, abusivos o engañosos para los Usuarios.

2.15.8. Actividades que estarían relacionadas con el juego ilegal, como loterías no reguladas, pronósticos deportivos o la formulación de probabilidades y actividades análogas.

2.15.9. Actividades que estarían relacionadas con negocios de alto riesgo, como cualquier negocio que Bitvavo considere que plantea un riesgo financiero o una responsabilidad legal elevados o que infringe políticas bancarias.

2.15.10. Actividades que estarían relacionadas con (intentos de) llevar a cabo tareas de ingeniería inversa en, o modificar, traducir o desarmar, el Entorno de Bitvavo en su totalidad o en parte (o el software que la sustenta).

2.16. El Usuario no podrá usar la Cuenta y los Servicios para realizar ninguna práctica comercial o actividad de ningún tipo, a menos que se acuerde lo contrario con Bitvavo.

2.17. Bitvavo podrá suspender o bloquear el uso, específico o total, de una Cuenta, suspender o cancelar cualquier Orden o Solicitud de Precio Garantizado pendiente, suspender o cancelar cualquier depósito o retirada, congelar los Fondos relacionados con una Cuenta o suspender la cancelación de una Cuenta durante una investigación sobre el mal uso de la Cuenta o los Servicios. En caso de que no se pueda determinar la legitimidad del Usuario o cualquier Orden, Solicitud de Precio Garantizado o uso de los Servicios, el Usuario podría perder todos los derechos relativos a sus Fondos.

2.18. Bitvavo está autorizado a notificar a las autoridades relevantes y proporcionará datos a las autoridades relevantes en la medida requerida por la ley y la reglamentación.

2.19. Encontrará más información sobre los Servicios en support.bitvavo.com. En caso de que el usuario no esté seguro de si se permite o no un uso específico de los Servicios, el Usuario puede enviar un correo electrónico a [email protected].

3. Verificación y límites

3.1. Bitvavo utiliza sistemas y procedimientos para recopilar y verificar información sobre los Usuarios para proteger a los Usuarios y a Bitvavo de actividades fraudulentas y para mantener registros apropiados de los Usuarios.

3.2. Tanto antes de la apertura de una Cuenta como de manera continuada, el Usuario acepta proporcionar a Bitvavo toda la información que se le solicite con el fin de cumplir las normas de conozca a su cliente, según se encuentren modificadas en cada momento, y detectar blanqueo de capitales, financiación del terrorismo, sanciones, fraude o cualquier otra actividad delictiva o ilegal.

3.3. El proceso de verificación inicial y cualquier proceso de verificación adicional llevan tiempo y pueden resultar en retrasos en los Servicios que podrían tener consecuencias adversas para el Usuario. El Usuario conoce y acepta estos riesgos y reconoce y acepta que Bitvavo no asumirá responsabilidad alguna en caso de que el retraso de cualesquiera Servicios se traduzca en consecuencias adversas para el Usuario.

3.4. Bitvavo se reserva el derecho de cancelar o rescindir Cuentas que no hayan sido verificadas en caso de que no se hubiera recibido toda la información exigida o si así se requiere con base en cualquier información recibida.

3.5. Al visitar o registrarse para los Servicios, usted autoriza la recopilación, el uso y la divulgación de información de acuerdo con nuestro Aviso de privacidad. Se puede obtener una copia de la versión más reciente de nuestro Aviso de privacidad en nuestro Sitio web. Bitvavo tratará sus datos personales de acuerdo con el Aviso de privacidad.

3.6. El acceso del Usuario a uno o más Servicios podría incluir límites, incluidos (i) límites de negociación diarios, semanales, mensuales, anuales y totales, (ii) límites de depósito de Fondos o (iii) límites de retirada de Fondos, con base en la información que proporcione el Usuario y la información disponible sobre el Usuario.

3.7. Bitvavo puede incluir los diferentes umbrales de límite de negociación a modo de indicación en su Sitio web. Bitvavo se reserva el derecho de modificar los procedimientos y los límites en cada momento sin previo aviso.

3.8. El Usuario podrá cursar una solicitud para elevar los límites. Bitvavo podrá exigir al Usuario que presente documentación adicional al respecto y no garantiza que se vayan a elevar los límites.

3.9. Bitvavo podrá exigir al Usuario que proporcione o verifique información adicional, o que espere algún tiempo después de la finalización de una operación o transacción, antes de permitir que el Usuario utilice cualquier Servicio o antes de permitir que el Usuario realice transacciones más allá de ciertos límites de volumen.

4. Fondos

4.1. El Usuario podrá almacenar Fondos en su Cuenta para utilizarlos únicamente para los Servicios. Los Activos digitales y los Tokens electrónicos de Bitvavo se muestran como el saldo de la Cuenta del Usuario.

4.2. La Fundación mantiene en todo momento activos suficientes para cubrir el pasivo de la Fundación al menos 1:1.

4.3. Según lo acordado entre Bitvavo y la Fundación, la Fundación es responsable de mantener y administrar todos los Fondos sobre los que los Usuarios tengan un derecho directo, a efectos de custodia. La Fundación es parte de este Contrato de usuario exclusivamente para este propósito de segregación de activos y custodia de los Fondos. La Fundación podrá custodiar:

4.3.1. Activos digitales con proveedores de custodia de Activos digitales; e

4.3.2. importes en euros, de acuerdo con la legislación aplicable y las reglas y normas generalmente aceptadas, con bancos y en activos seguros, líquidos y de bajo riesgo, como fondos del mercado monetario.

4.4. El Usuario garantiza que todos los Fondos que se encuentren en la Cuenta (actualmente o en el futuro) no son el producto directo o indirecto de ninguna actividad delictiva o fraudulenta y que se mantienen solo por cuenta del Usuario y no de terceros.

4.5. Bitvavo se reserva el derecho de investigar el origen de cualesquiera Fondos que se encuentren en la Cuenta y de tomar las medidas oportunas para mitigar posibles riesgos para la integridad. Bitvavo podrá devolver los Fondos al destino de su origen o, si lo solicita el Usuario y según el exclusivo criterio de Bitvavo, otro lugar. Bitvavo podrá, según su exclusivo criterio, determinar que los Fondos deban retirarse de la Cuenta en una forma de Fondos (euros o Activos digitales) similar a un depósito que se realice en esa Cuenta.

4.6. Bitvavo podrá forzar un intercambio de Activos digitales del Usuario por el importe correspondiente en euros o viceversa:

4.6.1. para cumplir con sus obligaciones legales;

4.6.2. para cumplir con sus obligaciones conforme al presente Contrato;

4.6.3. si es necesario para prestar los Servicios correctamente, según el criterio de Bitvavo y

4.6.4. con el fin de permitir a Bitvavo deducir un importe para cumplir con el pago de una deuda impagada del Usuario con Bitvavo.

4.7. Bitvavo podrá deducir una cantidad de los Fondos del Usuario que tenga en su Cuenta para cumplir con el pago de una deuda impagada del Usuario con Bitvavo.

4.8. En caso de sospecha de fraude o uso indebido, Bitvavo podrá suspender o cancelar depósitos y retiradas hasta que se haya verificado la legitimidad. Bitvavo podrá, según su exclusivo criterio, determinar que una transferencia se debe evaluar en mayor medida, que se debe cancelar o que se debe devolver.

4.9. El Usuario solo podrá transferir Fondos a o desde cuentas bancarias y direcciones de billeteras que se encuentren bajo el control exclusivo o que sean propiedad por completo del Usuario. Bitvavo no tiene ninguna obligación con el Usuario de verificar qué parte controla o qué partes controlan las cuentas bancarias y las direcciones de billeteras a las que se transfieran los Fondos, ni siquiera, entre otros aspectos, de verificar la legitimidad de las intenciones de la parte receptora.

4.10. El Usuario debe comprobar, y comprobará que, los depósitos o las retiradas, incluida la dirección de destino, minuciosamente antes de formular cualquier instrucción de depósito o retirada en la Plataforma de Negociación de Bitvavo. Una vez se proporciona una instrucción, los depósitos o las retiradas son concluyentes, no se pueden cancelar y son irreversibles. Cualquier error en los depósitos o retiradas presentados y sus consecuencias son responsabilidad exclusiva del Usuario.

4.11. Los depósitos y las retiradas de Fondos pueden retrasarse significativamente o no estar disponibles o los Fondos pueden perderse por completo debido a la naturaleza inherente del sistema financiero o la red de Activos digitales o a errores en ellos.

4.12. Bitvavo puede implementar un 'periodo de enfriamiento' después de que un Usuario deposite Fondos en su Cuenta, por razones de cumplimiento normativo. Durante el periodo de enfriamiento, puede que los Fondos no se puedan retirar de la Cuenta en forma de Activos digitales o de ninguna manera.

4.13. Si una Cuenta no se usa durante un cierto periodo de tiempo y Bitvavo no puede contactar con el Usuario, Bitvavo podrá determinar que los Fondos restantes en la Cuenta constituyen propiedad no reclamada. Bitvavo podrá deducir una comisión de administración resultante de tales Fondos no reclamados. Si los costes de mantener los Fondos en una Cuenta o los costes de una transferencia de los Fondos a otra parte para mantener los Fondos por cuenta de del Usuario son más altos que el valor estimado de los Fondos, Bitvavo podrá cerrar la Cuenta, en cuyo caso el Usuario perderá todos los derechos sobre los Fondos.

4.14. Para usuarios residentes en Francia

Los usuarios residentes en Francia que deseen comprar Activos Digitales en la Plataforma de Negociación de Bitvavo pueden recargar su Wallet de Activos Digitales de Bitvavo comprando un Activo Digital admitido en la Plataforma de Negociación de Bitvavo y que esté referenciado al valor de una moneda oficial (comúnmente conocida como "tokens de dinero electrónico", "e-money tokens" o "EMT", como EUROC, que es un Activo Digital respaldado por una cantidad equivalente de activos denominados en EUR) mediante pago en euros. Es importante destacar que Bitvavo no es el emisor de estos Activos Digitales, no mantiene euros en reserva para sus titulares ni está obligado a recomprar los Activos Digitales del Usuario por euros. Bitvavo no garantiza que dichos Activos Digitales mantengan siempre una paridad de 1 a 1 con el EUR. No obstante, Bitvavo se esfuerza constantemente por encontrar y aplicar el mejor tipo de cambio para proteger los intereses del Usuario.

Una vez comprados o intercambiados, los Activos Digitales se abonan en la Cuenta del Usuario y pueden utilizarse para fines comerciales. Por cada compra de estos Activos Digitales, Bitvavo tiene derecho a cobrar comisiones proporcionales a las comisiones publicadas para depositar fondos en la Cuenta, que pueden variar según el método de pago elegido por el Usuario. Al solicitar una retirada de euros, se considerará una instrucción para emitir una Orden de Mercado para vender la cantidad equivalente de tokens de dinero electrónico en la Cuenta del Usuario y transferirle el producto denominado en EUR.

5. Token electrónico de Bitvavo

5.1. Los Tokens electrónicos de Bitvavo, que los ofrece exclusivamente Bitvavo de conformidad con la normativa financiera aplicable y solo pueden utilizarse dentro del Entorno de Bitvavo, deben ser utilizados por los Usuarios para comprar y vender Activos digitales a través de los Servicios.

5.2. Los Tokens electrónicos de Bitvavo solo se pueden usar para los Servicios y no se pueden almacenar para otros fines. El Usuario no tiene derecho a intereses ni ninguna otra remuneración con respecto a los Tokens electrónicos de Bitvavo almacenados. En caso de que haya indicios de que el Usuario utiliza los Tokens electrónicos de Bitvavo para otros fines, Bitvavo podrá, según su criterio, i) contactar con el Usuario y solicitar el uso o la retirada adecuados de los Tokens electrónicos de Bitvavo o ii) devolver los Fondos al destino de su origen u otro lugar según acuerden el Usuario y Bitvavo.

5.3. Los Tokens electrónicos de Bitvavo los emite automáticamente Bitvavo sin demora al recibir el pago de un Usuario en euros, por la Fundación por cuenta de Bitvavo. Bitvavo y la Fundación podrán bloquear temporalmente la negociación y la retirada de Tokens electrónicos de Bitvavo y Activos digitales a la espera de la liquidación del pago del Usuario en euros. En caso de que el Usuario reciba Tokens electrónicos de Bitvavo sin que se liquide el correspondiente pago en euros, Bitvavo podrá retirar de los Fondos del Usuario un importe de Tokens electrónicos de Bitvavo y Activos digitales igual al valor de dichos Tokens electrónicos de Bitvavo recibidos. Para evitar dudas, se establece que el proveedor de servicios de pago que facilite tal pago en euros estará facilitando los pagos en relación con la compra por parte del Usuario de Tokens electrónicos y que no está involucrado en la emisión de Tokens electrónicos de Bitvavo o el uso de Tokens electrónicos de Bitvavo en la Plataforma de Negociación de Bitvavo.

5.4. Bitvavo emite Tokens electrónicos de Bitvavo a valor nominal, debido a lo cual los Tokens electrónicos de Bitvavo revestirán el mismo importe que los euros recibidos y, por tanto, se emite un Token electrónico de Bitvavo por cada euro recibido. Los Tokens electrónicos de Bitvavo emitidos a un Usuario se incorporarán a la Wallet de Tokens electrónicos de Bitvavo vinculada a la Cuenta del Usuario.

5.5. La Fundación retiene los Fondos de los Usuarios en euros con el fin de custodiar y diversificar el riesgo en forma de cuentas bancarias en euros y activos seguros, líquidos y de bajo riesgo, en línea con la legislación aplicable y las reglas y normas generalmente aceptadas. Previa solicitud del Usuario, el Usuario podrá solicitar el reembolso de sus Tokens electrónicos de Bitvavo por euros. En tal caso, se procederá al reembolso automático de los Tokens electrónicos de Bitvavo desde la Cuenta al valor nominal por Bitvavo y la Fundación transferirá el importe en euros correspondiente al valor de los Tokens electrónicos de Bitvavo reembolsados al Usuario mediante transferencia bancaria a la cuenta bancaria verificada del Usuario.

5.6. Este artículo 5 no se aplica a los usuarios residentes en Francia. Se hace referencia al Artículo 4.14, que permite a los usuarios residentes en Francia recargar su Wallet de Activos Digitales de Bitvavo (adquiriendo monedas stablecoins en EUR en lugar de mantener tokens electrónicos de Bitvavo) para realizar operaciones de negociación.

6. Activos digitales

6.1. Después de transferir el Usuario Activos digitales a la Wallet de Activos digitales de Bitvavo, la Fundación mantiene los Activos digitales por cuenta del Usuario a efectos de custodia. El Usuario tiene un derecho directo sobre la Fundación en cuanto a la proporción de los Activos digitales mantenidos por la Fundación por cuenta del Usuario a efectos de custodia.

6.2. Bitvavo tiene la obligación frente a la Fundación de indemnizarla por cualquier pérdida relacionada directamente con la custodia y tenencia de los Activos digitales, incluidos los riesgos relacionados con el uso de proveedores de custodia, los riesgos relacionados con la tenencia de fondos en Bitvavo Group o los riesgos relacionados con las apuestas u otras actividades de blockchain. Para evitar cualquier duda, tenga en cuenta que si el Usuario ha optado por el Servicio de staking tal y como se incluye en el presente Contrato de usuario, Bitvavo no tiene la obligación frente a la Fundación de compensar ninguna pérdida por staking, mientras que el Usuario puede, en ese caso, recibir Recompensas de staking.

6.3. Los Activos digitales mantenidos por la Fundación podrán generar determinados beneficios, incluidos, entre otros, los resultantes de los airdrops, las recompensas de staking y los hard forks. En principio, el Usuario no tendrá derecho a dichos beneficios que puedan acumularse, salvo que se incluya lo contrario en el presente Contrato de usuario o lo determine Bitvavo (por ejemplo, si el Usuario participa en el Servicio de staking y recibe Recompensas de staking o si Bitvavo decide distribuir entre los Usuarios el producto de un airdrop o un hard fork).

6.4. El Usuario no tiene derecho a participar en la delegación, votación u otra funcionalidad de gobierno con respecto a los Activos digitales de su Cuenta.

6.5. A primer requerimiento, el Usuario podrá retirar los Activos digitales a los que tenga derecho el Usuario, excepto en relación con aquellos Activos Digitales que no estén disponibles para su retirada. En tal caso, la Fundación transferirá los Activos digitales según solicite el Usuario a la dirección de la billetera del Usuario (siempre que el Usuario tenga derecho a los Activos digitales de que se trate).

6.6. Bitvavo puede incorporar o eliminar Activos digitales de los Servicios e interrumpir los Servicios en relación con Activos digitales específicos si es necesario para cumplir medidas reglamentarias o técnicas o según su exclusivo criterio sin que se requiera ningún motivo, sin previo aviso y sin que se deba ningún reembolso al Usuario.

6.7. Los Activos digitales que se depositen solo se incorporarán y quedarán representados en la Cuenta del Usuario una vez se hayan recibido confirmaciones de múltiples redes de blockchain de la transferencia. El número de confirmaciones de redes que sea suficiente responderá al exclusivo criterio de Bitvavo y puede diferir según el Activo digital.

6.8. Solo se pueden depositar Activos digitales incluidos en la Plataforma de Negociación de Bitvavo y que Bitvavo comunique como tales. Los Activos digitales incluidos pueden cambiar en cada momento. Bajo ninguna circunstancia el Usuario debe intentar depositar Activos digitales o recibir Activos Digitales en cualquier forma que Bitvavo no admita, por ejemplo, cadenas laterales (side chains) o protocolos bifurcados (forked protocols) de Activos digitales incluidos en la Plataforma de Negociación de Bitvavo. Intentar depositar o recibir tales Activos digitales llevará a que todos se pierdan.

6.9. El Usuario solo depositará Activos digitales en su Wallet de Activos digitales de Bitvavo utilizando una red que sea compatible con Bitvavo para el Activo digital de que se trate. Bitvavo indica qué red admite en la página de depósitos del Activo digital correspondiente en la Plataforma de Negociación de Bitvavo. Tratar de depositar un Activo digital utilizando una red que no sea compatible con Bitvavo se traducirá en la pérdida del Activo digital.

6.10. El Usuario reconoce que almacenar Activos digitales en una Wallet de Activos digitales de Bitvavo implica riesgos significativos, según se describe más detalladamente en la Divulgación de riesgos. Aunque Bitvavo y la Fundación tomarán medidas razonables para asegurar las Wallets de Activos digitales de Bitvavo, la seguridad completa no se puede garantizar. El Usuario reconoce que cualquier uso de la Wallet de Activos digitales de Bitvavo es por cuenta y riesgo del Usuario exclusivamente.

6.11. Bitvavo y los Activos digitales se basan en protocolos de software de terceros que rigen las operaciones con los Activos digitales compatibles con los Servicios. Bitvavo no tiene influencia en la funcionalidad, la seguridad, la disponibilidad o la continuidad de estos protocolos de software. Los protocolos de software subyacentes relacionados con cualquier Activo digital pueden cambiar (repentinamente), lo cual podría afectar sustancialmente al valor, la funcionalidad, la capacidad de transmisión y/u otros aspectos del Activo digital. Bitvavo no asume responsabilidad alguna por cualquier daño relacionado con, o causado por, estos protocolos de software, incluidos, entre otros, (i) daños derivados de la interrupción de un protocolo de software o (ii) daños derivados de un depósito o una retirada sin liquidar causados por un error en un protocolo de software. Bitvavo no será responsable si los Activos digitales se pierden debido a un error en un protocolo de software.

6.12. Por motivos de seguridad y eficiencia, la Fundación podrá almacenar Activos digitales fuera de línea y con proveedores de custodia terceros. Esto puede conllevar un retraso en la retirada de los Activos digitales. Bitvavo y la Fundación no tienen influencia en la funcionalidad, la seguridad, la disponibilidad o la continuidad de los servicios de estos proveedores de custodia terceros y no serán responsables de ningún daño relacionado con, o causados por, (i) la falta de calidad de los servicios de estos proveedores de custodia terceros, (ii) su tiempo de inactividad o (iii) cualquier otro problema en relación con estos proveedores de custodia. El Usuario reconoce que es consciente de la posibilidad de que, en caso de incumplimiento o insolvencia de un proveedor de custodia tercero, el Usuario no pueda conservar (todos) sus Activos digitales.

6.13. Bitvavo despliega todos los medios que quedan a su alcance por evitar que los Servicios se brinden en relación con los Activos digitales que reúnen los requisitos para ser considerados 'instrumentos financieros' o 'productos financieros' según se prevé en las leyes y los reglamentos aplicables. Bitvavo no ofrece ninguna garantía de que cualquier Activo digital que se halle en la Plataforma de Negociación de Bitvavo o para el cual Bitvavo ofrezca Servicios de otro modo no sea un 'instrumento financiero' o un 'producto financiero'.

7. Órdenes, transacciones y negociación en la Plataforma de Negociación de Bitvavo

7.1. Los Usuarios pueden enviar instrucciones para comprar o vender Activos digitales en la Plataforma de Negociación de Bitvavo (cursando una Orden), contra otros Activos digitales o Tokens electrónicos de Bitvavo, según Bitvavo ofrezca pares en cada momento.

7.2. La iniciación y el cumplimiento de las Órdenes están sujetos a normas y reglas generalmente aceptadas, incluidas las relativas a la ejecución, las comisiones y la integridad. Estas normas se describen con más detalle en las Normas de negociación. Para evitar cualquier duda, el incumplimiento de cualquiera de estas normas constituirá una razón válida para que Bitvavo rescinda el Contrato de usuario y la Cuenta.

7.3. Los usuarios pueden formular Órdenes de mercado, Órdenes de límite u Órdenes stop-limit. Una 'Orden de mercado' es una instrucción del Usuario para ejecutar una Orden de inmediato y por el mejor precio disponible en cada momento. Una 'Orden de límite' es una orden en que el Usuario especifica un precio máximo al que desea comprar o un precio mínimo al que desea vender. Una 'Orden stop-limit' es una instrucción del Usuario para formular una Orden de límite cuando se alcanza o se supera determinado precio de activación.

7.4. El precio de ejecución de una Orden de mercado puede diferir significativamente del precio indicado. Esto puede deberse a un cambio en el precio entre el momento en que el Usuario inicia la Orden y la ejecución de la Orden (es decir, un 'retraso').

7.5. No se garantiza que las Órdenes de mercado, las Órdenes de límite y los Órdenes stop-limit sean ejecutables debido a la disponibilidad necesaria de suficiente oferta o demanda.

7.6. Las órdenes se pueden ejecutar al instante o transcurrido un periodo de tiempo y se considerará que han tenido lugar en la fecha y a la hora de ejecución.

7.7. Bitvavo podrá aplicar cantidades mínimas y máximas para las Órdenes, que podrán variar por cada par de negociación.

7.8. Pueden existir ciertas limitaciones sobre cómo los Usuarios pueden operar o sobre los mercados en los que pueden hacerlo. Para algunos pares de divisas o mercados, Bitvavo requiere que el Usuario acepte el Servicio de Préstamo de los Activos Digitales adquiridos en dicha operación. Si el Usuario deposita estos Activos Digitales o realiza una Orden de compra, se considerará que ha optado por el Servicio de Préstamo de estos Activos Digitales. El Usuario puede optar a las Recompensas de Préstamo de dichos Activos Digitales. El Usuario puede optar por no participar en el Servicio de Préstamo retirando los Activos Digitales o realizando una Orden de venta. Bitvavo puede añadir o eliminar limitaciones a los Activos Digitales en cualquier momento y a su entera discreción. Si Bitvavo añade alguna limitación a un Activo Digital, notificará a los Usuarios que posean dichos Activos Digitales sobre estas limitaciones, incluyendo el hecho de que los Usuarios que mantengan Activos Digitales en la Plataforma de Negociación de Bitvavo después de cierta fecha, serán dados de alta en el Servicio de Préstamo de dichos Activos Digitales.

7.9. Bitvavo es responsable de las correctas ejecución, compensación y liquidación de la compra y la venta de Activos digitales en la Plataforma de Negociación de Bitvavo.

7.10. El Usuario será el único responsable de realizar Órdenes, depósitos y retiradas y proporcionar cualquier otra instrucción. Bitvavo podrá proporcionar información sobre Activos digitales, como precio, rango y volatilidad, que no deberá considerarse asesoramiento de inversión, sino información o una opinión.

7.11. Terceros pueden proporcionar información sobre el precio de los Activos digitales en la Plataforma de Negociación de Bitvavo independientemente de Bitvavo. En caso de desviación, prevalecerá el precio indicado en la Plataforma de Negociación de Bitvavo, si bien este último también puede diferir del precio de ejecución real en caso de Orden de mercado.

7.12. En casos excepcionales, puede haber errores en la Plataforma de Negociación de Bitvavo, incluso en relación con los precios mostrados o la forma en que se ejecutan las Órdenes. Además, los Activos digitales en la Plataforma de Negociación de Bitvavo pueden estar sujetos a movimientos de precios inusuales, incluso como resultado de la manipulación del mercado o caídas repentinas o picos de liquidez. En dichos casos, Bitvavo puede, a su exclusiva discreción (y de ninguna manera está obligado a hacerlo):

7.12.1. corregir retrospectivamente dichos errores o rectificar dichos movimientos de precios, incluso modificando o revirtiendo transacciones, que puedan ser ventajosas o no para el Usuario;

7.12.2. suspender temporal o indefinidamente negociaciones en la Plataforma para uno o más Activos digitales.

7.13. Especialmente, durante periodos de alto volumen, iliquidez, movimientos rápidos o volatilidad, cualquier Activo digital negociado en la Plataforma puede ejecutarse a un tipo diferente al indicado a través de los Servicios en el momento de la Orden del Usuario.

7.14. Para casos de sospecha de fraude o uso indebido, Bitvavo se reserva el derecho de suspender o cancelar Órdenes y transacciones hasta que se haya verificado la legitimidad.

8. Servicio de Precio Garantizado

8.1. A través de un Servicio en el segmento de Solicitud de Cotización [Request for Quote, RfQ] en la Plataforma de Negociación de Bitvavo (Bitvavo Trading Platform), los Usuarios pueden enviar instrucciones para comprar o vender Activos Digitales desde o hacia Bitvavo (una “Solicitud de Precio Garantizado”), mediante la cual la parte que responde a la Solicitud de Precio Garantizado garantiza el precios durante un período de tiempo preestablecido (de 5 segundos o diferente) (el “Solicitud de Precio Garantizado”).

8.2. El tamaño del Solicitud de Precio Garantizado está limitado a cantidades a definir por Bitvavo.

8.3. La ejecución de Solicitudes de Precio Garantizado puede tardar más tiempo en ejecutarse que las Órdenes regulares y no siempre puede ejecutarse debido al aumento de los movimientos de precios.

8.4. El uso del Servicio de Precio Garantizado está sujeto a tarifas específicas que pueden ser modificadas en cualquier momento a discreción de Bitvavo.

8.5. Si el Servicio de Precio Garantizado no es capaz de proporcionar una cotización, el Servicio de Precio Garantizado podrá proceder a ser ejecutada como una Orden de Mercado estándar en la Plataforma de Negociación de Bitvavo (Bitvavo Trading Platform), en cuyo caso el Usuario será notificado de ello.

8.6. Bitvavo podrá añadir o eliminar Activos Digitales que sean elegibles para el Servicio de Precio Garantizado en cualquier momento a su sola discreción. Bitvavo también puede agregar limitaciones para comprar ciertos Activos Digitales como se menciona en el Artículo 7.8.

8.7. El usuario es el único responsable de realizar Solicitud de Precio Garantizado a través del Servicio de Precio Garantizado y de proporcionar cualquier otra instrucción. 

8.8. Cualquier forma de abuso del Servicio de Precio Garantizado, que se determinará a criterio exclusivo de Bitvavo, constituye una razón válida para la rescisión del Acuerdo de Usuario y de la Cuenta por parte de Bitvavo.

8.9. En casos excepcionales, puede haber errores en el Servicio de Precio Garantizado, incluso en relación con los precios mostrados o la forma en que se ejecutan las Solicitudes de Precio Garantizado. En tales casos, Bitvavo podrá, a su sola discreción (y sin estar obligada a ello en modo alguno):

8.9.1. corregir retrospectivamente dichos errores o rectificar dichos precios, entre otras cosas, modificando o revirtiendo transacciones, lo que puede beneficiar o perjudicar al Usuario;

8.9.2. a su sola discreción, suspender temporal o indefinidamente la negociación en el Servicio de Precio Garantizado de uno o más Activos Digitales, o suspender por completo el Servicio de Precio Garantizado. 

8.10. Bitvavo podrá poner fin o modificar el Servicio de Precio Garantizado o el uso del mismo por parte del Usuario en cualquier momento y sin previo aviso. En caso de sospecha de fraude o uso indebido, Bitvavo se reserva el derecho de suspender o cancelar las Solicitudes de Precio Garantizado y las transacciones hasta que se haya verificado su legitimidad.

9. Servicio de staking

9.1. Al optar por el Servicio de staking, el Usuario podrá recibir recompensas (las 'Recompensas de staking') resultantes del 'staking' de Bitvavo de los Activos digitales del Usuario mantenidos como Fondos en su Wallet de activos digitales de Bitvavo (los 'Activos digitales de staking') a su criterio en protocolos y/o redes de blockchain proof of stake de terceros (el 'Servicio de staking').

9.2. Para ganar Recompensas de staking, el Usuario deberá optar por apostar los Activos digitales de staking que tenga como Fondos en su Wallet de Activos digitales de Bitvavo, a través de la Plataforma. Bitvavo hará staking con los Activos digitales de staking como validador o delegado, en nombre del Usuario, en un protocolo o red de blockchain proof of stake de terceros, mientras que los Activos digitales de staking seguirán en poder de la Fundación. Bitvavo y sus empresas vinculadas podrán contratar a proveedores de servicios terceros para que les ayuden a prestar los Servicios de staking.

9.3. Las Recompensas de staking se distribuirán al Usuario tras la deducción de una comisión cobrada por Bitvavo o sus empresas vinculadas.

9.4. Bitvavo podría ofrecer a los Usuarios elegibles la posibilidad de obtener mayores Recompensas de Staking si aceptan bloquear (impidiendo la venta o el retiro) sus Activos Digitales en Staking durante un período fijo (período de bloqueo), que puede variar según el tipo de Activo Digital de Staking. Este servicio podría no estar disponible en todas partes y podrían aplicarse requisitos de elegibilidad adicionales. Al optar por bloquear sus Activos Digitales de Staking, el Usuario entiende y acepta que, una vez en Staking, no podrá vender ni retirar sus Activos Digitales de Staking durante el período de bloqueo ni en cualquier momento necesario para completar el proceso de desstaking.

9.5. En el Servicio de staking existen riesgos significativos, tal como se indica en la Divulgación de riesgos. Los principales riesgos incluyen que, si se produce una caída drástica o un funcionamiento incorrecto del protocolo en relación con los Activos digitales de staking, el Usuario puede perder todos sus Fondos. Bitvavo (o cualquier empresa vinculada) no podrá devolver dichos Fondos al Usuario ni tendrá obligación alguna de hacerlo. Esto puede dar lugar a que el Usuario pierda la totalidad o parte de los Fondos. El Usuario utiliza el Servicio de staking por su cuenta y riesgo. Si el Usuario ha optado por el Servicio de staking, cualquier pérdida de Activos digitales de staking del Usuario (por ejemplo, debido a un recorte), será por cuenta y riesgo del Usuario y se deducirá del saldo de la cuenta del Usuario.

9.6. Bitvavo (o sus empresas vinculadas) no deben pagar ninguna Recompensa de staking al Usuario si no se generaron recompensas como resultado de dichas actividades de staking, y las Recompensas de staking no deben abonarse antes del momento en que se generaron. Los tipos de las Recompensas de staking difieren según el Activo digital de staking y se publicarán en las páginas de información designadas en el Sitio web y/o en el Entorno de (con sus modificaciones en cada momento), o se proporcionarán al Usuario de otra manera. La mayoría de las Recompensas de staking se distribuirán en los mismos Activos digitales de staking correspondientes, aunque la Recompensa de staking de algunos Activos digitales de staking puede distribuirse en otro Activo digital. Las Recompensas de staking se aportarán automáticamente al Servicio de staking, tras lo cual el Usuario podrá obtener Recompensas de staking (lo que dará lugar a la acumulación de Recompensas de staking).

9.7. Bitvavo puede poner fin al Servicio de staking en cualquier momento y sin previo aviso. Para evitar dudas, la finalización del Servicio de staking por parte de Bitvavo no afecta necesariamente a la continuidad de los otros Servicios que este ofrece al Usuario.

9.8. Bitvavo podrá establecer en cada momento importes mínimos y/o máximos de los Activos digitales de staking.

9.9. Bitvavo podrá añadir o eliminar Activos digitales como Activos digitales de staking en cualquier momento y según su criterio. La eliminación de Activos digitales como Activos digitales de staking dará lugar automáticamente al cese del Servicio de staking en relación con dichos Activos digitales recién eliminados.

9.10. Las indicaciones de las posibles Recompensas de staking publicadas son solo estimaciones y pueden variar con el tiempo. Bitvavo podrá modificar el tipo de la Recompensa de staking y los plazos de distribución de las Recompensas de staking según su criterio en cada momento. Cualquier cambio en los tipos de las Recompensas de staking entrará en vigor directamente.

9.11. Al renunciar voluntariamente al Servicio de staking para un Activo digital de staking, el Usuario deja de utilizar las actividades y beneficios de staking en relación con ese Activo digital de staking. Bitvavo podrá introducir periodos de exclusión y retirada a su criterio, si fuera necesario, para garantizar una liquidez adecuada en la plataforma.

9.12. Algunos Activos digitales podrán ser aptos tanto para el Servicio de staking como para el Servicio de préstamo. Si el Usuario opta tanto por el Servicio de staking como por el Servicio de préstamo y ambos servicios se aplican a un Activo digital, quedará a criterio de Bitvavo decidir si dicho Activo digital está en staking a través del Servicio de staking o se presta a través del Servicio de préstamo, y qué tarifas de recompensa correspondientes se aplicarán.

10. Servicio de préstamo

10.1. Bitvavo Custody ofrece al Usuario la posibilidad de obtener intereses sobre los Activos digitales compatibles (los 'Activos digitales de préstamo') mantenidos como Fondos en su Wallet de Activos digitales de Bitvavo; Servicio que, en general, se indica en el Entorno de Bitvavo como 'Servicios de préstamo' y está totalmente integrado en él (el 'Servicio de préstamo').

10.2. Al habilitar el Servicio de préstamo, el Usuario acepta que Bitvavo Custody podrá tomar prestados todos sus Activos Digitales, actuales y futuros, que tenga en su Cuenta, a su entera discreción, y que estos Activos Digitales podrán ser retirados de la custodia de Bitvavo. Al optar por el Servicio de Préstamo, el Usuario autoriza a Bitvavo a transferir los Activos Digitales según las instrucciones de Bitvavo Custody. Lo mismo aplica a los Activos Digitales de un Usuario para los cuales Bitvavo requiere la aceptación del Servicio de préstamo, como se indica en la sección 7.8 de estas Condiciones de Usuario.

10.3. Existen riesgos importantes en el Servicio de préstamo, tal como se indica en la Divulgación de riesgos. Los principales riesgos incluyen que, si un Socio prestamista (véase más adelante) incumple, el Usuario puede perder todos sus Fondos. En tal caso, Bitvavo Custody (o cualquier empresa vinculada) no podrá devolver dichos Fondos al Usuario ni tendrá obligación alguna de hacerlo. Esto puede dar lugar a que el Usuario pierda la totalidad o parte de los Fondos. El Usuario utiliza el Servicio de préstamo por su cuenta y riesgo.

10.4. Sin perjuicio de las demás disposiciones del presente Contrato de usuario, en función de los ingresos suficientes generados, Bitvavo Custody podrá pagar al Usuario intereses sobre los Activos digitales de préstamo ('Recompensas de préstamo'). Los tipos de las Recompensas de préstamo difieren según el Activo digital de préstamo y Bitvavo Custody las publicará en las páginas de información designadas en el Sitio web y/o en el Entorno de Bitvavo (con sus modificaciones en cada momento), o se proporcionarán al Usuario de otra manera. La mayoría de las Recompensas de préstamo se distribuirán en los mismos Activos digitales de préstamo correspondientes, aunque la Recompensa de préstamo de algunos Activos digitales de préstamo puede distribuirse en otro Activo digital. Las Recompensas de préstamo se sumarán automáticamente al Servicio de préstamo, con lo cual el Usuario será elegible para obtener Recompensas de préstamo (lo que dará como resultado recompensas compuestas). Bitvavo Custody podrá modificar el tipo de la Recompensa de préstamo y los plazos de distribución de las Recompensas de préstamo según su criterio en cada momento. Cualquier cambio en los tipos de las Recompensas de préstamo entrará en vigor directamente.

10.5. Bitvavo Custody presta los Activos digitales de préstamo a terceros ('Socios prestamistas') según su criterio, de los cuales Bitvavo Custody puede recibir recompensas u otros importes. Para evitar dudas, Bitvavo Custody no deberá ninguna Recompensa de préstamo al Usuario si no recibe ninguna recompensa de los Socios prestamistas para cubrir los pagos de la Recompensa de préstamo.

10.6. Bitvavo Custody puede poner fin al Servicio de préstamo en cualquier momento y sin previo aviso. Para evitar dudas, la finalización del Servicio de préstamo por parte de Bitvavo Custody no afecta necesariamente a la continuidad de los otros Servicios que este ofrece al Usuario.

10.7. Bitvavo Custody podrá establecer en cada momento importes mínimos y/o máximos de los Activos digitales de préstamo.

10.8. Al utilizar el Servicio de préstamo, el Usuario otorga a Bitvavo Custody un derecho de uso y su consentimiento para que Bitvavo Custody utilice los Activos digitales de préstamo.

10.9. El Usuario otorga a Bitvavo Custody el derecho, en la medida máxima en que este último pueda hacerlo efectivamente en virtud de la legislación aplicable y sin previo aviso al Usuario, a utilizar los Activos digitales de préstamo según el criterio de Bitvavo Custody.

10.10. Las indicaciones de las posibles Recompensas de préstamo publicadas son solo estimaciones y pueden variar con el tiempo. Bitvavo Custody podrá modificar el tipo de la Recompensa de préstamo y los plazos de distribución de las Recompensas de préstamo según su criterio en cada momento. Cualquier cambio en los tipos de las Recompensas de préstamo entrará en vigor directamente.

10.11. Al renunciar voluntariamente al Servicio de préstamo, el Usuario ordena a Bitvavo Custody que devuelva los Activos digitales de préstamo y cualquier Recompensa de préstamo a la Wallet de Activos digitales de Bitvavo del Usuario. A partir de ese momento, el Usuario tendrá (de nuevo) derecho a reclamar a la Fundación con respecto a los Activos digitales que la Fundación conserve para el Usuario. Bitvavo podrá introducir periodos de exclusión y retirada a su criterio, si fuera necesario, para garantizar una liquidez adecuada en la plataforma.

10.12. Algunos Activos digitales podrán ser aptos tanto para el Servicio de staking como para el Servicio de préstamo. Si el Usuario opta tanto por el Servicio de staking como por el Servicio de préstamo y ambos servicios se aplican a un Activo digital, quedará a criterio de Bitvavo decidir si dicho Activo digital se presta a través del Servicio de préstamo o está en staking a través del Servicio de staking, y qué tarifas de recompensa correspondientes se aplicarán.

11. Comisiones y costes

11.1. El Usuario deberá abonar las correspondientes comisiones a Bitvavo y Bitvavo Custody, que incluyen, entre otras, las comisiones de negociación, por depositar Activos digitales o Fondos en euros, por retirar Activos digitales o Fondos en euros y por utilizar el Servicio de préstamo o el Servicio de staking o el Servicio de Precio Garantizado.

11.2. Bitvavo publicará cualquier comisión y los importes de comisiones pertinentes en las páginas de información específicas que se designen en el Sitio web o el Entorno de Bitvavo, según se encuentren modificados en cada momento, o los pondrá a disposición del Usuario de otro modo. Bitvavo y Bitvavo Custody podrán hacer cambios al respecto según su exclusivo criterio en cada momento. Cualquier cambio que se facilite al Usuario entrará en vigor directamente.

11.3. Bitvavo podrá cobrar cualquier comisión deduciéndola de los Fondos del Usuario en la Wallet de Activos digitales de Bitvavo o la Wallet de Tokens electrónicos de Bitvavo, de una cantidad de Activos digitales o Tokens electrónicos de Bitvavo resultantes de una operación, de Activos digitales recibidos como resultado del uso del Servicio de préstamo o de otra manera.

12. Seguridad

12.1. El Usuario es el único responsable de salvaguardar el acceso a su Cuenta. Esto incluye, entre otras cosas, la elección de contraseñas suficientemente complejas y difíciles de descifrar, el almacenamiento seguro de las contraseñas, la prevención del acceso de terceros a sus cuentas de correo electrónico, la no conservación, almacenamiento o registro de su combinación individual de nombre de usuario y contraseña por medios electrónicos o de otro tipo junto con los demás documentos del Usuario relativos a Bitvavo, no dejar desatendido el dispositivo desde el que el Usuario tenga sesión iniciada en la Plataforma, la salvaguarda de las Credenciales de la API y la toma de todas las medidas razonables para evitar la pérdida, el robo o el uso indebido de los dispositivos electrónicos que emplee el Usuario para acceder a la Plataforma. Bitvavo y Bitvavo Custody declinan toda responsabilidad por cualquier uso indebido de las credenciales de inicio de sesión del Usuario o los Credenciales de la API por un tercero. Sin información en contrario, Bitvavo y Bitvavo Custody asumirán que la persona que inicia sesión en la Cuenta del Usuario empleando las credenciales de inicio de sesión correctas o usando las Credenciales de la API es el Usuario. El Usuario acepta la responsabilidad y asume todo el riesgo de todas y cada una de las actividades que se realicen en la Cuenta del Usuario y todas las transacciones que se lleven a cabo en la Cuenta del Usuario.

12.2. Bitvavo recomienda encarecidamente activar y utilizar la autenticación de dos factores para mayor seguridad para su Cuenta de Bitvavo, así como otras cuentas vinculadas a su Cuenta de Bitvavo, como su cuenta de correo electrónico. Para evitar cualquier duda, Bitvavo (y cualquier empresa vinculada) no serán responsables de ningún daño derivado de la no activación y utilización de la autenticación de dos factores por parte del Usuario.

12.3. Bitvavo nunca pedirá al Usuario que proporcione contraseñas o información de autenticación de dos factores, aparte de lo solicitado al iniciar sesión en la Cuenta para el uso de los Servicios de Bitvavo o al realizar cambios en las credenciales de inicio de sesión. El Usuario nunca podrá responder a otra solicitud para proporcionar estos datos de autenticación, por ejemplo, por correo electrónico, incluso si la solicitud parece proceder de Bitvavo.

12.4. En caso de que el Usuario sepa o debiera saber conforme a los principios de lo razonable que sus datos de autenticación han sido robados o que podrían recibir un uso indebido, el Usuario debe ponerse en contacto con Bitvavo de inmediato.

13. Privacidad

13.1. Al prestar los Servicios, Bitvavo podrá recopilar y tratar datos personales. El objetivo principal de recopilar los datos es prestar los Servicios al Usuario. El Aviso de privacidad y la Declaración de cookies resultan de aplicación a todo uso de los Servicios e informan al Usuario de los datos recopilados, cómo se usan y con qué partes se comparten.

14. Confidencialidad

14.1. El Usuario podrá recibir o conocer de otro modo información relativa a Bitvavo o a los Servicios que no sea conocida por el público en general. El Usuario acepta en este acto emplear tal información confidencial únicamente en la medida en que resulte necesaria para utilizar los Servicios y acepta no revelar nada de esta información confidencial a ningún tercero y a ninguna persona a menos que Bitvavo le permita lo contrario expresamente por escrito. Toda la información confidencial será propiedad de Bitvavo en todo momento.

15. Derechos de propiedad intelectual

15.1. Bitvavo y sus filiales poseen todos los derechos, la titularidad y los intereses, incluidos todos los Derechos de propiedad intelectual conexos, adquiridos en relación con (el contenido de) la Plataforma de Negociación de Bitvavo, el Entorno de Bitvavo y los Servicios ofrecidos por Bitvavo, salvo según se indica a continuación en la cláusula 15.2. Lo mismo resulta de aplicación a cualquier sugerencia, idea, solicitud de mejora, valoración, recomendación o información otra que proporcione el Usuario en relación con los Servicios. Estos Términos del usuario no transmiten ningún derecho de propiedad relacionado con los Derechos de Propiedad Intelectual propiedad de Bitvavo. No se otorga derecho o licencia para usar los Derechos de propiedad intelectual que pertenecen a Bitvavo, salvo por lo estrictamente necesario para el uso por parte de usted de la Plataforma de Negociación de Bitvavo, el Entorno de Bitvavo y los Servicios de acuerdo con estos términos. En caso de tal licencia, no podrá ser objeto de sublicencia y Bitvavo la podrá revocar. La denominación 'Bitvavo' y el logotipo de Bitvavo son marcas comerciales de Bitvavo y sus filiales y no se otorga derecho o licencia para usarlos.

15.2. Los Servicios pueden incluir software de código abierto o de terceros, en cuyo caso tal software se pone a disposición del Usuario conforme a los términos de las licencias aplicables.

16. Disputas

16.1. El Usuario puede formular cualquier reclamación, comentario o pregunta a través de [email protected].

16.2. Al ponerse en contacto con Bitvavo, el Usuario debe proporcionar a Bitvavo su nombre y su dirección de correo electrónico y cualquier otra información que se requiera para identificar al Usuario. Si el Usuario no responde a dicha solicitud, la reclamación no se seguirá tramitando.

16.3. Tanto Bitvavo como el Usuario cooperarán para lograr una solución satisfactoria para ambas partes.

16.4. El presente Contrato de usuario y todas las demás relaciones contractuales entre el Usuario y Bitvavo, la Fundación y Bitvavo Custody, así como las cuestiones relativas a la existencia y creación de dichas relaciones, se regirán exclusivamente por la legislación de los Países Bajos, a excepción de las normas de Derecho internacional privado. Esto no excluye que el Usuario pueda estar protegido por disposiciones imperativas del país en el que tenga su residencia habitual.

16.5. Si el Usuario no es un consumidor, los conflictos se someterán exclusivamente al tribunal competente en Ámsterdam, Países Bajos, sin perjuicio del derecho de Bitvavo y Bitvavo Custody a iniciar un procedimiento contra el Usuario en su lugar de residencia o vivienda habitual.

17. Servicios

17.1. Bitvavo y Bitvavo Custody pueden, según su exclusivo criterio, por cualquier motivo y sin responsabilidad para el Usuario, i) modificar, suspender o finalizar, temporal o permanentemente, parte o la totalidad de sus Servicios en general y ii) suspender, restringir o finalizar el acceso del Usuario a cualquiera de los Servicios de Bitvavo o rescindir el Acuerdo del usuario, en cualquier momento sin previo aviso.

17.2. Todos los Servicios se prestan 'como cuerpo cierto' y 'según estén disponibles', sin garantía de ningún tipo. Bitvavo y Bitvavo Custody no garantizan que el Sitio web, el Entorno de Bitvavo, la Plataforma de Negociación de Bitvavo o los Servicios de Bitvavo vayan a estar disponibles durante cualquier periodo relativo o absoluto. Bitvavo y Bitvavo Custody no garantizan que el acceso no se va a interrumpir o que no habrá retrasos, fallos, errores, pérdidas o similares en la información transmitida. Esto puede incluir, pero no se limita a, la falta de disponibilidad de cualquiera de los Servicios durante tiempos de alto volumen, falta de liquidez, movimientos rápidos o volatilidad. Bitvavo y Bitvavo Custody no formulan garantías implícitas de titularidad, comerciabilidad, idoneidad para un fin particular o ausencia de infracción.

17.3. Cualquier material incluido en el Entorno de Bitvavo es puramente informativo y puede cambiar sin previo aviso. El Usuario siempre será el único responsable de evaluar la relevancia, la precisión, la adecuación y la fiabilidad de cualesquiera materiales que se proporcionen en el Entorno de Bitvavo. Bitvavo no es responsable de ninguna pérdida que surja directa o indirectamente como resultado de que el Usuario actúe tomando como base estos materiales. El Usuario siempre debe realizar una investigación adecuada antes de usar cualquiera de los Servicios. Bitvavo no es responsable de la información que se pueda proporcionar a efectos prácticos, pero que no esté controlada por Bitvavo, como enlaces a sitios web de terceros.

17.4. Bitvavo se esforzará por proporcionar información precisa y oportuna al Usuario. Sin embargo, el contenido puede no ser siempre completamente preciso, completo o actual y puede incluir imprecisiones o errores.

17.5. Bitvavo y Bitvavo Custody podrían, en cada momento, transferir, subcontratar o ceder cualquiera de los derechos y las obligaciones que se les atribuyen en el Acuerdo del usuario, los Anexos y los Acuerdos conexos o de otra manera en relación con los Servicios a cualquier otro tercero, sin requerir la aprobación del Usuario.

17.6. La información almacenada o transferida a través de los Servicios podría perderse irremediablemente, corromperse o no estar disponible temporalmente debido a una variedad de causas, incluidas, entre otras, fallos de software, cambios de protocolo por parte de proveedores externos, interrupciones de Internet, causas de fuerza mayor u otros desastres, incluidos ataques DDoS de terceros, mantenimiento programado o no programado u otras causas que se hallen dentro o fuera del ámbito de control de Bitvavo. El Usuario es el único responsable de realizar y mantener copias duplicadas de cualquier información almacenada o transferida a través de los Servicios.

17.7. Bitvavo y Bitvavo Custody no tienen la obligación de prestar Servicios cuando Bitvavo o Bitvavo Custody puedan creer razonablemente que esto infringiría las leyes y los reglamentos aplicables.

17.8. El Usuario es responsable de verificar que la información proporcionada por Bitvavo y Bitvavo Custody sea correcta y de verificar que la información sea enviada por Bitvavo y Bitvavo Custody cuando se espera.

18. API

18.1. Bitvavo puede proporcionar acceso a los Usuarios a sus Servicios y datos e información específicos a través de una 'Interfaz de programación de aplicaciones' y posiblemente otra documentación (la 'API'). Puede encontrar información sobre cómo utilizar la API en nuestro Sitio web: https://docs.bitvavo.com/.

18.2. Para usar la API, se debe crear una o más clave(s) de API, con sus correspondientes secretos (las 'Credenciales de API'). El Usuario es el único responsable de salvaguardar las Credenciales de API y de cualquier actividad del Usuario o terceros que tengan acceso a la Cuenta, con o sin autorización. En caso de que el Usuario sepa, o deba saber, que las Credenciales de API han sido robadas o mal utilizadas, el Usuario comunicará este extremo a Bitvavo de inmediato.

18.3. Bitvavo puede, según su exclusivo criterio, incorporar, suspender o eliminar, total o parcialmente, la API en cualquier momento y sin previo aviso. Bitvavo no puede garantizar que las futuras versiones de la API vayan a ser compatibles con versiones anteriores. El Usuario reconoce y entiende que cualquiera de estos cambios puede afectar negativamente al uso del Usuario de la API y puede exigir que el Usuario realice cambios sustanciales para continuar utilizando la API, y que esto es responsabilidad del Usuario.

18.4. El alcance y la forma concreta de la API responden al criterio exclusivo de Bitvavo. La API puede modificarse o abandonarse según el exclusivo criterio de Bitvavo.

18.5. Bitvavo puede controlar el uso de la API. El Usuario no bloqueará ni interferirá de otro modo con el proceso de control.

18.6. Bitvavo puede establecer límites al número de llamadas que el Usuario puede realizar utilizando la API o ampliar los límites para otros Usuarios, según su exclusivo criterio, durante cualquier periodo dado y sin previo aviso. El Usuario no intentará eludir tales limitaciones. Si el Usuario excede los límites, Bitvavo podrá moderar las actividades del Usuario, dejar de ofrecer acceso a la API o suspender o finalizar inmediatamente el acceso a la API según su exclusivo criterio y sin previo aviso.

18.7. El Usuario se abstendrá de actuar como sigue, así como de fomentar o autorizar que otras personas actúen como sigue:

18.7.1. utilizar la API de cualquier manera que no esté expresamente autorizada por este Contrato de usuario;

18.7.2. modificar, reproducir, adaptar, distribuir, mostrar, publicar, llevar a cabo tareas de ingeniería inversa, traducir, desmontar, desarmar o de otro modo intentar crear cualquier código fuente derivado de la API;

18.7.3. utilizar, o acceder a, la API para controlar la disponibilidad, el rendimiento o la funcionalidad de cualquiera de los Servicios o para cualquier otra evaluación comparativa o fines competitivos;

18.7.4. recopilar, almacenar en caché, agregar o almacenar datos o contenidos a los que se acceda a través de la API para fines distintos a los permitidos en el presente Contrato de usuario;

18.7.5. usar la API de una manera que exceda el volumen de solicitud razonable, constituya un uso excesivo o abusivo o impacte de otra manera en la estabilidad de los servidores de Bitvavo o en el comportamiento de otras aplicaciones que utilicen la API;

18.7.6. intentar ocultar la identidad del Usuario al solicitar autorización a la API;

18.7.7. usar la API para (i) acceder a, o utilizar, cualquier información no permitida por el presente Acuerdo, para (ii) eludir o infringir cualquiera de las medidas de seguridad administrativa, técnica u organizativa de Bitvavo, (iii) interrumpir, perjudicar, sobrecargar o degradar la API o los Servicios, (iv) cambiar la API o los Servicios de cualquier manera o (v) probar las vulnerabilidades de los Servicios o la API; y

18.7.8. utilizar los datos recopilados del uso de la API por el Usuario con fines publicitarios.

19. Limitación de responsabilidad

19.1. Bitvavo y Bitvavo Custody se dedican a atender a sus Usuarios de acuerdo con sus altos estándares. Aun así, existen riesgos relacionados con el uso de los Servicios y la negociación de Activos digitales (según se describe más detalladamente en la Divulgación de riesgos). Por esta razón, Bitvavo y sus empresas vinculadas deben limitar su responsabilidad, según se indica en esta cláusula.

19.2. Bitvavo y sus empresas vinculadas no serán responsables de ningún daño, excepto si es resultado de dolo o grave negligencia por parte de Bitvavo o sus empresas vinculadas. Además, Bitvavo y sus empresas vinculadas no serán responsables de ningún daño:

19.2.1. que sea resultado de acciones del Usuario en contravención del Contrato de usuario;

19.2.2. que sea resultado de acciones del Usuario que sean responsabilidad exclusiva del Usuario, por ejemplo, que el Usuario transfiera Fondos a un tercero que cometa estafa o sea fraudulento de otro modo;

19.2.3. que sea resultado de una inaccesibilidad temporal, mal funcionamiento o suspensión de (una parte de) los Servicios, incluidos, entre otros, (i) daños resultantes de la imposibilidad de depositar, retirar o negociar Fondos, (ii) daños resultantes de la imposibilidad de iniciar sesión o utilizar los Servicios, (iii) daños resultantes de la cancelación o no ejecución de cualquier Orden y (iv) diferencias de precios resultantes de un retraso en el procesamiento de Órdenes, Solicitudes de Precio Garantizado, depósitos o retiradas;

19.2.4. que sea resultado de la ejecución de una Orden o Solicitud de Precio Garantizado iniciada por un Usuario, incluidos, entre otros, daños resultantes de la ejecución de una Orden de mercado a un precio diferente del precio indicativo mostrado en el momento del inicio de la Orden de mercado por el Usuario;

19.2.5. que revista la forma de lucro cesante o pérdida de ingresos o ganancias esperados, incluidas cualquier pérdida de beneficios de negociación anticipados o cualquier pérdida de negociación real o hipotética, directa o indirecta, incluidas, por ejemplo, las oportunidades de negociación perdidas o las acciones que el Usuario podría haber tomado en caso de que no hubiera surgido una determinada circunstancia;

19.2.6. que sea resultado de una causa de fuerza mayor overmacht;

19.2.7. que sea resultado de un retraso o una cancelación de cualquier transacción, depósito o retirada de Fondos por razones de cumplimiento;

19.2.8. que sea resultado de cualquier (i) virus informático, spyware, caballos troyanos u otro malware que pueda afectar al ordenador u otro equipo del Usuario o (ii) SMS, servicios de correo electrónico y servicios de autenticación de dos factores que puedan ser vulnerables a ataques de spoofingphishing;

19.2.9. que sea resultado de la caída drástica de Activos digitales de staking u otra funcionalidad prevista o de un mal funcionamiento de una red de staking proof-of-work o protocolo en relación con Activos digitales de staking;

19.2.10. que sea resultado del incumplimiento de uno o más Socios prestamistas;

19.2.11. que sea resultado de la incapacidad temporal o indefinida del Usuario para negociar con cualquier Activo digital en la Plataforma; y

19.2.12. que sea resultado de las acciones de un tercero por el cual Bitvavo o Bitvavo Custody no sea responsable.

19.3. La responsabilidad de Bitvavo y Bitvavo Custody con el Usuario se limita a:

19.3.1. todas las comisiones y demás importes contraídos por Bitvavo y Bitvavo Custody del Usuario en virtud del Acuerdo del usuario en los doce meses anteriores, sin IVA;

19.3.2. en caso de daños que podrían haberse limitado razonablemente si el Usuario hubiera señalado e informado de los daños sin demora indebida, a la cantidad de daños que se habrían contraído si el Usuario hubiera informado del error a Bitvavo o Bitvavo Custody en las 24 horas posteriores a que el Usuario hubiera tomado conocimiento del hecho o los hechos que condujo o condujeron al daño; y

19.3.3. pérdidas directas que fueran razonablemente previsibles y que se deriven directamente de un incumplimiento del Contrato de usuario por parte de Bitvavo o Bitvavo Custody.

19.4. Bitvavo o Bitvavo Custody podrán, en casos específicos, según su exclusivo criterio, decidir reembolsar al Usuario daños y perjuicios sufridos o pérdidas contraídas, sin estar obligados a hacerlo y sin que ello establezca precedente alguno al respecto. Bitvavo y Bitvavo Custody también pueden redactar políticas para reembolsar daños sin estar bajo ninguna obligación de hacerlo y nuevamente sin asumir ninguna obligación de reembolsar daños en el futuro. Bitvavo y Bitvavo Custody podrán retirar o modificar tales políticas en cualquier momento.

20. Indemnización

20.1. El Usuario acepta indemnizar y defender a, y velar por la indemnidad de, Bitvavo y Bitvavo Custody y cada uno de nuestros directivos, administradores, socios, empleados, agentes y filiales frente a cualesquiera reclamaciones, acciones, auditorías, demandas, daños y perjuicios, pérdidas, investigaciones, indagaciones, costes o gastos, incluidos, sin intención limitativa, honorarios razonables de abogados, o cualquier otro procedimiento incoado por una persona física o jurídica que surjan de, o guarden relación con, (i) cualquier infracción real o presunta de declaraciones, garantías u obligaciones del Usuario establecidas en este Acuerdo del usuario, (ii) el uso indebido o incorrecto de los Servicios por parte del Usuario o (iii) la infracción por parte del Usuario de cualquier derecho de cualquier otra persona física o jurídica.

21. Estipulaciones varias

21.1. El Usuario es responsable de determinar si cualquier impuesto se aplica, y en qué medida, a cualquier transacción realizada a través de los Servicios, y de retener, recaudar, comunicar y remitir el importe correcto de impuestos a las autoridades fiscales apropiadas.

21.2. Bitvavo y Bitvavo Custody proporcionarán todos los avisos, las comunicaciones y las divulgaciones en relación con la Cuenta electrónicamente. Bitvavo y Bitvavo Custody podrán proporcionar dicha información al Usuario publicando en el Sitio web, enviando un correo electrónico al Usuario a su dirección de correo electrónico principal que figure en la Cuenta, comunicándose a través del chat instantáneo o mediante notificación push en un dispositivo móvil.

21.3. Si alguna de las cláusulas del Acuerdo del usuario, los Anexos y los Acuerdos conexos se considera ilegal o carente de validez o de fuerza ejecutiva por cualquier motivo, la estipulación de que se trate se considerará extraída del documento y no afectará al efecto legal de ninguna otra estipulación.

21.4. La abstención o el retraso por parte de Bitvavo o Bitvavo Custody en el ejercicio de cualquiera de los derechos, las facultades o los privilegios previstos en el presente Contrato de usuario no supondrán renuncia al respecto.

21.5. El Contrato de usuario, los Anexos, los Contratos relacionados y la prestación de los Servicios se rigen e interpretan de conformidad con las leyes de los Países Bajos. Cualquier reclamación o disputa se resolverá ante el tribunal competente de Ámsterdam (Países Bajos) a menos que la legislación o los convenios internacionales prescriban obligatoriamente otra cosa.

21.6. Bitvavo y Bitvavo Custody se reservan el derecho de modificar, incorporar o eliminar partes del Contrato de usuario, los Anexos y los Acuerdos relacionados en cualquier momento y según su exclusivo criterio. Se notificará a los usuarios cualquier cambio y, aunque Bitvavo y Bitvavo Custody se esforzarán por proporcionar a los usuarios un aviso previo, Bitvavo y Bitvavo Custody podrán indicar que el Acuerdo del Usuario, los Anexos y los Acuerdos conexos revisados serán efectivos de inmediato. Si el Usuario no estuviera de acuerdo con tal modificación, el Usuario deberá cerrar su Cuenta de Bitvavo y dejar de usar los Servicios. Si el Usuario continúa utilizando los Servicios después de una modificación, se considerará que el Usuario acepta las modificaciones. Es responsabilidad del Usuario revisar el Acuerdo del usuario, los Anexos y los Acuerdos conexos modificados.

22. Definiciones clave

En el Contrato de usuario, los Anexos y los Acuerdos conexos, los términos destacados con mayúscula inicial no definidos de otro modo en el Contrato de usuario, los Anexos y los Acuerdos conexos revestirán los significados que se les atribuyen a continuación:

22.1. 'Cuenta' se refiere a una cuenta con Bitvavo, incluidas la Wallet de Activos digitales de Bitvavo y la Wallet de Tokens electrónicos de Bitvavo, que da acceso a los Servicios.

22.2. 'API' se refiere a 'interfaz de programación de aplicaciones' y cualquier otra documentación a través de la cual Bitvavo pueda proporcionar acceso a los Usuarios a sus Servicios y datos e información específicos.

22.3. 'Credenciales de la API' se refiere a una o más claves de API con los secretos correspondientes que deben crearse para hacer uso de la API.

22.4. 'Bitvavo' se refiere a Bitvavo B.V., sociedad de responsabilidad limitada constituida con arreglo a la legislación neerlandesa, con domicilio social en Keizersgracht 281, 1016 ED Ámsterdam e inscrita en la Cámara de Comercio de los Países Bajos con el número 68743424.

22.5. 'Bitvavo Custody' se refiere a Bitvavo Custody B.V., sociedad de responsabilidad limitada constituida con arreglo a la legislación neerlandesa, con domicilio social en Keizersgracht 281, 1016 ED Ámsterdam e inscrita en la Cámara de Comercio de los Países Bajos con el número 80118844.

22.6. 'Wallet de Activos digitales de Bitvavo' se refiere a la función de billetera que ofrece Bitvavo al Usuario para el almacenamiento y la recuperación de un número limitado de Activos digitales según se ofrece dentro de la Plataforma de Negociación de Bitvavo.

22.7. 'Token electrónico de Bitvavo' se refiere al valor monetario electrónico almacenado que representa un derecho sobre Bitvavo como emisor del Token electrónico de Bitvavo, que se emite al recibir fondos, por la Fundación, con el fin de realizar transacciones de pago con respecto a compras de Activos digitales según se ofrece exclusivamente dentro de la Plataforma de Negociación de Bitvavo y que en ningún caso y de ninguna manera se considerará depósito mantenido, por ejemplo, en una cuenta de pago o de ahorro.

22.8. 'Wallet de Tokens electrónicos de Bitvavo' se refiere a la función de billetera ofrecida por Bitvavo al Usuario para el almacenamiento y la recuperación de Tokens electrónicos de Bitvavo.

22.9. 'Entorno de Bitvavo' se refiere al Sitio Web, la aplicación móvil, la API u otro entorno técnico a través del cual Bitvavo ofrece los Servicios.

22.10. 'Plataforma de Negociación de Bitvavose refiere a la plataforma de negociación multilateral en la que los Activos Digitales pueden negociarse contra otros Activos Digitales o Tokens Electrónicos y en la que Bitvavo ejecuta, compensa y liquida dichas operaciones. 

22.11. 'Activo digital' se refiere una representación digital de un valor o de un derecho que puede transferirse y almacenarse electrónicamente utilizando tecnología de contabilidad distribuida o tecnología similar.

22.12. 'Fundación' se refiere a Stichting Bitvavo Payments, fundación constituida con arreglo a la legislación neerlandesa, con domicilio social en Keizersgracht 281, 1016 ED Ámsterdam e inscrita en la Cámara de Comercio de los Países Bajos con el número 69228922. La Fundación opera sobre la base de un acuerdo de cooperación con Bitvavo y funciona exclusivamente como un vehículo legal remoto a efectos de insolvencia (bankruptcy remote legal vehicle) para lograr la segregación de activos, separando los Fondos del Usuario de los activos de Bitvavo, de modo que los Fondos del Usuario puedan protegerse.

22.13. 'Fondos' se refiere a los fondos que puede depositar el Usuario en la Wallet de Activos digitales de Bitvavo o la Wallet electrónica de Bitvavo vinculados a la Cuenta; pueden ser Activos digitales y moneda fiduciaria.

22.14. 'Programa de garantía' se refiere al Programa de garantía para Cuentas de Bitvavo, según se describe más adelante en el Anexo de este Contrato de usuario.

22.15. 'Incidente' se refiere a que un tercero sin permiso i) obtenga acceso a la Cuenta del Usuario y ii) retirar Fondos de tal Cuenta.

22.16. 'Derechos de propiedad intelectual' se refiere a cualquier patente, derecho de autor, marca comercial, nombre comercial, marca de servicio, nombre de servicio, marca, nombre de marca, logotipo, nombre de empresa, nombre de dominio de Internet o diseño industrial, así como cualquier registro y solicitud pendiente al respecto (en la medida en que resulte aplicable), y cualquier otro derecho de propiedad intelectual (incluidos, entre otros, cualesquiera conocimientos metodológicos, secretos industriales, software, incluida la API, bases de datos o derechos relativos a datos).

22.17. 'Activos digitales de préstamo' se refiere a todos los Activos digitales compatibles con el Servicio de préstamo.

22.18. 'Socios prestamistas' se refiere a terceros a quienes Bitvavo Custody prestará los Activos digitales de préstamo, y de los que Bitvavo Custody podrá recibir recompensas u otros importes.

22.19. 'Recompensas de préstamo' se refiere a los intereses pagados por Bitvavo Custody a un Usuario que utiliza el Servicio de préstamo sobre los Activos digitales de préstamo.

22.20. 'Servicio de préstamo' se refiere al Servicio ofrecido por Bitvavo Custody, según el cual se prestan Activos digitales a Bitvavo Custody y, a cambio, se proporcionan Recompensas de préstamo.

22.21. 'Orden' se refiere a una instrucción para comprar o vender Activos digitales en la Plataforma de Negociación de Bitvavo.

22.22. 'Solicitud de Precio Garantizado' se refiere a una solicitud del Usuario a Bitvavo para comprar o vender Activos Digitales a través del Servicio de Precio Garantizado.

22.23. 'Servicio de Precio Garantizado' se refiere a un Servicio independiente de la Plataforma de Negociación de Bitvavo, a través del cual los Usuarios pueden enviar instrucciones para comprar o vender Activos Digitales desde o hacia Bitvavo, mediante el cual la parte que responde a la Solicitud de Precio Garantizado durante un período de tiempo preestablecido.

22.24. 'Enlace de referencia' se refiere a un enlace personal de un Usuario existente, con el que se remite a un tercero para que abra una Cuenta y se convierta en Usuario, generando ventajas tanto para el Usuario referente como para el Usuario referido, en línea con el Programa de referencia.

22.25. 'Programa de referencia' se refiere al programa en virtud del cual un Usuario existente puede referir a terceros para que se conviertan en Usuarios, como se describe más adelante en el Anexo de este Contrato de usuario.

22.26. 'Reembolso' se refiere a un reembolso por parte de Bitvavo en virtud del Programa de Garantía igual al valor de los Fondos retirados como resultado de un incidente, en forma de un importe en euros igual al valor de los Fondos retirados, en el momento de la retirada.

22.27. 'Servicios' se refiere a todos los servicios ofrecidos por Bitvavo y entidades afiliadas, mediante el uso del Sitio web, la aplicación móvil, a través de un tercero que conecte al Usuario a la Plataforma de Negociación de Bitvavo mediante una interfaz de programación de aplicaciones (API) o de otra manera.

22.28. 'Activos digitales de staking' se refiere a todos los Activos digitales compatibles con el Servicio de staking.

22.29. 'Recompensas de staking' son las recompensas pagadas por Bitvavo a un Usuario que haga uso del Servicio de staking, sobre los Activos digitales de staking por los que el Usuario haya optado.

22.30. 'Servicio de staking' se refiere al Servicio ofrecido por Bitvavo, según el cual Bitvavo prestará los Activos digitales de staking como validador o delegante en una red o protocolo blockchain proof of stake de terceros, mientras que los Activos digitales de staking seguirán en manos de la Fundación.

22.31. 'Usuario' se refiere a una persona física o jurídica que ha creado correctamente una Cuenta y que utiliza los Servicios.

22.32. 'Sitio web' se refiere a http://bitvavo.com y todos sus subdominios conexos.

Anexo 1: Programa de garantía para Cuentas de Bitvavo

1. Estipulaciones generales

1.1. Bitvavo se esfuerza por proporcionar a sus Usuarios la mejor experiencia posible en la Plataforma. Para conseguirlo, Bitvavo lleva a cabo un programa piloto llamado 'Programa de garantía para Cuentas de Bitvavo' (el 'Programa de garantía'). En caso de contradicciones entre el presente Anexo y el cuerpo del Contrato de usuario, prevalecerá este Anexo.

1.2. Según el Programa de garantía, Bitvavo reembolsa los daños a los Usuarios aptos por un importe equivalente al valor de los Fondos retirados (el 'Reembolso') como resultado de que un tercero sin permiso i) acceda a la Cuenta del Usuario y ii) retire Fondos de tal Cuenta (el 'Incidente'). Para que no haya lugar a dudas, se establece que el Programa de garantía no cubre si el Usuario transfiere Fondos a un tercero, por ejemplo, como resultado de una estafa o proporcionando una dirección de billetera incorrecta.

1.3. Independientemente del tipo de Fondos que hubiera en la Cuenta, el Reembolso siempre será en forma de un importe en euros equivalente al valor de los Fondos retirados, en el momento de la retirada.

1.4. El Programa de garantía es un programa piloto y, como tal, debe esperarse que esté sujeto a cambios. Bitvavo puede en cualquier momento, a su exclusiva discreción, modificar o cancelar, en parte o en su totalidad, el Programa de garantía y cualquiera de sus contenidos y los términos de este Anexo 1, sin notificar al Usuario, a discreción exclusiva de Bitvavo. El uso continuado de los Servicios de Bitvavo por parte del Usuario constituye su aceptación de dichos cambios.

1.5. No se requiere registro aparte del Usuario en el Programa de garantía.

1.6. El Programa de garantía cubre un máximo de un Incidente por Usuario.

1.7. El Reembolso será de hasta un importe máximo de 100.000 EUR (cien mil euros) por Incidente.

1.8. Cualquier importe que Bitvavo deba pagar a un Usuario conforme al Programa de garantía se reducirá (incluso con carácter retroactivo) por los importes que dicho Usuario pueda recuperar o ya haya recuperado de una fuente distinta al Programa de garantía, incluidos (sin limitación) los importes recibidos conforme a una póliza de seguro, garantía, aval o indemnización.

1.9. El Reembolso devendrá vencido únicamente una vez Bitvavo haya determinado definitivamente y sin lugar a dudas que la evidencia del Incidente acontecido es suficiente y que el Usuario puede acogerse al Programa de garantía.

2. Admisibilidad

2.1. Para poder recibir el Reembolso, el Usuario debe:

2.1.1. haber superado adecuadamente el proceso de verificación según se prevé en el Contrato de usuario y poder negociar, depositar y retirar;

2.1.2. tener una Cuenta durante al menos 30 días a partir del momento de pasar el proceso de verificación previsto anteriormente, en el momento del Incidente;

2.1.3. tener activada la autenticación de dos factores (2FA) en su Cuenta durante al menos 30 días antes del Incidente;

2.1.4. cooperar plenamente con cualquier investigación que Bitvavo pueda llevar a cabo con respecto al Incidente;

2.1.5. haber denunciado el Incidente a los cuerpos de seguridad competentes y haber compartido toda la documentación conexa como evidencia al respecto con Bitvavo; y

2.1.6. presentar su solicitud de Reembolso a Bitvavo en un plazo de noventa (90) días desde la fecha en que se produjo el Incidente.

3. Exclusión

3.1. El Usuario no tendrá derecho a ningún Reembolso si:

3.1.1. el Incidente es el resultado de una negligencia grave o un comportamiento irresponsable por parte del Usuario, donde se incluye, entre otras conductas, el mantenimiento de una seguridad insuficiente de la Cuenta, según se prevé en el Contrato de usuario, lo que incluye, entre otras cosas:

3.1.1.1 que el usuario comparte voluntariamente con terceros sus Credenciales de la API, sus credenciales de inicio de sesión y/o sus códigos de autenticación de dos factores; y

3.1.1.2. que el usuario concede voluntariamente a terceros el acceso a su Cuenta;

3.1.2. El Usuario concede voluntariamente acceso a su(s) dispositivo(s) a cualquier persona ajena al mismo;

3.1.3. los fondos retirados durante el Incidente se transfieren a una dirección de billetera creada por el Usuario antes del Incidente;

3.1.4. los fondos retirados durante el Incidente se extraen accediendo a la Cuenta mediante una clave API generada por el Usuario antes del Incidente;

3.1.5. el Incidente es resultado de phishing;

3.1.6. el usuario, a sabiendas, participó o ha participado conscientemente en actividades fraudulentas relacionadas con el Incidente; o

3.1.7. el usuario, a sabiendas, participa o ha participado conscientemente en actividades fraudulentas en relación con su Cuenta.

Anexo 2: Programa de referencia

1. Programa de referencia

1.1. Según el Programa de referencia, los Usuarios aptos pueden compartir su Enlace de referencia personal con terceros aptos, que pueden usar dicho Enlace de referencia para convertirse en Usuarios. Las personas físicas o entidades que realizan actividades a título profesional no son elegibles para ser referidos como Usuarios bajo este Programa de referencia.

1.2. Un Usuario referido que abra una Cuenta utilizando el Enlace de referencia no estará obligado a pagar ninguna comisión durante sus primeras transacciones hasta un valor de transacción de 1.000 EUR y hasta siete días después de la apertura de una Cuenta (el “Período de reembolso”).

1.3. Las comisiones pagadas por el Usuario referido durante el Período de reembolso se reembolsarán a ese Usuario referido, por lo que dichas comisiones reembolsadas se pagarán en la misma moneda fiduciaria o Activo digital que las comisiones que el Usuario referido pagó durante el Período de reembolso.

1.4. Un Usuario referente recibe una comisión del 15 % sobre todas las comisiones cobradas por y pagadas a Bitvavo por las transacciones realizadas por el Usuario referido (la “Comisión”).

1.5. Comisión

1.5.1. El Usuario puede encontrar un desglose de su Comisión en la Plataforma Bitvavo: https://account.bitvavo.com/settings/affiliates/.

1.6. Bitvavo puede ponerse en contacto con el Usuario para organizar Términos de referencia específicos según su criterio.

1.7. Según el Programa de referencia, los Usuarios que refieren pueden recibir una Comisión máxima de 500 EUR al mes. Si el Usuario desea ser apto para recibir comisiones superiores, el Usuario y Bitvavo pueden acordar términos específicos para tal propósito.

1.8. El Usuario referente será el único responsable de los impuestos debidos por los importes recibidos y pagará dichos impuestos.

1.9. Cada tercero elegible referido a Bitvavo por el Usuario a través de su Enlace de referencia generará una Comisión para el Usuario referente hasta la fecha anterior de:

1.9.1. cuatro años después de la fecha en que el tercero elegible referido haya creado su Cuenta Bitvavo tras la referencia por parte del Usuario; y 

1.9.2. la fecha en la que el Usuario remitente o el tercero referido ha terminado su Cuenta.

1.10. Al compartir su Enlace de referencia, el Usuario debe actuar de acuerdo con los siguientes requisitos y el Usuario indemnizará a Bitvavo por los daños en que incurra Bitvavo en caso de su incumplimiento:

1.10.1. debe quedar claro que el soporte, la redacción adjunta y demás información utilizada para presentar el Enlace de referencia son por cuenta del Usuario referente, no de Bitvavo;

1.10.2. debe quedar claro que los Servicios los prestará Bitvavo y no el Usuario referente;

1.10.3. debe quedar claro en cualquier contenido público, incluido el Enlace de referencia, que el Usuario referente recibe una Comisión por el uso del Enlace de referencia;

1.10.4. el soporte, la redacción adjunta y demás información utilizada para presentar el Enlace de referencia:

1.10.4.1 no deben ni pueden incluir información falsa o engañosa, entre otros aspectos, sobre Bitvavo o sobre los Servicios;

1.10.4.2 no deben ni pueden ser de carácter sexual, pornográfico, ofensivo o violento;

1.10.4.3 no deben ni pueden discriminar por razón de raza, sexo, etnia o credo, entre otros aspectos;

1.10.4.4. no deben ni pueden incluir, promover u ofrecer actividades ilegales;

1.10.4.5. no deben ni pueden dañar la imagen, el buen nombre y la reputación de Bitvavo;

1.10.4.6. no deben ni pueden violar los derechos de autor, las marcas comerciales o cualquier otro derecho de Bitvavo o de cualquier tercero; y

1.10.4.7. no deben ni pueden incluir contenidos ilegales o referirse a contenidos ilegales;

1.10.5. el Enlace de referencia y la información conexa no podrán dirigirse a personas:

1.10.5.1. que no sean aptas para convertirse en Usuarios según las reglas de este Contrato de usuario y según las leyes y los reglamentos aplicables; o

1.10.5.2. residentes en Alemania.

1.10.6. se están cumpliendo todas las leyes y todos los reglamentos aplicables, incluidos, sin intención limitativa, la legislación fiscal, la reglamentación y las leyes generales de protección de datos, los reglamentos aplicables a comercio electrónico y el Código neerlandés de publicidad en las redes sociales (Reclamecode Social Media & Influencer Marketing, en la medida en que resulte aplicable);

1.10.7. en caso de finalización del Programa de referencia, el Usuario referente eliminará cualquier Enlace de referencia publicado sin demora y a más tardar en un plazo de 48 horas a partir de la finalización.

1.11. Para que no haya lugar a dudas, se establece que este Contrato de usuario resulta de aplicación íntegramente a personas que utilizan el Enlace de referencia para convertirse en Usuario. Esto incluye, entre otros aspectos, que Bitvavo será quien tendrá plena discrecionalidad para rechazar a cualquier Usuario nuevo. Cualquier persona que no se convierta en Usuario no generará ninguna Comisión para el Usuario referente.

1.12. Bitvavo podrá modificar tarifas y otros términos con respecto al Programa de referencia en cualquier momento.

1.13. Los Usuarios Referidos con un volumen de negociación mínimo de 25 millones de EUR por treinta días no generarán ninguna Comisión para el Usuario Referente bajo el Programa de Referencia. Además, Bitvavo puede ampliar o reducir los requisitos de admisibilidad del Programa de referencia o excluir a cualquier Usuario de participar en el Programa de referencia, i) según su exclusivo criterio y ii) entre otras, sin intención limitativa, por razones de incumplimiento de este Acuerdo del usuario, fraude, uso inadecuado o manipulación, por el Usuario referente o por el Usuario referido.

1.14. El Usuario referente deberá reembolsar cualquier comisión pagada en cualquier momento si se considera que dicha comisión no cumple los criterios requeridos o en caso de incumplimiento por parte del Usuario referente del Acuerdo del usuario.

1.15. Bitvavo puede cambiar los términos de este Anexo 2 y el Programa de Referencia en cualquier momento a su exclusiva discreción, sin previo aviso al Usuario. El uso continuado por parte del Usuario del Programa de Referencia y/o de los Servicios de Bitvavo constituye su aceptación con dichos cambios.

Contrato de usuario

Contrato de usuario

Este contrato (el “Contrato de usuario”) está redactado en inglés, así como en otras lenguas. En caso de discrepancia entre las versiones en diferentes lenguas, prevalece la versión en inglés.

Versión de: 6 de octubre de 2025

Estipulaciones generales

Se trata de un contrato entre el Usuario y:

  1. Bitvavo B.V. (“Bitvavo”), sociedad limitada constituida en los Países Bajos (número de inscripción de la Cámara de Comercio 68743424), cuyo domicilio social está en Keizersgracht 281, 1016ED Ámsterdam, Países Bajos, y 

  2. Bitvavo Custody B.V. (“Bitvavo Custody”), sociedad limitada, constituida en los Países Bajos (número de inscripción de la Cámara de Comercio 80118844), cuyo domicilio social está en Keizersgracht 281, 1016ED Ámsterdam, Países Bajos,

que rige los términos y condiciones para el uso de los Servicios (tal como se definen en el presente documento) prestados por Bitvavo a los Usuarios. Bitvavo Custody sólo es una parte en lo que respecta al Servicio de préstamo y el Servicio de negociación con margen.

Bitvavo cuenta con una licencia de la Autoridad Holandesa para los Mercados Financieros (Autoriteit Financiële Markten o AFM) como proveedor de servicios de criptoactivos en el sentido del Reglamento (UE) 2023/1114, relativo a los mercados de criptoactivos, con sus modificaciones o suplementaciones periódicas (MiCA) y está autorizada para prestar el servicio de explotación de una plataforma de negociación con criptoactivos, Servicios de custodia y Servicios de transferencia en relación con criptoactivos.

Bitvavo Custody no está regulada por el MiCA ni por otra legislación sectorial europea; es un proveedor de servicios de criptoactivos y no está sujeta a la supervisión de la AFM u otro organismo regulador.

El Servicio de préstamo, Servicio de negociación con margen, Servicio de precio garantizado y Servicio de staking no están regulados por el MiCA, lo que significa que los Usuarios podrían no pueden gozar del mismo grado de derechos y protecciones previstos en el MiCA al hacer uso de estos Servicios.

Este Contrato de usuario se aplica a todos los Usuarios de los Servicios. Al abrir una Cuenta y utilizar cualquiera de los Servicios ofrecidos en cada momento, el Usuario acepta este Contrato de usuario. Los Usuarios deben leer detenidamente todo el Contrato de usuario antes de utilizar los Servicios.

El Contrato de usuario debe leerse conjuntamente con todos sus anexos (los “Anexos”) y los siguientes documentos que están disponibles en nuestro sitio web y que contienen información importante:

(en su conjunto, denominados los “Términos relacionados”).

Los términos en mayúsculas utilizados y no definidos de otra manera en este Contrato de usuario, los anexos o los Términos relacionados tendrán el significado que se incluye en la cláusula Definiciones clave incluida más adelante. En caso de conflicto entre las estipulaciones de este Contrato de usuario y Términos relacionados, prevalecerán las condiciones del Término relacionado a menos que se indique lo contrario por escrito.

El Contrato de usuario también incluye Anexos específicamente aplicables a los Usuarios que residen en un país determinado. Estos Anexos contienen estipulaciones que difieren de las cláusulas del Contrato de usuario y prevalecerán sobre los términos del Contrato de usuario.

Aviso de privacidad

Al visitar o registrarse para hacer uso de los Servicios, el Usuario reconoce que Bitvavo tratará datos personales de acuerdo con este Aviso de privacidad, donde se describen los tipos de datos personales recopilados a través de los Servicios, quién es el responsable del tratamiento de los datos personales, con qué finalidades se tratan los datos personales y los derechos legales del Usuario con respecto al tratamiento de datos personales. Cuando las leyes lo exijan, Bitvavo obtendrá el consentimiento expreso del Usuario con respecto a tipos específicos de tratamientos de datos. La versión más reciente del Aviso de privacidad está disponible en el Sitio web. 

1. Riesgos

1.1 El Usuario no debe utilizar los Servicios a menos que el Usuario entienda los riesgos asociados. El Usuario debe valorar detenidamente si la situación financiera del Usuario y su tolerancia al riesgo son adecuadas para el uso de los Servicios. El Usuario no debe usar Fondos o Activos digitales para los Servicios que el Usuario no esté preparado para perder por completo. 

1.2 El uso de los Servicios conlleva riesgos importantes. Existe un riesgo inherente de que se produjeran pérdidas como resultado del uso de los Servicios. Una transacción concluida no se puede reembolsar, revertir o deshacer, salvo estipulación en contrario en este Contrato de usuario y las Normas de negociación.

1.3 Lea la Declaración de divulgación de riesgos para conocer los riesgos relacionados con los Servicios. 

2. Apertura, acceso, uso y cierre de la Cuenta

2.1 La apertura o el uso de una Cuenta está reservado a personas físicas o jurídicas (representadas por una persona física autorizada) que residan o estén establecidas en el Espacio Económico Europeo. Al abrir y utilizar una Cuenta, el Usuario declara que cumple con este requisito. Con carácter excepcional, siempre que se permita desde una perspectiva normativa, Bitvavo puede aceptar a personas que residan en un país de la SEPA.

2.2 Dependiendo del país de residencia o del país desde el que el Usuario accede a los Servicios, es posible que no se le permita utilizar los Servicios. El Usuario es responsable de cumplir con todos los reglamentos y normativas aplicables en su país de residencia y/o el país desde el cual el Usuario accede a los Servicios. El Usuario declara y garantiza que su uso de los Servicios está permitido por las normativas aplicables.

2.3 El Usuario declara ante Bitvavo y Bitvavo Custody que no es una Persona estadounidense en el sentido de este Contrato. El Usuario  mantendrá indemne a Bitvavo y Bitvavo Custody en caso de cualquier daño en que Bitvavo o Bitvavo Custody incurra si esta manifestación no es correcta.

2.4 El Usuario debe contar con plena capacidad jurídica para aceptar el Contrato de usuario, utilizar los Servicios y efectuar una transacción con Fondos y/o Activos digitales. Si el Usuario es una persona física, debe tener al menos 18 años de edad.

2.5 Si el Usuario es una persona jurídica, la Cuenta sólo se podrá utilizar por una persona a la que se haya facultado en exclusiva para representar a dicha persona jurídica. Es responsabilidad del Usuario reservar el acceso a la Cuenta sólo a personas autorizadas.

2.6 El usuario facilitará a Bitvavo información actualizada, precisa y completa durante el proceso de registro y verificación. Además, los Usuarios pondrán  Bitvavo al corriente si cambia alguna información facilitada.

2.7 El Usuario sólo puede crear y usar una única Cuenta al contado. Los Creadores de mercado, Corredores y Participantes empresariales, en el sentido de las Normas de negociación, pueden disponer de más de una Cuenta al contado cuando Bitvavo lo autorice.

Los Usuarios podrán crear y usar más de una Cuenta con margen.

2.8 El Usuario sólo debe actuar en su propio nombre. El Usuario no está autorizado a traspasar una Cuenta a ninguna otra persona física o jurídica ni a permitir que ninguna otra persona física o jurídica haga uso de la Cuenta del usuario, independientemente de si dicho uso es en nombre del Usuario, a menos que Bitvavo haya otorgado su consentimiento previo por escrito para hacerlo.

2.9 Bitvavo podrá negarse a permitir a un Usuario crear una Cuenta por cualquier razón o sin motivo alguno.

2.10 Cancelación del Contrato de usuario y la Cuenta del Usuario:

2.10.1. Sin perjuicio de lo estipulado en la cláusula 19 y otros derechos de cancelación de Bitvavo Custody y Bitvavo contemplados en este Contrato de Usuario, Bitvavo podrá cancelar el Contrato de usuario y la Cuenta del Usuario:

(i) en cualquier momento por razones de cumplimiento normativo, por incumplimiento de este Contrato de usuario y las Normas de negociación, por requerimiento de las autoridades competentes, con objeto de controlar el riesgo o para asegurar una negociación ordenada; o

(ii) en cualquier momento por cualquier razón o sin motivo alguno, con 1 mes de preaviso, salvo si lo prohíbe la normativa aplicable.

2.10.2 El Usuario podrá rescindir el Contrato de usuario en cualquier momento por cualquier motivo, salvo si lo prohíbe la normativa aplicable.

2.11 La rescisión del Contrato de usuario conllevará automáticamente el cierre de la Cuenta y el cese de la prestación de los Servicios, a menos que sea necesario mantener la Cuenta en relación con cualesquiera derechos y obligaciones anteriores a la fecha de rescisión del Contrato de usuario.

2.12 La rescisión del Contrato de usuario y el cierre de una Cuenta no afectará a los derechos adquiridos y obligaciones contraídas antes de la fecha de rescisión del Contrato de usuario y del cierre de la Cuenta.

2.13 Si se rescinde un Contrato de usuario, el Usuario podría estar obligado a cancelar todas las Órdenes abiertas. Los Fondos y/o Activos digitales disponibles se devolverán a la cuenta bancaria verificada y/o a una wallet externa del Usuario que esté verificada por el Usuario. Por razones de cumplimiento normativo y si el Usuario hace uso del Servicio de préstamo, este proceso podría llevar más tiempo. A discreción de Bitvavo, es posible que los Activos digitales disponibles tengan que cambiarse primero, por ejemplo, Activos digitales por Tokens electrónicos de Bitvavo.

2.14 Rescindido el Contrato de usuario, el Usuario ya no podrá vender Activos digitales disponibles en su Cuenta. Desde entonces, los Usuarios sólo podrán solicitar la retirada y transferencia a una wallet externa del Usuario. Para Activos digitales disponibles sólo para negociar, el Usuario deberá vender estos Activos digitales y solicitar la retirada o transferencia de las ganancias a la cuenta bancaria verificada o a una wallet externa del Usuario que esté verificada por el Usuario. Si Bitvavo no recibe una solicitud de retirada del Usuario en un plazo de dos meses a contar desde la fecha de rescisión, Bitvavo tendrá derecho a vender los Activos digitales en custodia al precio de mercado vigente en ese momento y a mantener el producto de la venta en una cuenta bancaria a costa del Usuario.

2.15 El párrafo anterior se aplicará como corresponda si Bitvavo cancela la admisión de un determinado Activo digital para su negociación en la Plataforma de negociación de Bitvavo o interrumpe de otro modo la negociación de un Activo digital.

2.16 En caso de que los costes de cierre de la Cuenta superen el valor de los Fondos y Activos digitales disponibles, el Usuario efectuará un reembolso a Bitvavo.

2.17 El Usuario no podrá utilizar la Cuenta y los Servicios para desarrollar actividades delictivas de ningún tipo, lo que incluye, a modo no limitativo, blanqueo de capitales, financiación del terrorismo, evasión de sanciones, fraude o cualquier otra práctica delictiva o ilegal. Dichas actividades incluyen, a modo no limitativo, lo siguiente:

2.17.1 Actividades que infringirían o facilitarían la infracción de cualquier directiva, ley, directriz u otra normativa relacionada con los programas de sanciones administrados en los países donde Bitvavo opera, lo que incluye, a modo no limitativo, la lista de Sanciones de la UE.

2.17.2 Actividades que infringirían o facilitarían la infracción de cualquier directiva, ley, directriz u otra normativa relacionada con la financiación del terrorismo que se aplica en los países donde Bitvavo opera.

2.17.3 Actividades que infringirían o facilitarían la infracción de cualquier directiva, ley, directriz u otra normativa relacionada con el blanqueo de capitales que se aplica en los países donde Bitvavo opera.

2.17.4 Actividades fraudulentas, por ejemplo, prácticas que sirvan para defraudar a Bitvavo (lo que incluye la presentación por Usuarios  de cualquier información falsa, inexacta o engañosa a Bitvavo), el Usuario y/u otras personas.

2.17.5 Actividades que estarían relacionadas con drogas, tales como la venta de estupefacientes, sustancias controladas y cualquier equipo diseñado para fabricar o consumir drogas.

2.17.6 Actividades que estarían relacionadas con el marketing multinivel, como los sistemas piramidales y el marketing de red.

2.17.7 Actividades que, según el criterio razonable de Bitvavo, estarían relacionadas con prácticas deshonestas, predatorias o fraudulentas, como oportunidades de inversión u otros servicios que prometan recompensas (demasiado) altas y sitios que, según el criterio razonable de Bitvavo, sean deshonestos, fraudulentos o predatorios para con los Usuarios.

2.17.8 Actividades que estarían relacionadas con juegos de azar ilegales, como loterías no reguladas, elaboración de pronósticos deportivos o probabilidades y prácticas similares.

2.17.9 Actividades que estarían relacionadas con negocios de alto riesgo, como cualquier negocio que Bitvavo considere, por motivos razonables u objetivos, que genera un riesgo financiero elevado, responsabilidad legal o una infracción de las políticas bancarias.

2.17.10 Actividades que estarían relacionadas (intentos de) llevar a cabo ingeniería inversa, modificaciones, traducciones o desmontajes del(software en que se basa el)Entorno de Bitvavo, en su totalidad o en parte.

2.18 El Usuario no podrá utilizar la Cuenta y los Servicios para desarrollar prácticas o actividades comerciales de ningún tipo, salvo pacto en contrario con Bitvavo.

2.19 Bitvavo podrá suspender o impedir un uso específico o el uso total de una Cuenta, suspender o cancelar cualquier Orden pendiente, suspender o cancelar cualquier depósito o retirada, congelar los Fondos y/o Activos digitales relacionados con una Cuenta o suspender la cancelación de una Cuenta durante una investigación sobre el uso indebido de la Cuenta o de los Servicios. Si no se puede determinar la legitimidad del Usuario o cualquier Orden o uso de los Servicios, es posible que Bitvavo no tenga permitido devolver o transferir los Fondos o Activos digitales en virtud de la legislación aplicable, por ejemplo, la normativa en materia de lucha contra el blanqueo de capitales, y el Usuario podrá perder todos los derechos sobre sus Fondos y Activos digitales.

2.20 Bitvavo está autorizada a notificar a las autoridades competentes y facilitará datos a dichas autoridades en la medida en que lo exijan las leyes y normativas. 

2.21 Hay más información sobre los Servicios disponible en support.bitvavo.com. Si el Usuario tiene dudas sobre si se permite o no un uso específico de los Servicios, el Usuario puede enviar un correo electrónico a [email protected].

2.22 El Usuario no participará en ninguna actividad ilegal que constituya abuso del mercado, lo que incluye toda negociación con información privilegiada y manipulación del mercado.

3. Verificación y límites

3.1 Bitvavo utiliza sistemas y procedimientos para recopilar y verificar información sobre los Usuarios con el fin de proteger a los Usuarios y a Bitvavo de actividades fraudulentas, así como para llevar registros apropiados de los Usuarios.

3.2 Tanto antes de la apertura de una Cuenta como de forma continuada, el Usuario se compromete a facilitar a Bitvavo toda la información solicitada con objeto de dar observancia a las normas sobre el conocimiento de los clientes, y sus enmiendas periódicas, así como de detectar toda actividad de blanqueo de capitales, financiación del terrorismo, evasión de sanciones, fraude o cualquier otra práctica delictiva o ilegal.

3.3 El proceso de verificación inicial y cualquier proceso de verificación adicional llevan tiempo y pueden dar como resultado retrasos en los Servicios, lo cual podría tener consecuencias adversas para el Usuario. El Usuario es consciente de estos riesgos y los acepta, y reconoce y acepta que no se podrá obligar a Bitvavo a responder de  retrasos en los Servicios que tengan consecuencias adversas para el Usuario.

3.4 Bitvavo se reserva el derecho de cancelar y/o cerrar Cuentas que no se hayan verificado, si no se ha recibido toda la información exigida o si se ve obligada a hacerlo debido a cualquier información recibida.

3.5 El acceso del Usuario a uno o más Servicios puede incluir límites, incluidos (i) límites de negociación, (ii) límites de depósito para Fondos y/o Activos digitales y/o (iii) límites de retirada para Fondos y/o Activos digitales diarios, semanales, mensuales, anuales y totales, basados en la información facilitada por el Usuario y la información disponible sobre el Usuario.

3.6 Bitvavo podrá incluir diferentes umbrales límite de negociación como indicación en su Sitio web. Bitvavo se reserva el derecho de modificar los procedimientos y límites cada cierto tiempo sin previo aviso. Bitvavo podría adoptar esta medida por motivos que incluyen, entre otros, asegurar una negociación ordenada, gestionar el riesgo adecuadamente y dar cumplimiento a lo dispuesto en la legislación y normativa aplicable.

3.7 El Usuario puede solicitar de límites superiores. Bitvavo podrá exigir al Usuario que presente documentación adicional al respecto y no garantiza que se aumenten los límites.

3.8 Bitvavo podrá solicitar al Usuario que facilite o verifique información adicional, o que espere un período de tiempo después de que concluya una operación o una transacción, antes de permitir que el Usuario utilice cualquier Servicio y/o antes de permitir que el Usuario participe en transacciones que superen determinados límites de volumen.

4. Fondos y Activos digitales en la Cuenta

4.1 El Usuario podrá almacenar Fondos y/o Activos digitales en su Cuenta, los cuales se usarán únicamente para los Servicios. Los Fondos disponibles se muestran como saldo en EUR y los Activos digitales disponibles se muestran como uno o más saldos de Activos digitales en la Cuenta del Usuario.

4.2 Los Fondos y Activos digitales del Usuario están protegidos a través de una entidad de custodia designada (la Fundación). Los Fondos y los Activos digitales del Usuario deben estar separados de los activos de Bitvavo y no se pueden utilizar para la propia Cuenta de Bitvavo. Bitvavo retendrá los Fondos recibidos de los Usuarios a través de una entidad de custodia en una cuenta de custodia designada abierta en una entidad de crédito (entidad bancaria).

4.3 Bitvavo se asegurará de que la Fundación cuente con en todo momento con activos suficientes para cubrir los pasivos de la Fundación, al menos, 1:1.

4.4 Según lo acordado entre Bitvavo y la Fundación, la Fundación es responsable de mantener y gestionar todos los Fondos y Activos digitales que el Usuario puede reclamar directamente, con el fin de custodiarlos.

4.5 El Usuario garantiza que todos los Fondos (actuales y futuros) y Activos digitales en su Cuenta no son el producto directo o indirecto de ninguna actividad delictiva o fraudulenta y que sólo el Usuario tiene derecho a los Fondos y Activos digitales disponibles en la Cuenta (y no terceros).

4.6 Bitvavo se reserva el derecho de investigar el origen de cualquier Fondo y/o Activo digital en la Cuenta y de adoptar las medidas apropiadas con el fin de mitigar los riesgos potenciales para la integridad que podrían incluir devolver o congelar Fondos/Activos digitales o efectuar transferencias a, retiradas desde o depósitos a en la Cuenta, presentar una denuncia ante las autoridades competentes o cancelar Órdenes. Bitvavo podrá devolver los Fondos y/o Activos digitales al destino de su origen o, si así lo solicita el Usuario y según el criterio exclusivo de Bitvavo, a otro lugar. Bitvavo podrá, a su entera discreción, determinar que los Fondos y/o los Activos digitales deben retirarse de la Cuenta en la forma en que se depositaron en dicha Cuenta o (según el criterio exclusivo de Bitvavo) en cualquier otra forma.

4.7 Bitvavo podrá forzar un cambio de Activos digitales del Usuario por una cantidad correspondiente de Fondos o viceversa:

4.7.1 con el fin de cumplir con las obligaciones legales de Bitvavo;

4.7.2 con el fin de cumplir con las obligaciones de Bitvavo o del Usuario estipuladas en este Contrato;

4.7.3 si fuera necesario para la correcta prestación de los Servicios, cuando Bitvavo lo determine a su entera discreción; y

4.7.4 con el fin de permitir que Bitvavo deduzca una cantidad para satisfacer el pago de una deuda pendiente del Usuario con Bitvavo.

4.8 Bitvavo podrá deducir una cantidad de los Fondos y/o Activos digitales del Usuario disponibles en su Cuenta para satisfacer el pago de una deuda pendiente del Usuario con Bitvavo.

4.9 En el caso de sospecha de fraude o uso inadecuado, Bitvavo tiene el derecho de suspender o cancelar depósitos y retiradas hasta que se haya verificado la legitimidad. Bitvavo podrá, a su entera discreción, determinar que una transferencia requiere una verificación adicional, debe cancelarse o ha de revertirse.

4.10 El Usuario sólo podrá depositar y retirar Fondos y Activos digitales en y de la Plataforma de negociación de Bitvavo utilizando (según el caso) una cuenta bancaria del Usuario o una dirección de wallet externa bajo el control del Usuario. Bitvavo no tiene ninguna obligación frente al Usuario de verificar la parte o partes que controlan las cuentas bancarias y las direcciones de wallet externas a las que se transfieran Fondos o Activos digitales, lo que incluye, a modo no limitativo, una verificación de la legitimidad de las intenciones de la parte receptora.

4.11 El Usuario verificará concienzudamente todos los depósitos o retiradas, incluida la dirección de destino, antes de emitir cualquier orden de depósito o retirada en la Plataforma de negociación de Bitvavo. Una vez emitida una orden, los depósitos o retiradas tienen carácter definitivo, no pueden cancelarse y son irreversibles. Todo error en las órdenes de depósito o retirada presentadas y las consecuencias de dicho error son responsabilidad exclusiva del Usuario.

4.12 Los depósitos y retiradas de Fondos y/o Activos digitales pueden demorarse o no estar disponibles por un período considerable y los Fondos y/o Activos digitales pueden perderse por completo debido a la naturaleza inherente o a errores del sistema financiero o la red de Activos digitales.

4.13 Bitvavo podrá aplicar el denominado “período de indisponibilidad” después de que un Usuario deposite Fondos y/o Activos digitales en su Cuenta, por razones de cumplimiento normativo. Durante el período de indisponibilidad, los Fondos y Activos digitales disponibles no se podrán retirar de la Cuenta en modo alguno.

4.14 Si una Cuenta no se utiliza durante 12 meses o más tiempo y Bitvavo no puede ponerse en contacto con el Usuario, a menos que haya un contrato de Staking o Préstamo en vigor, Bitvavo podrá comenzar a cobrar tarifas por los Servicios de custodia. Después, si en algún momento las tarifas devengadas por los Servicios de custodia superan el valor de los Fondos y/o Activos digitales, Bitvavo podrá declarar los Fondos y/o Activos digitales que queden en la Cuenta como bienes no reclamados.  Bitvavo podrá entonces cerrar la Cuenta, por lo que el Usuario perderá todos los derechos sobre dichos Fondos y Activos digitales.

5. Token electrónico de Bitvavo

5.1 Los Tokens electrónicos de Bitvavo, que Bitvavo ofrece en exclusiva de acuerdo con las normativas financieras aplicables y sólo se pueden utilizar dentro del Entorno de Bitvavo, deben usarse por los Usuarios para la compra y venta de Activos digitales a través de los Servicios.

5.2 Los Tokens electrónicos de Bitvavo sólo se podrán utilizar para los Servicios y no se pueden almacenar con otros fines. El Usuario no tendrá derecho a ningún interés ni a ninguna otra compensación por los Tokens electrónicos almacenados de Bitvavo. En caso de que haya indicios de que el Usuario utiliza los Tokens electrónicos de Bitvavo con otros fines, Bitvavo podrá, a su discreción: (i) ponerse en contacto con el Usuario y solicitar el uso adecuado o la retirada de los Tokens electrónicos de Bitvavo; o (ii) devolver los Fondos al destino de su origen o a otro lugar pactado entre el Usuario y Bitvavo.

5.3 Bitvavo emite los Tokens electrónicos de Bitvavo automáticamente y de inmediato, tras la recepción por parte de la Fundación del pago de un Usuario en euros. Bitvavo y la Fundación podrán impedir temporalmente la negociación y retirada de Tokens electrónicos de Bitvavo y Activos digitales a la espera de la liquidación del pago del Usuario en euros. En caso de que el Usuario reciba Tokens electrónicos de Bitvavo sin una liquidación correspondiente del pago en euros, Bitvavo podrá extraer del saldo(s) de la Cuenta del Usuario un Token electrónico de Bitvavo y/o una cantidad del Activo digital igual al valor de dichos Tokens electrónicos de Bitvavo recibidos. A efectos aclaratorios, un proveedor de servicios de pagos que facilite dicho pago en euros facilita los pagos en relación con la compra de Tokens electrónicos por el Usuario y no interviene en la emisión de Tokens electrónicos de Bitvavo o el uso de Tokens electrónicos de Bitvavo en la Plataforma de negociación de Bitvavo.

5.4 Bitvavo emite Tokens electrónicos de Bitvavo al valor nominal, dado que habrá la misma cantidad de Tokens electrónicos de Bitvavo que de euros recibidos, y, por lo tanto, se emite un Token electrónico de Bitvavo por cada euro recibido. Los Tokens electrónicos de Bitvavo emitidos a favor de un Usuario se añadirán a la Wallet de Tokens electrónicos de Bitvavo vinculada a la Cuenta de Usuario.

5.5 La Fundación retiene los fondos en euros recibidos en nombre de los Usuarios con el fin de salvaguardarlos y diversificar el riesgo en forma de cuentas bancarias denominadas en euros, de conformidad con la legislación aplicable y las reglas y normas generalmente aceptadas. A petición del Usuario, el Usuario puede canjear sus Tokens electrónicos de Bitvavo por euros. En dicho caso, los Tokens electrónicos de Bitvavo se canjearán automáticamente por Bitvavo desde la Cuenta al valor nominal y la Fundación transferirá el importe en euros correspondiente al valor de los Tokens electrónicos de Bitvavo canjeados al Usuario mediante una transferencia bancaria a la cuenta bancaria verificada del Usuario.

5.6 La Wallet de tokens electrónicos de Bitvavo no es una cuenta de depósito o inversión, lo que significa que los Tokens electrónicos del Usuario no estarán protegidos por ningún sistema de garantía de depósitos ni ningún plan de compensación al inversor. 

6. Servicio de custodia de Activos digitales

6.1 Los usuarios pueden comprar y vender Activos digitales en la Plataforma de negociación de Bitvavo sin tener que configurar su propia Wallet en cada cadena de bloques. Para facilitar dichas transacciones, Bitvavo ofrece servicios de custodia y administración de Activos digitales y muestra Activos digitales mantenidos bajo custodia por los Usuarios en su nombre (los “Servicios de custodia”).

6.2 La Wallet de Activos digitales de Bitvavo permite a los Usuarios comprar Activos digitales compatibles, utilizando Fondos (Tokens electrónicos de la Wallet de Tokens electrónicos de Bitvavo) y/u otros tipos de Activos digitales compatibles en la Wallet de Activos digitales de Bitvavo del Usuario. Por el contrario, cuando los Usuarios venden Activos digitales en la Plataforma de negociación de Bitvavo, los Usuarios pueden elegir recibir Fondos (Tokens electrónicos en su Wallet de Tokens electrónicos de Bitvavo) y/u otros tipos de Activos digitales en la Wallet de Activos digitales de Bitvavo del Usuario. El Usuario ordena a Bitvavo que cumpla con sus obligaciones derivadas de la negociación de Activos digitales, de traspasar los derechos sobre Activos digitales al comprador de acuerdo con las correspondientes indicaciones del Usuario. Asimismo, Bitvavo pasa a custodiar los Activos digitales compatibles depositados por un Usuario de acuerdo con el procedimiento de depósito designado establecido en la cláusula 7 de este documento.

6.3 Los Activos digitales del Usuario están separados de los activos de Bitvavo, tanto en el sentido jurídico como operativamente. Esta separación conlleva, entre otras implicaciones, que los Activos digitales de los Usuarios se mantienen bajo custodia a través de una o más wallets separadas y todo criptoactivo de Bitvavo se administra a través de wallets diferentes. Bitvavo mantiene bajo custodia los Activos digitales de los Usuarios en una o más wallets de custodia agrupadas, las denominadas wallets ómnibus (que no contienen Activos digitales de Bitvavo). Bitvavo cuenta con un sistema administrativo integral para poder rastrear siempre qué Activos digitales pertenecen a qué Usuario (véase también la cláusula 6.5 más adelante).

6.4 Con el fin de separar jurídicamente los Activos digitales de los Usuarios bajo custodia de cualquier Activo digital de Bitvavo, Bitvavo hace uso de una entidad separada, una fundación (stichting) (la «Fundación»), que está constituida y existe en virtud del derecho civil holandés. Esta estructura crea una separación jurídica. La entidad separada posee los Activos digitales,así como los Fondos; véase la cláusula 4.2 anterior. Los Usuarios tienen un derecho contra la Fundación, por lo que los Activos digitales y Fondos no forman parte del patrimonio de Bitvavo, ni siquiera en caso de que Bitvavo se declare insolvente. Los acreedores de Bitvavo no pueden reclamar ninguno de los Activos digitales o Fondos de los Usuarios.

6.5 Bitvavo lleva un registro de posiciones, correspondientes a los derechos de los Usuarios sobre los Activos digitales en cada momento dado. Este registro de posiciones se actualiza con frecuencia y se lleva al día en todo momento. En el caso de una probable constitución o modificación de que asisten a un Usuario, los derechos de un Usuario se harán constar inmediatamente en el registro de posiciones del Usuario. Se hace remisión a la cláusula 6.10, la cual explica en qué casos el Usuario no goza de derechos recientemente constituidos o modificaciones de determinados derechos sobre Activos digitales mantenidos bajo custodia. Bitvavo no paga, a menos que se estipule expresamente lo contrario, intereses sobre Activos digitales custodiados en nombre de los Usuarios.

6.6 Bitvavo ha establecido una política de custodia con reglas y procedimientos internos para asegurar la salvaguarda o el control de los Activos digitales en custodia o los medios de acceso a los Activos digitales. La política de custodia de Bitvavo minimiza el riesgo de pérdida de Activos digitales de los Usuarios o los derechos inherentes a dichos Activos digitales o los medios de acceso a los Activos digitales debido a fraudes, ciberamenazas o negligencias. En el Sitio web de Bitvavo se publica un resumen de la política de custodia, que los Usuarios pueden solicitar en formato electrónico. 

6.7 Bitvavo ha adoptado, en lo que respecta a los Servicios de custodia, un protocolo relativo a los medios de comunicación entre Bitvavo y el Usuario, lo que incluye un sistema de autenticación del Usuario. Véase la cláusula 14.5 del presente documento.

6.8 Bitvavo ha adoptado normas de seguridad según las prácticas del sector para la salvaguarda de los Activos digitales. En la cláusula 13.6 del presente documento se exponen más detalladamente las medidas de seguridad.

6.9 Por motivos de seguridad y eficiencia, la Fundación puede almacenar Activos digitales fuera de línea y en terceros proveedores de servicios de criptoactivos, los cuales cuentan con la correspondiente autorización para prestar dicho servicio (custodia). Este almacenamiento puede dar lugar a una demora en la retirada del Activo digital. Bitvavo y la Fundación actúan diligentemente a la hora de seleccionar y monitorizar a los terceros proveedores de servicios de criptoactivos que utilizan; no obstante, no controlan en modo alguno la funcionalidad, seguridad, disponibilidad y/o continuidad de los servicios de estos terceros proveedores de servicios de custodia.

Bitvavo y la Fundación no serán responsables de las pérdidas resultantes de cualquier incidente que pueda ocurrir como resultado de (i) falta de calidad de los servicios de estos terceros proveedores de servicios de custodia, (ii) su indisponibilidad o (iii) cualquier otro problema relacionado con estos proveedores de servicios de custodia si:

6.9.1. el incidente que causó la pérdida de criptoactivos o el acceso a criptoactivos no es atribuible al tercero proveedor de servicios de criptoactivos de que se trate; y

6.9.2. dichas pérdidas no son atribuibles a una falta por parte de Bitvavo o la Fundación por no seleccionar o monitorizar dichos terceros proveedores de servicios de criptoactivos como exigen las leyes aplicables. 

El Usuario reconoce que es consciente de la posibilidad de que, en caso de incumplimiento o situación concursal de un tercero proveedor de servicios de custodia, es posible que el Usuario no pueda retener (todos) sus Activos digitales.

Véase asimismo la cláusula 21.3 de este Contrato, que aplica un límite expreso a la responsabilidad que se derivaría de los Servicios de custodia.

6.10 El Usuario, salvo indicación expresa en contrario, no gozará de derechos sobre  los Activos digitales ni de ningún derecho recientemente constituido a causa de cambios en la tecnología de registros distribuidos subyacente o cualquier otra circunstancia susceptible de constituir o modificar los derechos de un Usuario. Sin perjuicio del carácter general de esta estipulación:

6.10.1 Las propiedades de los Activos digitales pueden cambiar, en particular, debido a cambios en el software subyacente, por ejemplo, como parte de una bifurcación. Una bifurcación se define como una actualización del software subyacente o la creación de una nueva cadena de bloques y Activos digitales basados en la cadena de bloques existente de que se trate. Bitvavo puede restringir o interrumpir completamente la custodia de un Activo digital que se cree como resultado de una bifurcación. Si Bitvavo opta por hacerlo, ordenará a la Fundación que transfiera el saldo de Activos digitales disponibles en una Cuenta a la dirección de wallet externa del Usuario si el Usuario así lo desea. Debido a las medidas de ajuste técnico necesarias, podría haber una restricción temporal del acceso a los Activos digitales afectados por la bifurcación puede verse restringido temporalmente o demoras en una transferencia. Durante el período de restricción o demora, no habrá derecho al pago o la continuación del pleno alcance de nuestros Servicios.

6.10.2 Los Activos digitales custodiados por Bitvavo no participan automáticamente en una bifurcación. En caso de que el Usuario desee participar en una bifurcación, el Usuario será libre de retirar los respectivos Activos digitales de la custodia a una dirección de wallet externa del Usuario con anterioridad a la bifurcación.

6.10.3 Por razones técnicas y normativas, los Activos digitales custodiados por Bitvavo no participan en airdrops. Los airdrops son distribuciones de Activos digitales a direcciones de wallet específicas bajo ciertas condiciones, generalmente a título gratuito, por ejemplo, con fines publicitarios. Si un Usuario desea participar en un airdrop, el Usuario será libre de retirar los respectivos Activos digitales de la custodia a una dirección de wallet externa del Usuario.

6.10.4 El Usuario no tiene derecho a participar en la delegación, votación u otra función de gobernanza con respecto a los Activos digitales que se encuentran custodiados en nombre del Usuario. Si un Usuario desea participar en la delegación, votación u otra función de gobernanza, el Usuario será libre de retirar los respectivos Activos digitales de la custodia a una dirección de wallet externa del Usuario.

6.11 El usuario reconoce que el almacenamiento de Activos digitales en una wallet de Activos digitales de Bitvavo conlleva riesgos significativos, como se describe con más detalle en la Declaración de divulgación de riesgos. Aunque Bitvavo y la Fundación adoptarán medidas razonables para proteger la Wallet de Activos digitales de Bitvavo, no se puede garantizar una seguridad plena. Bitvavo no será responsable en ningún caso frente a los Usuarios por la pérdida de Activos digitales cualesquiera o de los medios de acceso a los Activos digitales como consecuencia de incidencias que no le sean atribuibles. Los incidentes no atribuibles a Bitvavo incluyen toda situación respecto de la cual Bitvavo demuestre que tuvo lugar independientemente de la prestación del servicio de que se trate o independientemente de las operaciones de Bitvavo, tales como un problema inherente al funcionamiento del registro distribuido que Bitvavo no controla.

6.11.1 Bitvavo entre otras acciones, no controla en modo alguno los protocolos de software y las condiciones marco de los Activos digitales. Bitvavo y los Activos digitales se basan en protocolos de software de terceros que rigen el funcionamiento de los Activos digitales compatibles con los Servicios. Bitvavo no influye en modo alguno en la funcionalidad, seguridad, disponibilidad y/o continuidad de estos protocolos de software. Los protocolos de software subyacentes relacionados con cualquier Activo digital pueden cambiar (repentinamente), lo que puede afectar sustancialmente al valor, el funcionamiento, la transferibilidad y/u otros aspectos del Activo digital. Bitvavo no se hace responsable de ningún daño relacionado y/o causado por estos protocolos de software, incluidos, a modo no limitativo, (i) daños derivados de la interrupción de un protocolo de software, y/o (ii) daños derivados de un depósito no liquidado o retirada causada por un error en un protocolo de software. Por lo tanto, Bitvavo no estará obligada a responder si los Activos digitales custodiados se pierden debido a fallos en la funcionalidad, seguridad o disponibilidad de bifurcaciones y otros cambios en los protocolos.

Asimismo, se hace remisión a la cláusula 21.3 del presente documento, la cual aplica expresamente un límite a cualquier responsabilidad derivada de los Servicios de custodia.

6.12 Bitvavo tiene la obligación frente a la Fundación de indemnizar a la Fundación por cualquier pérdida relacionada directamente con la salvaguarda y tenencia de los Activos digitales, incluidos los riesgos relacionados con el uso de terceros proveedores de servicios de custodia, riesgos relacionados con la tenencia de fondos en el grupo Bitvavo o los riesgos relacionados con el staking u otras actividades de cadenas de bloques. Toda limitación de responsabilidad estipulada en este documento es igualmente aplicable a la Fundación.

7. Servicios de transferencia, depósitos y retiradas

7.1 Bitvavo facilita la transferencia de Activos digitales en redes de registros distribuidos compatibles. Las transferencias de Activos digitales facilitadas incluyen transferencias de Activos digitales para su custodia por Bitvavo (depósito) y transferencias de Activos digitales custodiados a una dirección de wallet externa controlada por el Usuario (retirada) (el “Servicio de transferencia”). Las transferencias de Activos digitales se pueden iniciar utilizando la Interfaz de usuario de Bitvavo. Bitvavo adopta diferentes medidas de seguridad para verificar la autenticidad y seguridad de las órdenes de transferencia de Activos digitales recibidas. Los Servicios de transferencia están sujetos a tarifas. Las tarifas aplicables a los Servicios de transferencia se muestran en el sitio web de Bitvavo. Bitvavo podrá modificar en cualquier momento las tarifas aplicables a los Servicios de transferencia según su exclusivo criterio de acuerdo con la Lista de tarifas y la Política de precios publicadas en su Sitio web.

7.2 El Usuario tiene la opción de depositar Activos digitales y ponerlos en custodia en Bitvavo (depósito). Para iniciar dicho depósito, el Usuario debe usar la funcionalidad de la interfaz de Usuario de Bitvavo para generar una dirección de depósito a tal efecto y dar observancia a las normas sobre presentación de la información y confirmaciones exigida por el Reglamento (UE) 2023/1113 (“Reglamento de transferencia de fondos o TFR”). El depósito del Usuario debe efectuarse a esta dirección de depósito. El Usuario debe asegurarse de que la dirección de depósito generada como parte de la interfaz de Usuario de Bitvavo se introduzca correctamente al efectuar un depósito. Una transferencia a una dirección de wallet diferente o a una cadena de bloques diferente ya no se puede anular y conllevará una pérdida irreversible. El depósito de Activos digitales distintos de los Activos digitales autorizados también lleva a la pérdida irreversible de estos Activos digitales. Debido a las normas de seguridad aplicadas, podría haber un retraso en el depósito. Bitvavo cobra una tarifa al Usuario por depositar Activos digitales. Las tarifas aplicables a los depósitos se publican en el sitio web de Bitvavo. Bitvavo podrá modificar tarifas en cualquier momento según su exclusivo criterio de acuerdo con la Lista de tarifas y la Política de precios publicadas en su sitio web.

7.3 Bitvavo ofrece la transferencia de determinados Activos digitales custodiados a una dirección de wallet externa controlada por el Usuario (retirada), excepto en lo que respecta a Activos digitales que no están disponibles para su retirada y cuando la transferencia no cumpla lo dispuesto en el TFR. Por razones técnicas, se aplican determinados umbrales a los importes mínimos de Activos digitales que se van a transferir. Para efectuar dicha retirada, el Usuario debe usar la funcionalidad de Interfaz de usuario de Bitvavo puesta a su disposición para este fin. El Usuario puede introducir su dirección de wallet en dicha interfaz. El Usuario debe asegurarse de que la dirección de wallet introducida sea correcta. Una retirada a una dirección de cadena de bloques incorrecta o a una cadena de bloques diferente ya no se puede revertir. Debido a las normas de seguridad aplicadas, puede haber un retraso en la retirada. Bitvavo cobra una tarifa al Usuario por retirar Activos digitales. Las tarifas aplicables a las retiradas se publican en el sitio web de Bitvavo. Bitvavo podrá modificar en cualquier momento las tarifas aplicables a las retiradas según su exclusivo criterio de acuerdo con la Lista de tarifas y la Política de precios publicadas en su sitio web.

7.4 En relación con la transferencia de Activos digitales de una dirección de wallet a otra dirección de wallet, los costes inherentes al sistema de cadena de bloques surgen para la transferencia en la cadena de bloques (costes de transacción). Se generan costes de transacción cuando se transfieren Activos digitales a la dirección de wallet externa del Usuario. Los costes de transacción generados por estas transferencias se repercuten al Usuario.

7.5 Un depósito de un Activo digital sólo se añadirá a la Cuenta del Usuario y figurará en dicha cuenta una vez que se hayan recibido varias confirmaciones de la transferencia en la red de cadena de bloques. Compete exclusivamente a Bitvavo decidir el número necesario de confirmaciones de red requeridas, el cual puede variar en función del Activo digital.

7.6 Sólo pueden depositarse Activos digitales que estén incluidos en la Plataforma de negociación de Bitvavo y que Bitvavo comunique como tales. La lista de Activos digitales admitidos en la Plataforma de negociación de Bitvavo puede cambiar cada cierto tiempo. El Usuario no intentará bajo ningún concepto depositar Activos digitales o recibir Activos digitales por cualquier medio no admitido por Bitvavo. Estos medios incluyen cadenas laterales o protocolos bifurcados de Activos digitales que contiene la Plataforma de negociación de Bitvavo. Todo intento de depositar o recibir dichos Activos digitales dará lugar a la pérdida de todos esos Activos digitales.

7.7 El Usuario sólo depositará Activos digitales en su Wallet de Activos digitales de Bitvavo utilizando una red admitida por Bitvavo para dicho Activo digital. Bitvavo indica qué red admite en la página de depósito del Activo digital en cuestión en la Plataforma de negociación de Bitvavo. Intentar depositar un Activo digital utilizando una red no admitida por Bitvavo conllevará la pérdida de dicho Activo digital.

7.8 Bitvavo exige que el Usuario habilite la autenticación de dos factores y la ejecución de una transferencia inicial en moneda fiduciaria antes de iniciar la primera retirada de Activos digitales a través de la interfaz de Usuario de Bitvavo, con el fin de verificar la identidad del Usuario y que este se encuentra debidamente autorizado para ordenar transferencias de Activos digitales desde la Cuenta del Usuario. Al exigir la autenticación de dos factores y confirmaciones adicionales por correo electrónico, Bitvavo tiene como objetivo verificar que la dirección de wallet externa especificada durante la orden de una retirada de Activos digitales está controlada por el Usuario y vinculada a la Cuenta de Usuario de un Usuario.

7.9 Bitvavo vela por que todas las claves privadas asociadas con las transferencias de Activos digitales se generen, almacenen y gestionen de forma segura utilizando las prácticas recomendadas en el sector. Bitvavo ha adoptado estrictos controles de acceso y supervisión continua para asegurar que sólo el personal autorizado tenga acceso a claves privadas. Bitvavo ha establecido un riguroso proceso de copia de seguridad y recuperación de claves privadas para asegurar que las claves se puedan restaurar en caso de eliminación accidental, corrupción o pérdida.

8. Órdenes, transacciones y negociación en el Libro Central de Órdenes con Límite

8.1 Los Usuarios pueden enviar órdenes para comprar o vender Activos digitales en el segmento de Libro Central de Órdenes con Límite de la Plataforma de negociación de Bitvavo (emitir una Orden), con cargo a otros Activos digitales o Fondos, donde Bitvavo ofrece pares cada cierto tiempo.

8.2 La iniciación y el cumplimiento de las Órdenes está sujeta a reglas y normas generalmente aceptadas, incluidas las relativas a la ejecución, las tarifas y la integridad. Estas reglas se describen más detalladamente en las Normas de negociación. A efectos aclaratorios, toda falta de observancia de estas reglas constituye una razón válida para rescindir el Contrato de usuario y cancelar la Cuenta por parte de Bitvavo.

8.3 Se podrían aplicar determinadas limitaciones en cuanto a la forma en que los Usuarios pueden negociar o a los mercados en los que pueden operar. 

Algunas clases de activos experimentan ocasionalmente un desequilibrio entre la demanda y la disponibilidad. Dichos activos (denominados “Activos disponibles para préstamo”) constituyen una pequeña proporción de los activos disponibles en Bitvavo. Para asegurar una negociación continua de Activos disponibles para préstamo, estos activos se entregan en préstamo a partes profesionales para mejorar la liquidez. Bitvavo solicita al Usuario que acepte usar el Servicio de préstamo de estos Activos digitales cuando los adquiera. Si los Usuarios emiten una Orden de compra de dichos activos, los Usuarios deberán prestar su consentimiento para optar por usar el Servicio de préstamo de estos Activos digitales. Una vez que un Usuario acceda a usar el Servicio de préstamo de un Activo disponible para préstamo, este consentimiento se considerará válido con respecto a todos los Activos digitales pertenecientes a esta categoría. La lista de Activos disponibles para préstamo es dinámica y Bitvavo podrá modificarla a su entera discreción teniendo en cuenta la actividad general de negociación de Activos digitales.

Salvo estipulación en contrario en este Contrato de usuario, el Usuario puede optar a Recompensas de préstamo en los Activos digitales que se dan en préstamo. El Usuario puede optar por no participar en el Servicio de préstamo retirando los Activos digitales o realizando una Orden de venta de dichos Activos digitales.

Bitvavo puede también añadir o eliminar limitaciones a o de los Activos digitales en cualquier momento y a su entera discreción. Si Bitvavo añade alguna limitación a un Activo digital, Bitvavo notificará dichas limitaciones a los Usuarios que posean dichos Activos digitales.

9. Servicio de precio garantizado

9.1 El servicio de precio garantizado es un servicio prestado por Bitvavo que protege al Usuario contra la fluctuación de precios en un Activo digital específico durante un período de tiempo predefinido (hasta 5 segundos) (el “Servicio de precio garantizado”). 

9.2. Al utilizar el Servicio de precio garantizado, las Órdenes de los Participantes que optaron por el Servicio de precio garantizado (“Orden de precio garantizado”) se considerarán una RFQ y se direccionarán al segmento de RFQ de la Plataforma de negociación de Bitvavo, el cual está abierto a las partes que cumplan con los requisitos establecidos por Bitvavo. La parte que responda a la RFQ de Precio Garantizado garantiza el precio durante un período de tiempo preestablecido (hasta 5 segundos). Dichas partes pueden incluir Personas vinculadas de Bitvavo. Todas las demás Órdenes se direccionarán al Segmento CLOB. 

9.3 El tamaño de la Orden de precio garantizado puede limitarse a cantidades que Bitvavo determine.

9.4 La ejecución de la Orden de precio garantizado puede tardar más que la de las Órdenes emitidas en el CLOB y podría no producirse siempre debido al aumento de los movimientos de precios.

9.5 Se aplican tarifas específicas por el uso del Servicio de precio garantizado, el cual se puede modificar en cualquier momento a discreción de Bitvavo.

9.6 Si no hay disponible ningún presupuesto a través del Servicio de precio garantizado,, la Orden de precio garantizado puede proceder a ejecutarse como una Orden de mercado estándar en el CLOB por petición del Usuario en ese momento.

9.7 Bitvavo podrá añadir o eliminar Activos digitales que son admisibles para el Servicio de precio garantizado en cualquier momento a su entera discreción. Bitvavo también podrá añadir limitaciones para comprar determinados Activos digitales como se estipula en la cláusula 8.3.

9.8 El Usuario es el único responsable de emitir una Orden de precio garantizado correcta a través del Servicio de precio garantizado e impartir otras instrucciones cualesquiera.

9.9 Todo tipo  abuso del Servicio de precio garantizado, que se determinará a la entera discreción de Bitvavo, constituye una razón válida para rescindir el Contrato de usuario y cancelar la Cuenta por parte de Bitvavo.

9.10 En casos excepcionales, puede haber errores en el Servicio de precio garantizado, incluso en los precios indicados o la forma en que se ejecutan las Órdenes de precio garantizado. En dichos casos, Bitvavo podrá, a su entera discreción (y en ningún caso estará obligada a hacerlo):

9.10.1 corregir retrospectivamente dichos errores o rectificar dichos precios, inclusive mediante la modificación o reversión de transacciones, entre otras medidas, lo cual puede redundar en beneficio o en detrimento del Usuario;

9.10.2 a su entera discreción, suspender temporal o indefinidamente la negociación en el Servicio de precio garantizado de uno o más Activos digitales o detener el Servicio de precio garantizado por completo.

9.11 Bitvavo podrá cancelar o modificar el Servicio de precio garantizado o el uso del mismo por parte del Usuario en cualquier momento sin previo aviso. En caso de sospecha de fraude o uso incorrecto, Bitvavo se reserva el derecho de suspender o cancelar Órdenes de precio garantizado y transacciones hasta que se haya verificado la legitimidad.

10. Servicio de staking

10.1 Al optar por el Servicio de staking, el Usuario podrá recibir recompensas (las "Recompensas de staking") resultantes del “staking” por Bitvavo de los Activos digitales admitidos del Usuario disponibles en su Wallet de Activos digitales de Bitvavo (los "Activos digitales de staking") a su discreción en protocolos y/o redes de cadenas de bloques basados en prueba de participación de terceros (el “Servicio de staking”).

10.2 Para obtener Recompensas de staking, el Usuario debe optar por Activos digitales de staking que el Usuario tenga en su Wallet de Activos digitales de Bitvavo, a través de la Plataforma de negociación de Bitvavo. Bitvavo puede hacer staking con los Activos digitales de staking como validador o delegador, en nombre del Usuario, en un protocolo o red de cadena de bloques basado en prueba de participación de terceros, mientras que los Activos digitales de staking continuarán custodiados por la Fundación. Bitvavo y sus Personas vinculadas podrán contratar proveedores de servicios externos para que asistan en la prestación del Servicio de staking.

10.3 Las Recompensas de staking se distribuirán al Usuario previa deducción de una tarifa cobrada por Bitvavo o sus Personas vinculadas. Para el cálculo de las recompensas, se puede consultar nuestra Política de precios.

10.4 El Usuario puede optar por un staking flexible, por lo que podrá tener la libertad de continuar negociando con los Activos digitales de staking o retirar estos Activos digitales en cualquier momento con sujeción al Contrato de usuario y las Normas de negociación.

Bitvavo también ofrece la posibilidad de que los Usuarios que reúnan los requisitos obtengan Recompensas de staking más elevadas al aceptar participar en bloqueos (restricción de la venta o retirada) de sus Activos digitales de staking durante un período de tiempo fijo (período de bloqueo) (Staking fijo), que puede variar dependiendo del tipo de Activo digital de staking. Es posible que este servicio no esté disponible en todos los lugares y podrían aplicarse requisitos de admisibilidad adicionales. Al optar por el Staking fijo de sus Activos digitales de staking, el Usuario entiende y acepta que una vez en staking, el Usuario no podrá vender o retirar sus Activos digitales de staking durante el período de bloqueo y cualquier intervalo de tiempo necesario para completar el proceso de unstaking.

Los Usuarios deben habilitar primero el staking flexible para usar los Servicios de staking y acceder a cualquier Recompensa de staking. En el caso de los Activos digitales admisibles, el Usuario puede optar por el Staking fijo para mejorar su índice de ganancias durante el período de bloqueo. Una vez objeto de staking en Staking fijo, los Activos digitales de staking se bloquearán durante el período especificado. Finalizado el período de bloqueo por Staking fijo, los activos en staking y las ganancias pasarán automáticamente de nuevo al Staking flexible. Entonces, el Usuario podrá elegir entre volver a hacer staking en Staking fijo o continuar con el staking en Staking flexible, o bien optar por no participar en Servicios de staking.

10.5 El Servicio de staking lleva asociados riesgos significativos, los cuales se especifican en la Declaración de divulgación de riesgos. Los principales riesgos incluyen que, si hay una reducción o mal funcionamiento del protocolo en relación con los Activos digitales de staking, el Usuario podría perder todos sus Activos digitales. Bitvavo (o cualquier empresa vinculada) no podrá devolver dichos Activos digitales al Usuario y Bitvavo (o cualquier empresa vinculada) no tendrá obligación de hacerlo. Esta circunstancia puede conllevar una pérdida total o parcial de los Activos digitales por el Usuario. Bitvavo no será responsable bajo ningún concepto frente a los Usuarios por la pérdida de Activos digitales cualesquiera o de los medios de acceso a los Activos digitales como consecuencia de incidentes que no le sean atribuibles. Los incidentes no atribuibles a Bitvavo incluyen cualquier situación que Bitvavo demuestre que ocurrió independientemente de la prestación del servicio de que se trate o independientemente de las operaciones de Bitvavo, por ejemplo, un problema inherente al funcionamiento del registro distribuido ajeno al control de Bitvavo. Asimismo, se hace remisión a la cláusula 21.3 del presente, que limita expresamente toda responsabilidad derivada de los Servicios de staking.

10.6 Bitvavo (o sus Personas vinculadas) no pagará ninguna Recompensa de staking a los Usuarios si no se generaron recompensas como resultado de dichas actividades de staking y las Recompensas de staking no se adeudan antes del momento en que se generaron dichas recompensas. Los importes de las Recompensas de staking varían en función del Activo digital de staking y se publicarán en las páginas informativas designadas del Sitio web y/o el Entorno de Bitvavo, , con sus modificaciones periódicas, o se pondrán a disposición del Usuario por otro medio. La mayoría de las Recompensas de staking se distribuirán en los mismos Activos digitales que los Activos digitales de staking de que se trate, aunque la Recompensa de staking de algunos Activos digitales de staking podrá distribuirse en otro Activo digital. Las Recompensas de staking se aportarán automáticamente al Servicio de staking, tras lo cual el Usuario podrá optar a ganar Recompensas de staking (lo que daría como resultado Recompensas de staking compuestas).

10.7 Bitvavo podrá cancelar el Servicio de staking en cualquier momento sin previo aviso. A efectos aclaratorios, la finalización del Servicio de staking por parte de Bitvavo no afecta necesariamente a la continuidad de los otros Servicios ofrecidos al Usuario por Bitvavo.

10.8 Bitvavo podrá establecer importes mínimos y/o máximos de Activos digitales de staking cada cierto tiempo.

10.9 Bitvavo podrá añadir o eliminar Activos digitales como Activos digitales de staking en cualquier momento a su entera discreción.

10.10 Toda indicación de posibles Recompensas de staking publicadas será sólo una estimación y podrá cambiar con el tiempo. Bitvavo podrá cambiar cada cierto tiempo el importe de las Recompensas de staking y el calendario de la distribución de Recompensas de staking a su entera discreción. Todo cambio en los importes de las Recompensas de staking surtirá efecto de inmediato.

10.11 Al optar por no participar en el Servicio de staking respecto a un Activo digital de staking, el Usuario deja de hacer uso de los beneficios en relación con ese Activo digital de staking. Bitvavo podrá aplicar períodos de exclusión y retirada a su discreción si fuera necesario para asegurar una liquidez suficiente en la Plataforma de negociación de Bitvavo.

10.12 Algunos Activos digitales pueden ser admisibles tanto para el Servicio de staking como para el Servicio de préstamo. Si el Usuario opta por participar tanto en el Servicio de staking como en el Servicio de préstamo y estos dos servicios se aplican a un Activo digital, corresponderá a Bitvavo decidir si ese Activo digital queda en staking a través del Servicio de staking o se presta a través del Servicio de préstamo y qué importes de recompensa correspondientes se aplican.

11. Servicio de préstamo

11.1 Bitvavo Custody (empresa asociada de Bitvavo) es la entidad que presta Servicios de préstamo. Ofrece al Usuario la posibilidad de ganar Recompensas de préstamo por Activos digitales seleccionados disponibles en su Wallet de Activos digitales de Bitvavo prestando estos (los “Activos digitales de préstamo”) a otros Usuarios. Este servicio de préstamo (el “Servicio de préstamo”) está totalmente integrado en el Entorno de Bitvavo.

11.2 Al habilitar el Servicio de préstamo, el Usuario acepta que todos los Activos digitales actuales y futuros del Usuario disponibles en su Cuenta en cada momento se pueden tomar prestados por Bitvavo Custody del Usuario, a la entera discreción de Bitvavo Custody, y se pueden retirar de la custodia de Bitvavo. Al optar por participar en el Servicio de préstamo, el Usuario autoriza a Bitvavo a transferir los Activos digitales por orden de Bitvavo Custody. Lo mismo se aplica a los Activos digitales de un Usuario respecto a los cuales Bitvavo exige que el Usuario acepte el Servicio de préstamo, conforme se estipula en la cláusula 8.3 de este Contrato de usuario.

11.3 El Servicio de préstamo conlleva riesgos significativos, los cuales se especifican en la Declaración de divulgación de riesgos. A pesar de todos los esfuerzos para asegurar el cumplimiento adecuado de las obligaciones de un prestatario frente a Bitvavo Custody, un prestatario puede incurrir en mora y no ser capaz de devolver el préstamo y/o pagar los intereses devengados sobre el préstamo con Bitvavo Custody. En caso de que un prestatario incurra en mora en virtud del contrato de préstamo con Bitvavo Custody, esta pérdida no se imputará a los Usuarios que hayan optado por participar. No obstante, los Usuarios que hayan optado por participar tienen una exposición residual al riesgo crediticio respecto a Bitvavo Custody y podrían perder parte de sus Activos digitales de préstamo y/o Recompensas de préstamo en caso de que Bitvavo Custody se declare insolvente.

11.4 Sin perjuicio de las demás estipulaciones de este Contrato de usuario, dependiendo de si se han generado ingresos suficientes, Bitvavo Custody podrá pagar Recompensas de préstamo sobre los Activos digitales de préstamo al usuario (“Recompensas de préstamo”). Los importes de las Recompensas de préstamo varían en función del Activo Digital de préstamo y serán publicadas por Bitvavo Custody en las páginas informativas designadas del Sitio web y/o el Entorno de Bitvavo, con sus modificaciones periódicas, o se pondrán a disposición del Usuario por otro medio. La mayoría de las Recompensas de préstamo se distribuirán en los mismos Activos digitales de préstamo de que se trate, aunque las Recompensas de préstamo para algunos Activos digitales de préstamo pueden distribuirse en otro Activo digital. Las Recompensas de préstamo se aportarán automáticamente al Servicio de préstamo, con lo cual el Usuario podrá optar a ganar Recompensas de préstamo (lo que daría como resultado recompensas compuestas). Bitvavo Custody podrá cambiar cada cierto tiempo los importes de las Recompensas de préstamo y el calendario de la distribución de las Recompensas de préstamo a su entera discreción. Todo cambio en los importes de las Recompensas de préstamo surtirá efecto de inmediato.

11.5 Bitvavo Custody podrá prestar los Activos digitales de préstamo a terceros a su entera discreción, de los cuales Bitvavo Custody podrá recibir recompensas u otros importes.

11.6 Bitvavo Custody podrá cancelar el Servicio de préstamo en cualquier momento sin previo aviso. A efectos aclaratorios, la cancelación del Servicio de préstamo por parte de Bitvavo Custody no afecta necesariamente a la continuidad de los Servicios ofrecidos al Usuario por Bitvavo.

11.7 Bitvavo Custody podrá establecer importes mínimos y/o máximos de Activos digitales de préstamo cada cierto tiempo.

11.8 Al utilizar el Servicio de préstamo, el Usuario otorga a Bitvavo Custody un derecho de uso y su consentimiento a Bitvavo Custody para utilizar todos los Activos digitales disponibles del Usuario en aras de facilitar el Servicio de préstamo.

11.9 El Usuario otorga a Bitvavo Custody el derecho, en la máxima medida en que Bitvavo Custody pueda hacerlo efectivamente en virtud de la legislación aplicable y sin previo aviso al Usuario, a utilizar los Activos digitales a discreción de Bitvavo Custody en relación con el Servicio de préstamo.

11.10 Toda indicación de posibles Recompensas de préstamo publicadas constituye únicamente una estimación y puede cambiar con el tiempo. Bitvavo Custody podrá variar cada cierto tiempo los importes de las Recompensas de préstamo y el calendario de la distribución de las Recompensas de préstamo a su entera discreción. Todo cambio en los importes de las Recompensas de préstamo surtirá efecto de inmediato.

11.11 Al optar por no participar en el Servicio de préstamo, el Usuario ordena a Bitvavo Custody que devuelva cualquier Activo digital y toda Recompensa de préstamo adeudada, a la custodia de Bitvavo. A partir de entonces, el Usuario tendrá (de nuevo) un derecho sobre la Fundación en lo que respecta a los Activos digitales que Bitvavo custodia en nombre del Usuario. Bitvavo podrá aplicar períodos de exclusión y retirada a su discreción si fuera necesario para asegurar que haya liquidez suficiente en la plataforma.

11.12 Algunos Activos digitales pueden ser admisibles tanto para el Servicio de staking como para el Servicio de préstamo. Si el Usuario opta por participar tanto en el Servicio de staking como en el Servicio de préstamo y estos dos servicios se aplican a un Activo digital, corresponderá a Bitvavo decidir si ese Activo digital se presta a través del Servicio de préstamo o se queda en staking a través del Servicio de préstamo y qué importes de recompensa correspondientes se aplican.

12. Servicio de negociación con margen

12.1 La Negociación con margen es una estrategia de negociación que permite a un Usuario tomar Activos digitales en préstamo (“Negociación con margen”).

12.2 Bitvavo podría permitir a los Usuarios participar en la Negociación con margen en la Plataforma de negociación de Bitvavo. El servicio de Negociación con margen que se ofrece a los Usuarios permitirá a estos adoptar una posición corta en un Activo digital o varias posiciones cortas en el mismo Activo digital tomando en préstamo de Bitvavo Custody dichos Activos digitales (“Activos tomados en préstamo”) a cambio de una garantía prendaria (“Servicio de negociación con margen”). Los Usuarios que deseen hacer uso del Servicio de negociación con margen deben optar expresamente por hacer uso de dicho servicio.

12.3 Bitvavo goza de la potestad exclusiva para poner el Servicio de negociación con margen a disposición de uno o varios Usuarios. Basándose en su evaluación del riesgo o para dar cumplimiento a las leyes aplicables, Bitvavo podrá denegar al Usuario/Usuarios el acceso al Servicio de negociación con margen, limitar el acceso a dicho servicio o modificar las condiciones de acceso. Bitvavo podrá limitar el Servicio de negociación con margen a determinados Activos digitales.

12.4 Bitvavo Custody podrá dar en préstamo el Activo digital que tome prestado de otros Usuarios de conformidad con la cláusula 11 anterior.

12.5 Para asegurar la devolución de los Activos tomados en préstamo y las tarifas, costes e intereses asociados al Servicio de Negociación con margen, los Usuarios deberán depositar una garantía prendaria (Margen inicial) como Fondos en euros o en cualquier otra garantía prendaria en la forma o con el valor que Bitvavo determine, en su Cuenta de margen. Al optar por hacer uso del Servicio de negociación con margen, el Usuario autoriza a Bitvavo a transferir Fondos desde su Cuenta al contado a su Cuenta de margen como Garantía prendaria de margen.

12.6 Los Usuarios podrán vender los Activos tomados en préstamo en la Plataforma de Bitvavo. El usuario acepta y reconoce asimismo que las ganancias de dicha transacción también se transferirán a la Cuenta de margen y formarán parte de la Garantía prendaria de margen como Margen adicional además del Margen inicial. Cada Posición de margen y la Garantía prendaria de Margen exigida por dicha Posición de margen se registrarán y monitorizarán en Cuentas de margen separadas.

12.7 Los Fondos recibidos como Margen inicial y Fondos recibidos como Margen adicional quedarán bloqueados en la Cuenta de margen del Usuario hasta que se hayan devuelto los Activos tomados en préstamo a Bitvavo Custody y se hayan satisfecho íntegramente todos los Intereses de préstamo y demás importes y costes asociados al Servicio de negociación con margen. El Usuario no puede retirar o transferir una Garantía prendaria de margen, ni transmitir, ceder, vender, gravar, pignorar o limitar de otro modo los derechos sobre la Garantía prendaria de margen si no se estipula expresamente en el presente documento.

De manera simultánea a la puesta del Servicio de negociación con margen a disposición de un Usuario y a título de garantía permanente del cumplimiento correcto y puntual de las Obligaciones garantizadas de dicho Usuario, por el presente dicho Usuario concede irrevocablemente en favor de Bitvavo Custody B.V. un derecho de prenda declarado prioritario (pandrecht) sobre cualquiera y la totalidad de sus derechos presentes y futuros contra la Fundación en relación con cuantos Activos digitales y/o Fondos custodie dicha Fundación en nombre del Usuario en la Cuenta de margen del Usuario (el “Crédito pignorado”). Este derecho de prenda también se concede, según sea el caso, por adelantado (bij voorbaat) y por medio de un derecho de prenda de terceros (derdenpandrecht). Bitvavo Custody B.V., en nombre del Usuario, informa a la Fundación sobre este derecho de prenda inmediatamente después de que Bitvavo ponga el Servicio de negociación con margen a disposición de dicho Usuario.

A los efectos de esta cláusula, “Obligación garantizada” significa toda obligación de pago y deuda del Usuario contraída en el marco del Servicio de negociación con margen o en conexión con el mismo, lo que incluye, a modo no limitativo, (i) un importe equivalente al valor de mercado de los Activos tomados en préstamo, (ii) los Intereses de préstamo, las Tarifas de liquidación, así como (iii) obligaciones de pago, con sus modificaciones periódicas que se deriven de modificaciones, variaciones, descargos, condonaciones o cambios en el valor de mercado de los Activos tomados en préstamo, en cada caso, presentes o futuras, reales o contingentes, y ya sean por el principal, intereses, costes u otro concepto.

En aquellos casos en los que (a) la Ratio de solidez se reduzca de manera que se active la Liquidación o (b) se active la Liquidación por los motivos expuestos en la cláusula 12.10.1., el Usuario deberá devolver de inmediato los Activos tomados en préstamo. El Usuario devolverá de inmediato los Activos tomados en préstamo o abonará un importe equivalente al valor de mercado de los Activos tomados en préstamo.

12.8 Cada Posición de margen pendiente devengará cada hora intereses (Intereses de préstamo) al tipo de interés diario. Dichos Intereses de préstamo se publicarán en el sitio web.

12.8.1 Bitvavo gozará de potestad exclusiva a la hora de determinar el Interés de préstamo aplicable a cada Activo tomado en préstamo. Todo cambio en el Interés de préstamo se aplicará con efecto retroactivo.

12.9 Los Usuarios llevarán un seguimiento de la Ratio de solidez en todo momento para evitar una Liquidación de sus Posiciones de margen. Bitvavo podrá, a su entera discreción, determinar el método de cálculo y el nivel aceptado de la Ratio de solidez. La Ratio de solidez se calculará por cada Cuenta de margen.

Bitvavo podrá, teniendo en cuenta el perfil de riesgo del correspondiente Usuario o las condiciones de mercado, fijar una Ratio de solidez por cada Usuario y cada Activo digital.

12.10

12.10.1 En las siguientes circunstancias, el Usuario, de inmediato, (a) devolverá los Activos tomados en préstamo o (b) abonará un importe equivalente al valor de mercado (determinado por Bitvavo) de los Activos tomados en préstamo, en cada caso, sumándosele el Interés de préstamo. Bitvavo se reserva el derecho, según su exclusivo criterio y sin previo aviso, a facilitar la Liquidación de cualquier Posición de margen:

(i) la Ratio de solidez se reduce hasta quedar por debajo del umbral exigido;

(ii) tiene lugar un Acontecimiento de fuerza mayor, insolvencia, vulneración de la seguridad o inestabilidad en el mercado;

(iii) dicha medida es necesaria para dar cumplimiento a las leyes, normativas o directivas de organismos reguladores que resulten de aplicación o requerimientos de las autoridades competentes;

(iv) Bitvavo determina, actuando razonablemente, que se requiere una Liquidación para proteger la integridad de la Plataforma de negociación de Bitvavo o mitigar riesgos importantes de pérdidas para Bitvavo o sus Participantes;

(v) si el Usuario infringe los términos de este Contrato o las Normas de negociación;

(vi) si se rescinde este Contrato o la Cuenta del Usuario se cancela o suspende de conformidad con lo estipulado en este Contrato; o

(vii) el Usuario (ya) no tiene permitido acceder al Servicio de negociación con margen de acuerdo con la cláusula 12.3 anterior.

12.10.2 Una Liquidación podrá efectuarse sin previo aviso, requerimiento o intervención judicial (hasta donde lo permitan las leyes aplicables), ejecutando la prenda y liquidando la Garantía prendaria de margen mediante una apropiación, venta, transmisión, conversión, agrupación, compensación o liquidación por saldos netos de la manera y a los precios que Bitvavo estime razonablemente convenientes en las condiciones de mercado imperantes. Bitvavo pondrá todos los medios comercialmente razonables para obtener un valor de mercado justo en dichas transacciones, pero no será responsable de ninguna pérdida, déficit o coste de oportunidad que ocasione o guarde relación con el proceso de Liquidación. La Liquidación y la Ratio de Solvencia se calcularán en EUR.

12.10.3 La Liquidación se podrá efectuar, salvo determinación en contrario por Bitvavo, de manera aislada, lo que significa que el proceso de Liquidación comenzará una vez que una Posición de margen alcance un umbral de Ratio de solidez y las demás Posiciones de margen y Cuentas de margen no se verán afectadas por la Liquidación.

12.10.4. Una vez iniciado el proceso de Liquidación, la Cuenta de margen del Usuario quedará bloqueada. Si quedara alguna Garantía prendaria de margen tras la Liquidación, esta se devolverá desde la correspondiente Cuenta de Margen a la Cuenta al contado del Usuario.

12.11 Los Usuarios podrán usar el Servicio de negociación con margen en las condiciones que se exponen en este Contrato y los Términos relacionados.

12.12 Bitvavo podrá cancelar el Servicio de negociación con margen para la totalidad o una parte de los Usuarios a su entera discreción. En tales casos, el Usuario de que se trate deberá devolver de inmediato los Activos tomados en préstamo.

12.13 Las normas y condiciones de la Negociación con margen que se aplican a Usuarios institucionales se rigen por términos independientes pactados de manera individual. Los términos de esta cláusula 12 no se aplican a dichos Usuarios.

12.14 El Usuario reconoce que la Negociación con margen conlleva riesgos importantes, los cuales se describen más detalladamente en la Declaración de divulgación de riesgos.

13. Tarifas y costes

13.1.1 El Usuario pagará a Bitvavo y Bitvavo Custody, entre otros importes, tarifas por emitir Órdenes, por depositar Activos digitales o Fondos, por retirar Activos digitales o Fondos y por hacer uso del Servicio de préstamo, el Servicio de staking o el Servicio de negociación con margen. 

13.1.2 Bitvavo no cobra ninguna tarifa por los Servicios de custodia siempre y cuando el Usuario sea cliente de Bitvavo, salvo en los casos previstos en la cláusula 4.14 de este Contrato. Asimismo, en caso de que una persona física o jurídica deje de ser Usuario de Bitvavo y se niegue a transferir sus Activos digitales en un plazo de 14 días desde la finalización de la relación contractual, Bitvavo tendrá derecho a cobrar tarifas por el uso de los Servicios de custodia.

13.2 Toda tarifa y los importes correspondientes de las tarifas se publicarán por Bitvavo en las páginas de información sobre tarifas designadas del Sitio web y/o el Entorno de Bitvavo, con sus modificaciones periódicas, o se pondrán a disposición del Usuario por otro medio. Bitvavo y Bitvavo Custody podrán hacer cambios a su exclusiva discreción cada cierto tiempo. Todo cambio puesto a disposición del Usuario surtirá efecto de inmediato.

13.3 Bitvavo podrá cobrar tarifas deduciéndolas del saldo de Activos digitales del Usuario en la Wallet de Activos digitales de Bitvavo o el Saldo en euros en la Wallet de Tokens electrónicos de Bitvavo, de una cantidad de Activos digitales o Tokens electrónicos de Bitvavo resultantes de una operación, de Activos digitales recibidos como resultado de usar el Servicio de staking o el Servicio de préstamo o de otra manera.

14. Seguridad

14.1 El Usuario es el único responsable de salvaguardar el acceso a su Cuenta. Dicha responsabilidad incluye, a modo no limitativo, elegir contraseñas suficientemente complejas y difíciles de descifrar, almacenar contraseñas de forma segura, impedir el acceso por terceros a sus cuentas de correo electrónico, no conservar, almacenar o registrar su combinación individual de nombre de usuario y contraseña por medios electrónicos o de otro tipo junto con otros documentos del Usuario relacionados con Bitvavo, no dejar desatendido el dispositivo desde el que el Usuario está conectado a la Plataforma de negociación de Bitvavo, salvaguardar las Credenciales API y adoptar todas las medidas razonables para prevenir la pérdida, robo o uso incorrecto de los dispositivos electrónicos que el Usuario utiliza para acceder a la Plataforma de negociación de Bitvavo. Bitvavo y Bitvavo Custody no se considerarán responsables de ningún uso indebido de las credenciales de inicio de sesión del Usuario o las Credenciales API por parte de un tercero cuando dicho uso indebido venga causado, directa o indirectamente, por el Usuario o una negligencia del Usuario. Sin ninguna información en contrario, Bitvavo y Bitvavo Custody asumirán que la persona que haya iniciado sesión en la Cuenta del Usuario utilizando las credenciales de inicio de sesión correctas o utilizando las Credenciales API es Usuario o está debidamente autorizado por el Usuario. El Usuario acepta la responsabilidad y asume todo el riesgo de cualquiera y la totalidad de las actividades que tengan lugar desde la Cuenta del Usuario y todas las transacciones celebradas desde la Cuenta del Usuario.

14.2 Bitvavo recomienda encarecidamente y podrá exigir la activación y uso de la autenticación de dos factores para que haya más seguridad en la Cuenta del Usuario, así como otras cuentas vinculadas a la Cuenta del Usuario, como la cuenta de correo electrónico del Usuario. A efectos aclaratorios, Bitvavo (y cualquier Persona vinculada) no será responsable de los daños que se deriven de la falta de activación y uso de la autenticación de dos factores por el Usuario.

14.3 Bitvavo nunca pedirá al Usuario que facilite contraseñas o información de autenticación de dos factores, excepto cuando se solicita al iniciar sesión en la Cuenta para el uso de los Servicios de Bitvavo o al modificar las credenciales de inicio de sesión. El Usuario nunca podrá responder a otra solicitud de estos datos de autenticación, por ejemplo, por correo electrónico, aun cuando la solicitud parezca proceder de Bitvavo.

14.4 En caso de que el Usuario sepa o debiera saber razonablemente que sus datos de autenticación han sido objeto de robo o uso indebido, el Usuario deberá ponerse en contacto con Bitvavo inmediatamente.

14.5 El principal medio de comunicación entre Bitvavo y el Usuario serán canales digitales seguros, incluidos el Sitio web de Bitvavo, la aplicación móvil y la correspondencia por correo electrónico. Las órdenes, notificaciones y confirmaciones relacionadas con la Cuenta del Usuario y las transacciones se entregarán a través de estos canales. El Usuario reconoce que el acceso a su Cuenta y el inicio de transferencias podrían requerir la autenticación de dos factores que incorporan dos métodos de verificación independientes. Bitvavo aplica protocolos avanzados de cifrado y seguridad para asegurar la confidencialidad e integridad de todas las comunicaciones y transacciones. Bitvavo nunca almacena contraseñas, información de autenticación biométrica o códigos de autenticación de dos factores relacionados con el acceso a la Cuenta del Usuario.

14.6 Para reforzar la seguridad de los criptoactivos que custodia en nombre de los Usuarios, Bitvavo utiliza subcustodios y proveedores de servicios técnicos. Asimismo, Bitvavo ha adoptado rigurosos procedimientos de depósito para poner en custodia los Activos digitales del Usuario y procedimientos de retirada para permitir la devolución al Usuario por orden del Usuario. Bitvavo vela por que todas las claves privadas asociadas con la custodia de Activos digitales se generen, almacenen y gestionen de forma segura utilizando las prácticas recomendadas en el sector. Bitvavo ha adoptado estrictos controles de acceso y supervisión continua para asegurar que sólo el personal autorizado tenga acceso a claves privadas. Bitvavo ha establecido un riguroso proceso de copia de seguridad y recuperación de claves privadas para asegurar que las claves se puedan restaurar en caso de eliminación accidental, corrupción o pérdida.

15. Privacidad

15.1 Al prestar los Servicios, Bitvavo podrá recopilar y tratar datos personales. La finalidad principal de la recogida de los datos es la prestación de Servicios al Usuario. El Aviso de privacidadla Declaración de cookies se aplican a todo uso de los Servicios e informan al Usuario de los datos recopilados, cómo se utilizan y con qué partes se comparten.

16. Confidencialidad

16.1 El Usuario podrá recibir o llevar de otro modo a tener conocimiento de información relacionada con Bitvavo o los Servicios que no sea de dominio público. El Usuario se obliga a utilizar dicha información confidencial únicamente en la medida en que sea necesario para utilizar los Servicios y se compromete a no divulgar ninguna parte de esta información confidencial a terceros a menos que Bitvavo lo permita expresamente por escrito. Si el Usuario se ve obligado a ello por las leyes aplicables o por requerimiento expreso de un juzgado o tribunal competente, el Usuario podrá divulgar la información confidencial de que se trate. En tal caso, el Usuario notificará de inmediato a Bitvavo tal circunstancia y limitará dicha divulgación a lo requerido o permitido por las leyes aplicables. Toda la información confidencial continuará siendo propiedad de Bitvavo.

17. Derechos de Propiedad Intelectual

17.1 Bitvavo y sus Personas vinculadas son las titulares de todos los derechos, títulos e intereses, incluidos todos los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados, que adquiera y estén relacionados con (el contenido de) la Plataforma de negociación de Bitvavo, el Entorno de Bitvavo y los Servicios ofrecidos por Bitvavo, excepto los especificados en la cláusula 17.2 siguiente. Lo mismo se aplica a toda sugerencia, idea, solicitud de mejora, valoración, recomendación u otra información expresada por el Usuario en relación con los Servicios. Este Contrato de usuario no transmiten ningún derecho de propiedad relacionado con los Derechos de Propiedad Intelectual titularidad de Bitvavo. No se concede ningún derecho o licencia para utilizar los Derechos de Propiedad Intelectual titularidad de Bitvavo, excepto aquellos estrictamente necesarios para el uso de la Plataforma de negociación de Bitvavo, el Entorno de Bitvavo y los Servicios de acuerdo con estos términos. En el caso de dicha licencia, esta no es sublicenciable y podrá ser revocada por Bitvavo. El nombre Bitvavo y el logotipo de Bitvavo son marcas comerciales de Bitvavo y sus Personas vinculadas y no se concede ningún derecho o licencia para usarlos.

17.2 Los Servicios podrán incluir software de código abierto o de terceros, en cuyo caso dicho software se pone a disposición del Usuario con sujeción a los términos de las licencias correspondientes.

18. Controversias

18.1 El usuario podrá notificar cualquier queja, sugerencia o pregunta a través de [email protected]. Las quejas se pueden presentar por correo electrónico, correo postal y mediante un formulario web, todo ello de acuerdo con la política de gestión de quejas de Bitvavo, disponible en la página (de asistencia) específica sobre la presentación de quejas.

18.2 Al ponerse en contacto con Bitvavo, el Usuario deberá comunicar a Bitvavo su nombre y dirección de correo electrónico y cualquier otra información que pueda ser necesaria para identificar al Usuario. Si el Usuario no responde a dicha solicitud, no se dará curso a la queja.

18.3 A la hora de resolver las quejas, tanto Bitvavo como el Usuario cooperarán para lograr una solución amistosa. Si la queja no se resuelve mediante un procedimiento de resolución de quejas, el asunto se podrá someter a juzgados y tribunales competentes de acuerdo con la cláusula 18.5.

18.4 Este Contrato de usuario y todas las otras relaciones contractuales entre el Usuario y Bitvavo y Bitvavo Custody, así como las cuestiones inherentes a la existencia y formación de dichas relaciones se regirán exclusivamente por las leyes de los Países Bajos, a excepción de las normas de derecho internacional privado. Esta estipulación no descarta que el Usuario pueda estar protegido por disposiciones obligatorias del país donde el Usuario tenga su lugar de residencia habitual.

18.5 Si el Usuario no es un consumidor, las controversias  que se deriven de los Servicios, el Contrato de usuario y los Términos relacionados o guarden conexión con los mismos se someterán exclusivamente al tribunal competente en Ámsterdam, Países Bajos, sin perjuicio del derecho de Bitvavo y Bitvavo Custody a incoar un procedimiento contra el Usuario en su lugar de residencia o domicilio habitual.

19. Prestación de Servicios y cancelación

19.1 Sin perjuicio de la cláusula 19.2 y la cláusula 19.8 siguientes y los derechos de Bitvavo de cancelar la Cuenta del Usuario y el Contrato de usuario de conformidad con la cláusula 2.10.1 de este Contrato, Bitvavo y Bitvavo Custody, podrán, a su entera discreción, por cualquier motivo y sin responsabilidad alguna frente al Usuario, modificar, interrumpir o cancelar, temporal o permanentemente, parte o la totalidad de sus Servicios o modificar, añadir o eliminar partes del texto del Contrato de usuario, en general.

Bitvavo y, cuando corresponda, Bitvavo Custody comunicarán al Usuario, con una antelación mínima de 1 mes, dichos cambios, salvo indicación en contrario en el Contrato de usuario o en casos en los que tenga lugar un Acontecimiento de fuerza mayor.

19.2 A pesar de lo estipulado en la cláusula 19.1, Bitvavo se reserva el derecho a modificar, añadir o eliminar partes del texto de los Términos relacionados en cualquier momento y sin previo aviso. Bitvavo se reserva asimismo el derecho a introducir nuevos cambios o poner un nuevo servicio a disposición de determinados Usuarios en cualquier momento y sin previo aviso.

19.3 Todos los Servicios se prestan ”en su estado actual y “según disponibilidad”, sin garantías de ningún tipo. Bitvavo y Bitvavo Custody no garantizan que el Sitio web, el Entorno de Bitvavo, la Plataforma de negociación de Bitvavo o los Servicios vayan a estar disponibles durante un período de tiempo absoluto o relativo. Bitvavo y Bitvavo Custody no garantizan que el acceso no se vaya a ver interrumpido o que no vaya a haber retrasos, fallos, errores, pérdidas o incidentes similares con respecto a la información transmitida. Estos incidentes pueden incluir, a modo no limitativo, la falta de disponibilidad de alguno de los Servicios durante períodos de mucho volumen, falta de liquidez, movimiento rápido o volatilidad. Bitvavo y Bitvavo Custody no ofrecen ninguna garantía tácita de título, comerciabilidad, idoneidad para un fin específico y/o no infracción.

19.4 Todo material disponible en el Entorno de Bitvavo se facilita exclusivamente con fines informativos y puede cambiar sin previo aviso. El Usuario es siempre el único responsable de evaluar la pertinencia, exactitud, corrección y fiabilidad de todo material facilitado en el Entorno de Bitvavo. Bitvavo no se hace responsable de ninguna pérdida que surja directa o indirectamente como resultado de la actuación del Usuario basándose en estos materiales. El Usuario siempre debe llevar a cabo un análisis adecuado por su cuenta antes de utilizar cualquiera de los Servicios. Bitvavo no se hace responsable de ninguna información que pudiera facilitarse por motivos de practicidad, pero que no esté controlada por Bitvavo, como enlaces a sitios web de terceros.

19.5 Bitvavo se esforzará por facilitar información precisa y oportuna al Usuario. No obstante, es posible que el contenido no siempre sea totalmente preciso, completo o actual y dicho contenido podría incluir imprecisiones o errores.

19.6 Bitvavo y Bitvavo Custody podrán, en cualquier momento, transmitir, subcontratar o ceder cualquiera de sus derechos y obligaciones estipulados en el Contrato de usuario, Anexos y Términos relacionados o de otro modo en relación con los Servicios a cualquier otro tercero, sin solicitar la aprobación del Usuario.

19.7 La información almacenada o transmitida a través de los Servicios podría perderse irremediablemente, corromperse o dejar de estar disponible temporalmente debido a varias causas, lo que incluye, a modo no limitativo, fallos de software, cambios en protocolos por parte de terceros proveedores, interrupciones de Internet, Acontecimientos de fuerza mayor u otros desastres, como ataques DDOS de terceros, mantenimiento programado o no programado, u otras causas ajenas a no al control de Bitvavo. El Usuario es el único responsable de hacer copias de seguridad y llevar duplicados de cualquier información almacenada o transmitida a través de los Servicios.

19.8 Bitvavo y Bitvavo Custody no estarán obligadas a prestar Servicios cuando Bitvavo o Bitvavo Custody pudieran creer razonablemente que dicha prestación infringiría leyes y normativas aplicables. Esta estipulación incluye aquellos casos en los que Bitvavo y Bitvavo Custody no tengan permitido ofrecer un Servicio en una jurisdicción a un determinado grupo de Usuarios o cuando una autoridad competente ordene a Bitvavo o Bitvavo Custody el cese de la prestación de dicho Servicio.

19.9 El Usuario es responsable de verificar que la información facilitada por Bitvavo y Bitvavo Custody es correcta y de cerciorarse de que Bitvavo y Bitvavo Custody envían información cuando esté previsto que lo hagan. 

19.10 Bitvavo se esfuerza por evitar que los Servicios se presten en relación con Activos digitales que vengan calificados de “instrumento financiero” o “producto financiero” en las leyes y normativas aplicables. Bitvavo no ofrece ninguna garantía de que cualquier Activo digital en la Plataforma de negociación o con respecto al cual presta Servicios de otro modo no sea un “instrumento financiero” o un “producto financiero”.

20. API

20.1 Bitvavo podrá proporcionar acceso a los Usuarios a sus Servicios y datos e información específicos a través de una "Interfaz de programación de aplicaciones", o "API" y, posiblemente, otra documentación. Hay información disponible sobre cómo usar la API en nuestro Sitio web: https://docs.bitvavo.com/.

20.2 Para utilizar la API, se deben crear una o varias claves API con los secretos correspondientes (las “Credenciales API”). El Usuario es el único responsable de salvaguardar las Credenciales API y de cualquier actividad del Usuario o de terceros que tengan acceso a la Cuenta, ya sea autorizado o no. En el caso de que el Usuario sepa o debiera saber que las Credenciales API han sido objeto de sustracción o uso indebido, el Usuario deberá ponerse en contacto con Bitvavo inmediatamente.

20.3 Bitvavo podrá, a su entera discreción, añadir, interrumpir o eliminar, total o parcialmente, la API en cualquier momento y sin previo aviso. Bitvavo no puede garantizar que las futuras versiones de la API sean compatibles con versiones anteriores. El Usuario reconoce y entiende que cualquiera de estos cambios puede afectar negativamente al uso de la API por parte del Usuario y obligar al Usuario a efectuar cambios sustanciales para continuar usando la API y que dichos cambios son responsabilidad del propio Usuario. 

20.4 El alcance y la modalidad concreta de API queda a la entera discreción de Bitvavo. La API se podrá modificar o abandonar si Bitvavo lo determina a su entera discreción. Bitvavo se reserva el derecho y gozará de potestad exclusiva para determinar las condiciones de acceso a Bitvavo a través de la API o las limitaciones de dicho acceso. Bitvavo podrá denegar o limitar el acceso a la API por cualquier motivo, lo que incluye, sin limitación, el control de riesgos, el funcionamiento ordenado de la Plataforma de negociación de Bitvavo, razones técnicas o el cumplimiento de la legislación aplicable.

20.5 Bitvavo podrá supervisar el uso de la API. El usuario no obstaculizará ni interferirá de otro modo en el proceso de supervisión.

20.6 Bitvavo podrá establecer límites en el número de solicitudes que el Usuario puede efectuar utilizando la API o ampliar los límites para otros Usuarios, a su entera discreción, durante un período determinado y sin previo aviso. El Usuario no intentará eludir dichas limitaciones. Si el Usuario supera los límites, Bitvavo podrá moderar las actividades del Usuario, dejar de ofrecer acceso a la API o suspender o cancelar inmediatamente el acceso a la API a su entera discreción y sin previo aviso.

20.7 El Usuario no deberá, ni invitará o autorizará a otros a:

20.7.1 utilizar la API de alguna manera que no esté expresamente autorizada por este Contrato de usuario;

20.7.2 alterar, reproducir, adaptar, distribuir, mostrar, publicar, someter a ingeniería inversa, traducir, desmontar, descompilar o intentar crear cualquier código fuente derivado de la API;

20.7.3 usar o acceder a la API con objeto de supervisar  la disponibilidad, la ejecución o la funcionalidad de cualquiera de los Servicios o con cualquier otro fin competitivo o de evaluación comparativa;

20.7.4 recopilar, almacenar en caché, agrupar o almacenar datos o contenido a los que se accede a través de la API si no es con fines permitidos en virtud de este Contrato de usuario;

20.7.5 utilizar la API de una manera que exceda del volumen razonable de solicitudes, constituya un uso excesivo o abusivo, o afecte de otro modo a la estabilidad de los servidores de Bitvavo o repercuta en el funcionamiento de otras aplicaciones que utilizan la API;

20.7.6 intentar encubrir u ocultar la identidad del Usuario al solicitar autorización a la API;

20.7.7 utilizar la API para (i) acceder a o usar información no permitida por este Contrato, (ii) burlar o quebrantar cualquiera de las medidas de seguridad administrativas, técnicas u organizativas de Bitvavo, (iii) interrumpir, deteriorar, sobrecargar o degradar la API o los Servicios, (iv) cambiar la API o los Servicios en modo alguno o (v) probar las vulnerabilidades de los Servicios o API; y

20.7.8 utilizar datos obtenidos del uso de la API por parte del Usuario con fines publicitarios.

21. Limitación de responsabilidad

21.1 Bitvavo y sus personas vinculadas se dedican a servir a Usuarios de acuerdo con sus altos estándares. No obstante, aun así existen riesgos relacionados con el uso de los Servicios y la negociación de Activos digitales (los cuales se describen más detalladamente en la Declaración de divulgación de riesgos). Por esta razón, Bitvavo y sus Personas vinculadas deben limitar su responsabilidad, tal y como se estipula en esta cláusula.

21.2 Bitvavo y sus Personas vinculadas no son responsables de ningún daño en relación con los Servicios, excepto si dichos daños resultan directamente de nuestro incumplimiento de las obligaciones estipuladas en este Contrato de usuario y las Normas de negociación o previstas en la legislación aplicable y son resultado de una conducta dolosa o negligencia grave por parte de Bitvavo o sus personas vinculadas. Además, Bitvavo y sus Personas vinculadas no son responsables de ningún daño:

21.2.1 que se derive de acciones del Usuario que incumplan el Contrato de usuario;

21.2.2 que se derive de acciones del Usuario que sean responsabilidad exclusiva del Usuario, lo que incluye, a modo no limitativo, la transferencia de Activos digitales y/o Fondos por parte del Usuario a un tercero estafador o fraudulento en otro sentido.

21.2.3 que se derive de una inaccesibilidad temporal, mal funcionamiento o suspensión de (una parte de) los Servicios, incluidos, entre otros, (i) daños resultantes de la imposibilidad de depositar, retirar o negociar Activos digitales y/o Fondos, (ii) daños resultantes de la imposibilidad de iniciar sesión en o utilizar los Servicios, (iii) daños resultantes de la cancelación o falta de ejecución de cualquier Orden y (iv) diferencias de precios resultantes de demoras en el procesamiento de Órdenes, depósitos o retiradas;

21.2.4 que se derive de la ejecución de una Orden iniciada por un Usuario, incluidos, a modo no limitativo, daños resultantes de la ejecución de una Orden de mercado a un precio que difiera del precio orientativo mostrado en el momento de la iniciación de la Orden de mercado por el Usuario;  

21.2.5 que constituya lucro cesante o una pérdida de ingresos o ganancias previstos, incluida toda pérdida de beneficios que se prevea obtener de la negociación y/o toda pérdida  real o hipotética de beneficios generados por la negociación, ya sea directa o indirecta, por ejemplo, la pérdida de oportunidades de negociación o acciones que el Usuario podría haber llevado a cabo, en caso de que no hubiera concurrido una determinada circunstancia;

21.2.6 que se deba a causas de fuerza mayor (overmacht);

21.2.7 que se derive de un retraso o cancelación de cualquier transacción, depósito o retirada de fondos por razones de cumplimiento normativo;

21.2.8 que se derive de cualquier (i) virus informático, spyware, troyano u otro malware que pueda afectar al ordenador del Usuario u otro equipo o (ii) SMS, servicios de correo electrónico y servicios de autenticación de dos factores que puedan ser vulnerables a suplantaciones de identidad mediante spoofing y ataques de phishing; 

21.2.9 que se derive de la reducción de los Activos digitales de staking u otra funcionalidad prevista o mal funcionamiento de una red o protocolo de staking basado en prueba de trabajo en relación con Activos digitales de staking;

21.2.10 que se derive de la incapacidad temporal o por tiempo indefinido del Usuario para negociar con Activos digitales en la Plataforma de negociación de Bitvavo; y

21.2.11 que se derive de las acciones de un tercero por las que Bitvavo o Bitvavo Custody no es responsable.

21.3 En todos los casos, la responsabilidad legal de Bitvavo y sus Personas vinculadas frente al Usuario se limita a:

21.3.1 todas las tarifas y otros importes pagados por el Usuario en virtud del Contrato de usuario en los doce meses anteriores, sin incluir el IVA;

21.3.2 en caso de daños que cupiera razonablemente esperar que se habrían limitado si el Usuario hubiera avisado o informado de ellos sin demoras indebidas, hasta la cuantía del daño en que se habría incurrido si el Usuario hubiera informado del error a Bitvavo o sus Personas vinculadas en un plazo de 24 horas posteriores a que el Usuario tuviera conocimiento o debiera haber tomado conocimiento del hecho o hechos conducentes al daño;

21.3.3 pérdidas directas que fueran razonablemente previsibles y que surjan directamente de un incumplimiento del Contrato de usuario por parte de Bitvavo o sus Personas vinculadas. La responsabilidad legal no incluye daños indirectos (gevolgschade);

21.3.4 en caso de daños que se deriven de la pérdida de Activos digitales en relación con la prestación de Servicios de custodia y/o Servicios de transferencia y/o Servicios de staking y/o Servicios de préstamo y que vengan directamente causados por un incidente que sea atribuible a Bitvavo y/o sus Personas vinculadas y Bitvavo y/o sus Personas vinculadas son responsables frente a uno o más Usuarios por dichos daños en virtud de este Contrato de usuario, el valor de mercado de cualquier Activo digital que se haya perdido, en el momento en que se produjo la pérdida de los Activos digitales en cuestión.

21.4 Bitvavo o sus Personas vinculadas podrán, en casos específicos y a su entera discreción, decidir indemnizar al Usuario por daños o pérdidas sin estar obligadas en modo alguno a hacerlo y sin establecer ningún precedente en dicho sentido. Bitvavo y sus Personas vinculadas también podrán elaborar políticas para la indemnización por daños y perjuicios sin estar obligada en modo alguno a hacerlo y, como se estipula anteriormente, sin comprometerse en modo alguno a indemnizar por daños y perjuicios en el futuro. Bitvavo y sus Personas vinculadas podrán revocar o modificar dichas políticas en cualquier momento.

22. Indemnización

22.1 El Usuario se obliga a indemnizar, defender y mantener a salvo a Bitvavo y Bitvavo Custody y a cada uno de sus altos directivos, administradores, socios, empleados, agentes y personas vinculadas de y con respecto a cualquiera y la totalidad de las reclamaciones, acciones, auditorías, demandas, daños, pérdidas, investigaciones, pesquisas, costes o gastos, incluidos, a modo no limitativo, honorarios razonables de abogados, o cualquier otro procedimiento incoado por una persona o entidad que se deba o esté asociado a (i) cualquier incumplimiento real o presunto de las manifestaciones, garantías u obligaciones del Usuario recogidas en este Contrato de usuario por parte del Usuario, (ii) el uso indebido o inadecuado de los Servicios por el Usuario o (iii) la vulneración por parte del Usuario de derechos de cualquier otra persona física o jurídica, siempre que no haya habido una mala conducta dolosa o negligencia grave por parte de Bitvavo o Bitvavo Custody o que Bitvavo o Bitvavo Custody hubiera actuado de acuerdo con el Contrato de usuario, las Normas de negociación o la legislación aplicable.

23. Estipulaciones varias

23.1 El Usuario es responsable de determinar si y en qué medida se aplican impuestos a cualquier transacción realizada a través de los Servicios y de retener, recaudar, declarar y remitir el importe correcto de impuestos a las autoridades fiscales correspondientes.

23.2 Bitvavo y Bitvavo Custody entregarán por vía electrónica todas las notificaciones, avisos e información en relación con la Cuenta. Bitvavo y Bitvavo Custody podrán facilitar dicha información al Usuario mediante su publicación en el Sitio Web, enviando un correo electrónico al Usuario a su dirección de correo electrónico principal que figura en la Cuenta, comunicándose a través de chat instantáneo o mediante notificación push móvil.

23.3 Si alguna cláusula del Contrato de usuario, Anexo y Acuerdo relacionado se considera ilegal, no válido o inaplicable por cualquier razón, dicha cláusula se considerará separable y no afectará al efecto legal de cualquier otra.

23.4 La falta o demora por Bitvavo o Bitvavo Custody de o en el ejercicio de cualquier derecho, facultad o privilegio previsto en este Contrato de usuario no constituirá una renuncia a los mismos.

24. Definiciones clave

En el Contrato de usuario, los Anexos y los Acuerdos relacionados, los términos en mayúsculas no definidos de otra manera en este Contrato de usuario, los Anexos y los Acuerdos relacionados tendrán el siguiente significado:

Acontecimiento de fuerza mayor” significa todo acontecimiento o circunstancia que sea ajeno al control razonable de Bitvavo o las Personas vinculadas, no sea previsible y cuyos efectos no se puedan evitar ejerciendo la debida diligencia. Sin limitar el carácter general de lo anterior, los Acontecimientos de fuerza mayor incluirán, sin limitación, lo siguiente: 

(a) Actos divinos o desastres naturales: Terremotos, inundaciones, incendios, erupciones volcánicas, tsunamis, huracanes y demás fenómenos naturales catastróficos.

(b) Guerras y disturbios civiles: Actos bélicos (declarados o no), hostilidades, invasiones, rebeliones, revoluciones, insurrecciones, revueltas civiles, ataques terroristas o disturbios civiles generalizados.

(c) Medidas gubernamentales y legislativas: Medidas adoptadas por autoridades gubernamentales, lo que incluye, sin limitación, nuevas leyes, reglamentos, decretos, órdenes o sanciones que prohíban, restrinjan o imposibiliten de otro modo, comercial o legamente, las operaciones de Bitvavo o el acceso a la Plataforma de negociación de Bitvavo por los Usuarios.

(d) Fallos tecnológicos sistémicos: Fallo en una red de cadenas de bloque importante, fallo generalizado y persistente de la red de Internet pública o fallo de la infraestructura de telecomunicaciones global que afecte directamente a la capacidad de operar de Bitvavo.

(e) Ciberataques generalizados: Un ciberataque de una escala, naturaleza y sofisticación que sature y haga inoperables los sistemas de seguridad e infraestructura técnica de Bitvavo, a pesar de sus esfuerzos comercialmente razonables por mitigar dichos ataques.

Activo digital” significa una representación digital de un valor o de un derecho que puede transferirse y almacenarse electrónicamente utilizando tecnología de registro distribuido o una tecnología similar.

Activos digitales de préstamo” significa todos los Activos digitales como parte del Servicio de préstamo.

Activos digitales de staking” son todos los Activos digitales que están admitidos por el Servicio de staking.

API” significa “interfaz de programación de aplicaciones” y cualquier otra documentación a través de la cual Bitvavo pueda proporcionar acceso a los Usuarios a sus Servicios y datos e información específicos.

"Aplicaciónsignifica la aplicación móvil y web de Bitvavo utilizada como medio para acceder a los Servicios. 

Bitvavo Custody” significa Bitvavo Custody B.V., sociedad de responsabilidad limitada constituida en virtud de la legislación de los Países Bajos, con domicilio social en Keizersgracht 281, 1016 ED Ámsterdam, e inscrita en la Cámara de Comercio de los Países Bajos con el número 80118844.

Bitvavo” significa Bitvavo B.V., sociedad de responsabilidad limitada constituida en virtud de la legislación de los Países Bajos, con domicilio social en Keizersgracht 281, 1016 ED Ámsterdam, e inscrita en la Cámara de Comercio de los Países Bajos con el número 68743424.

Contrato de usuario” significa los términos y condiciones generales de Bitvavo que el Usuario ha aceptado o respecto a los cuales se considera que el Usuario ha dado su consentimiento o aprobación.

Credenciales API” significa una o más claves API con los secretos correspondientes que se deben crear para hacer uso de la API.

Cuenta al contado” significa la Cuenta del Usuario distinta de la Cuenta de margen.

Cuenta de margen” significa la Cuenta de la que el Usuario es titular y que se usa para registrar una Posición de margen y la correspondiente Garantía prendaria de margen.

Cuenta” significa una cuenta en Bitvavo, incluidas la Wallet de Activos digitales de Bitvavo y Wallet de Tokens electrónicos de Bitvavo, y la Cuenta de margen que dan acceso a los Servicios.

Derechos de propiedad intelectual” significa toda patente, derecho de autor, marca comercial, nombre comercial, marca de servicio, nombre de servicio, marca corporativa, nombre de marca, logotipo, denominación social, nombre de dominio de Internet o diseño industrial, toda inscripción de los mismos y solicitudes pendientes de dicha inscripción (en la medida en que corresponda), y cualquier otro derecho de propiedad intelectual (incluidos, a modo no limitativo, conocimientos, secretos comerciales, software (incluida la API), bases de datos o derechos sobre datos).

"Enlace de remisión" significa un enlace que es personal para un Usuario existente y por el que se remite a un tercero para que abra una Cuenta y se convierta en Usuario, lo que genera ventajas tanto para el Usuario que remite como para el Usuario remitido, en consonancia con el Programa de remisión.

"Entorno de Bitvavosignifica el Sitio web, aplicación móvil, API u otro entorno técnico a través del cual Bitvavo ofrece los Servicios.

Fondos” significa el (saldo de) moneda fiduciaria que se pudiera transferir o se pudiera haber transferido a la Plataforma de negociación de Bitvavo por un Usuario en la Wallet de Tokens electrónicos de Bitvavo como vinculado a la Cuenta.

Fundación” significa Stichting Bitvavo Payments, fundación constituida en virtud de las leyes de los Países Bajos, con domicilio social en Keizersgracht 281, 1016 ED Ámsterdam, e inscrita en la Cámara de Comercio de los Países Bajos con el número 69238923. La Fundación opera sobre la base de un acuerdo de cooperación con Bitvavo y funciona exclusivamente como un vehículo legal remoto a efectos de insolvencia para lograr la segregación de activos, al separar los Fondos del Usuario de los activos de Bitvavo, con lo cual los Fondos del Usuario pueden quedar salvaguardados.

Garantía prendaria de margen” significa las posiciones cortas agregadas en un solo Activo digital para la cuenta del Usuario que muestra todos los Activos tomados en préstamo pendientes del mismo tipo y la Garantía prendaria de margen que corresponde a dichas posiciones.

Incidente” significa (i) la obtención no autorizada por un tercero de acceso a la Cuenta del Usuario y (ii) la retirada no autorizada por un tercero de Fondos y/o Activos digitales de dicha Cuenta.

"Libro Central de Órdenes con Límite" o "CLOB" significa un sistema de negociación no discrecional que empareja y ejecuta órdenes electrónicamente sobre una base de prioridad precio-tiempo.

Liquidación” significa el proceso de uso de la Garantía prendaria de margen para recobrar los Activos tomados en préstamo y los Intereses de préstamo, Tarifas de liquidación y demás costes en el momento de la Liquidación.

Orden de precio garantizado” significa una Orden del Usuario para comprar o vender Activos digitales a través del Servicio de precio garantizado.

Orden” significa una orden de comprar o vender Activos digitales en la Plataforma de negociación de Bitvavo. 

Persona estadounidense” significa la Persona estadounidense en el sentido de las Normas de negociación.

Persona vinculada significa toda persona física o jurídica que controla, está controlada por o se halla bajo control común con Bitvavo. A tal efecto, “control” significa la posesión, directa o indirecta, de la facultad de dirigir o causar la dirección de la gestión y las políticas de una persona física o jurídica, ya sea mediante la titularidad de participaciones sociales o acciones con derecho a voto, por contrato o de otro modo. El término “Persona vinculada” también incluye a la Fundación. 

"Plataforma de negociación de BitvavoLibro Central de Órdenes con Límite tiene el significado que se le atribuye en las Normas de negociación.

"Posición de margensignifica las posiciones cortas agregadas en un único Activo digital para la cuenta del Usuario que muestra todos los Activos tomados en préstamo pendientes del mismo tipo y la Garantía prendaria de margen correspondiente a dichas posiciones. 

Programa de garantía” significa el programa de garantía de Cuentas Bitvavo, descrito más adelante en el Anexo de este Contrato de usuario.

"Programa de remisión" significa el programa en el marco del cual un Usuario existente puede remitir a terceros para que se conviertan en Usuarios y que se describe más adelante en el Anexo de este Contrato de usuario.

Ratio de solidez” significa la ratio, determinada exclusivamente por Bitvavo, que muestra la ratio mínima aceptable del valor de la Garantía prendaria de margen respecto al valor de la correspondiente Posición de margen más los intereses sobre los correspondientes Activos tomados en préstamo. Bitvavo calcula la Ratio de solidez por cada Posición de margen y la correspondiente Garantía prendaria de margen.

Recompensas de préstamo” se refiere a los intereses pagados por Bitvavo Custody a un Usuario que usa el Servicio de préstamo sobre los Activos digitales de préstamo. 

Recompensas de staking” significa recompensas pagadas por Bitvavo a un Usuario que usa el Servicio de staking, sobre los Activos digitales de staking respecto a los que el Usuario ha optado por participar en dicho servicio.

 “Reembolso” significa un reembolso por parte de Bitvavo en  el marco del Programa de garantía equivalente al valor de los Fondos retirados como resultado de un Incidente, en forma de un importe en euros equivalente al valor de los Fondos retirados, en el momento de la retirada.

Servicio de precio garantizado” significa un Servicio ofrecido a través de un segmento de la Plataforma de negociación de Bitvavo que está separado del CLOB, a través del cual los Usuarios pueden enviar Órdenes de compra o venta de Activos digitales a un precio que está garantizado durante un período de tiempo preestablecido.

Servicio de préstamo” significa el Servicio ofrecido por Bitvavo Custody por el cual los Activos digitales se prestan a Bitvavo Custody y, a cambio, se dan Recompensas de préstamo. 

Servicio de staking” significa el Servicio ofrecido por Bitvavo, por el cual Bitvavo pone en staking Activos digitales de staking como validador o delegador en un protocolo o red de cadena de bloques basado en prueba de participación de terceros, mientras que los Activos digitales de staking permanecerán en la Fundación.

Servicios de custodia” significa la salvaguarda o el control, en nombre de los Usuarios, de los Activos digitales o de los medios de acceso a dichos Activos digitales, cuando proceda, en forma de claves criptográficas privadas;

 “Servicios de transferencia” significa la prestación de servicios de transferencia, en nombre de los Usuarios, de Activos digitales desde una dirección de wallet a otra.

 Servicios” significa todos los servicios ofrecidos por Bitvavo y personas vinculadas, mediante el uso del Sitio web, aplicación móvil, a través de un tercero que esté conectando al Usuario a la Plataforma de Bitvavo mediante una interfaz de programación de aplicaciones (API) o de otro modo.

Sitio web” significa el Sitio web de Bitvavo que se muestra en el navegador de Internet con la dirección www.bitvavo.com y todos sus subdominios relacionados.

Tarifa de liquidación” significa los importes aplicados en conexión con los costes generados por la Liquidación.

"Token electrónico de Bitvavosignifica el valor monetario almacenado por medios electrónicos que representa un derecho de crédito frente a Bitvavo como el emisor del Token electrónico de Bitvavo que se emite tras la recepción de fondos por parte de la Fundación, con el fin de efectuar transacciones de pago respecto a las compras de Activos digitales ofrecidas exclusivamente dentro de la Plataforma de negociación de Bitvavo y que, en ningún caso, se considerará como un tipo de depósito que se mantiene, por ejemplo, en una cuenta de pago o de ahorro. 

Usuario” significa un particular o persona jurídica que ha creado satisfactoriamente una cuenta y usa los Servicios.

Wallet de activos digitales de Bitvavo” significa la función de wallet ofrecida por Bitvavo al Usuario para el almacenamiento y recuperación de una cantidad limitada de Activos digitales ofrecida dentro de la Plataforma de negociación de Bitvavo. 

"Wallet de tokens electrónicos de Bitvavosignifica la función de wallet ofrecida por Bitvavo a los Usuarios para el almacenamiento y recuperación de Tokens electrónicos de Bitvavo.

Anexo 1: El Programa de garantía de la Cuenta Bitvavo

1. Estipulaciones generales

1.1 Bitvavo se esfuerza por ofrecer a sus Usuarios la mejor experiencia posible en la Plataforma de negociación de Bitvavo. Para lograrlo, Bitvavo ejecuta un programa piloto denominado Programa de garantía de la Cuenta Bitvavo (el “Programa de garantía”). En caso de contradicciones entre este Anexo y el cuerpo del Contrato de usuario, prevalecerá este Anexo. 

1.2 En el marco del Programa de garantía, Bitvavo indemniza por daños y perjuicios a los Usuarios admisibles por un importe equivalente al valor de los Activos digitales retirados (el “Reembolso”) como resultado de que un tercero i) obtenga acceso a la Cuenta del Usuario y ii) retire Activos digitales de dicha Cuenta (el “Incidente”) sin autorización. A efectos aclaratorios, si el Usuario transfiere Activos digitales a un tercero, por ejemplo, como resultado de una estafa o facilitando una dirección de wallet incorrecta, esta circunstancia no está cubierta por el Programa de garantía.

1.3 Con independencia del tipo de Activos digitales que hubiera en la Cuenta, el reembolso se efectuará siempre en forma de un importe en euros equivalente al valor de los Activos digitales retirados, en el momento de la retirada.

1.4 El Programa de garantía es un programa piloto y, como tal, hay que prever que esté sujeto a cambios. Bitvavo podrá en cualquier momento y a su entera discreción, modificar o cancelar, en parte o en su totalidad, el Programa de garantía y cualquiera de sus contenidos, así como los términos de este Anexo 1, sin notificar al Usuario, según el criterio exclusivo de Bitvavo. El uso continuado de los Servicios de Bitvavo por parte del Usuario constituye su aceptación de dichos cambios.

1.5 El Usuario no está obligado a registrarse en el Programa de garantía por separado.

1.6 El Programa de garantía cubre, como máximo, un Incidente por Usuario.

1.7 El Reembolso asciende a un importe máximo de 100.000 (cien mil euros) EUR por Incidente. 

1.8 Todo importe a pagar por Bitvavo a un Usuario en el marco del Programa de garantía se reducirá (también retroactivamente) en cualquier cantidad que dicho Usuario pueda recobrar o ya haya recobrado de una fuente distinta del Programa de garantía, lo que incluye, a modo no limitativo, toda cantidad recibida en virtud de una póliza de seguro, garantía contractual esencial, garantía accesoria a un contrato, o indemnización.

1.9 El Reembolso solamente será exigible después de que Bitvavo haya determinado definitivamente y sin duda alguna que las pruebas del Incidente sucedido son suficientes y que el Usuario puede acogerse al Programa de garantía.

2. Admisibilidad

2.1 Para poder optar al Reembolso, el Usuario deberá:

2.1.1 haber superado satisfactoriamente el proceso de verificación estipulado en el Contrato de usuario y ser capaz de negociar, depositar y retirar;

2.1.2 disponer de una Cuenta durante al menos 30 días después del momento en que se haya superado el proceso de verificación contemplado anteriormente, en el momento del Incidente;

2.1.3 contar con una autenticación de dos factores (2FA) en su Cuenta durante al menos 30 días antes del Incidente;

2.1.4 cooperar plenamente en cualquier investigación que Bitvavo pueda llevar a cabo con respecto al Incidente;

2.1.5 haber denunciado el Incidente ante las autoridades policiales competentes y haber compartido con Bitvavo toda la documentación relacionada como prueba del mismo; y

2.1.6 presentar su solicitud de Reembolso a Bitvavo en un plazo de noventa (90) días a contar desde la fecha en que ocurrió el Incidente.

3. Exclusión

3.1 El Usuario no tendrá derecho a ningún Reembolso si: 

3.1.1 el Incidente es el resultado de una negligencia grave o comportamiento irresponsable por parte del Usuario, lo que incluye, a modo no limitativo, adoptar conductas inseguras para la Cuenta, incluidas en el Contrato de usuario, por ejemplo:

3.1.1.1 revelación por el Usuario a terceros de sus Credenciales API, sus credenciales de inicio de sesión y/o sus códigos de autenticación de dos factores; y

3.1.1.2 concesión por el Usuario a terceros de acceso a su Cuenta;

3.1.2 concesión de acceso a su(s) dispositivo(s) por el Usuario a cualquier persona distinta del Usuario ;

3.1.3 transferencia de fondos retirados durante el Incidente a una dirección de wallet creada por el Usuario antes del Incidente;

3.1.4 extracción de Activos digitales retirados durante el Incidente accediendo a la cuenta por medio de una clave API generada por el Usuario antes del Incidente;

3.1.5 el Incidente es el resultado de suplantación de identidad;

3.1.6 el Usuario participa o ha participado conscientemente en actividades fraudulentas en relación con el Incidente; o

3.1.7 el Usuario participa o ha participado, a sabiendas, en actividades fraudulentas en relación con su Cuenta.

Anexo 2: Programa de remisión

1. Programa de remisión

1.1 En el marco del Programa de remisión, los Usuarios que cumplan unos requisitos pueden compartir su Enlace de remisión personal con terceros admisibles que podrán usar dicho Enlace de remisión para convertirse en Usuarios. Las personas físicas o jurídicas que desarrollen actividades a título profesional no podrán ser remitidos como Usuarios en el marco de este Programa de remisión.

1.2 Un Usuario remitido que abra una Cuenta utilizando el Enlace de remisión no estará obligado a pagar ninguna comisión por sus primeras transacciones hasta un valor de transacción de 10.000 EUR y hasta siete días después de la apertura de una Cuenta (el “Período de devolución”). 

1.3 Las tarifas pagadas por el Usuario remitido durante el Período de concesión se reembolsarán a dicho Usuario remitido al final del Período de devolución, con lo cual dichas tarifas reembolsadas se desembolsarán en la misma moneda fiduciaria o Activo digital que las tarifas que el Usuario remitido pagó durante el Período de devolución.

1.4 Un Usuario que remite recibe una comisión del 15 % sobre todas las tarifas cobradas por y pagadas a Bitvavo por las transacciones efectuadas por el Usuario remitido (la “Comisión”). 

1.5 La Comisión se pagará en euros al Usuario que remite, con independencia de si las tarifas sobre las cuales se adeude dicha Comisión se pagan en euros o en Activos digitales. 

1.5.1. Hay disponible un desglose de la Comisión en la Plataforma de negociación de Bitvavo y/o el Entorno de Bitvavo, al cual se accede actualmente a través de este enlace: https://account.bitvavo.com/settings/affiliates/.

1.5.2. Un Usuario que remite solamente pueda optar a recibir una Comisión si ha verificado su IBAN (información bancaria) con Bitvavo. No se desembolsará ninguna comisión cuando la verificación del IBAN esté incompleta.

1.6 Bitvavo podrá ponerse en contacto con el Usuario para acordar términos  de Remisión específicos a su discreción.

1.7 En el marco del Programa de remisión, los Usuarios que remiten pueden recibir una Comisión máxima de 500 EUR al mes. En caso de que el Usuario desee optar a recibir Comisiones superiores, el Usuario y Bitvavo podrán pactar términos específicos para dicho fin.

1.8 El Usuario que remite será el único responsable de cualquier impuesto adeudado sobre los importes recibidos y deberá pagar dichos impuestos.

1.9 Cada tercero admisible remitido a Bitvavo por el Usuario a través de su Enlace de remisión generará una Comisión para el Usuario que remite hasta la que fuera anterior de las siguientes fechas: 

1.9.1 cuatro años después de la fecha en que el tercero admisible remitido haya creado su Cuenta Bitvavo tras la remisión por parte del Usuario; y 

1.9.2 la fecha en la que el Usuario que remite o el tercero remitido haya cancelado su Cuenta.

1.10 Al compartir su Enlace de remisión, el Usuario deberá actuar de acuerdo con los siguientes requisitos e indemnizar a Bitvavo por los daños y perjuicios en que Bitvavo incurra en caso de incumplimiento de estos requisitos:

1.10.1 se dejará claro que el medio, el texto adjunto y otra información utilizada para presentar el Enlace de remisión corresponden a la cuenta del Usuario que remite y no de Bitvavo;

1.10.2 se dejará claro que los Servicios se prestarán por Bitvavo y no por el Usuario que remite;

1.10.3 se dejará claro en cualquier contenido público, incluido el Enlace de remisión, que el Usuario que remite recibe una Comisión por el uso del Enlace de remisión;

1.10.4 el medio, el texto adjunto y otra información utilizada para presentar el Enlace de remisión no harán ni podrán hacer lo siguiente:

1.10.4.1 contener información falsa o engañosa, lo que incluye datos sobre Bitvavo o los Servicios;

1.10.4.2 ser de naturaleza sexual, pornográfica, ofensiva o violenta;

1.10.4.3 discriminar, entre otras razones, por motivos de raza, sexo, etnia o credo;

1.10.4.4 incluir, fomentar u ofrecer actividades ilegales;

1.10.4.5 dañar la imagen, el buen nombre y la reputación de Bitvavo;

1.10.4.6 infringir los derechos de autor, marcas comerciales y/o cualquier otro derecho de Bitvavo o cualquier tercero; e

1.10.4.7 incluir contenido ilegal o remisiones a contenido ilegal; 

1.10.5 el Enlace de remisión y la información relacionada no podrán dirigirse a personas que no cumplan los requisitos para convertirse en Usuarios de acuerdo con las estipulaciones de este Contrato de usuario y de conformidad con las leyes y normativas aplicables; o

1.10.6 se está dando cumplimiento a todas las leyes y normativas aplicables, lo que incluye, sin limitación, la normativa fiscal, las normativas y leyes generales de protección de datos, los reglamentos aplicables al comercio electrónico y el Código de Publicidad en Redes Sociales de los Países Bajos (Reclame code Social Media & Influencer Marketing; en la medida en que resulte de aplicación); 

1.10.7 en caso de cancelación del Programa de remisión, el Usuario que remite deberá eliminar de inmediato todo Enlace de remisión publicado y, a más tardar, en un plazo de 48 horas posteriores a la cancelación.

1.11 A efectos aclaratorios, este Contrato de usuario se aplica en su totalidad a las personas que utilizan el Enlace de remisión con el propósito de convertirse en un Usuario. Esta aplicación incluye, a modo no limitativo, el hecho de que Bitvavo tendrá la potestad exclusiva para rechazar o no admitir a nuevos Usuarios. Las personas que no se conviertan en Usuarios no generarán ninguna Comisión para el Usuario que remite.

1.12 Bitvavo puede modificar las tarifas y otros términos relacionados con el Programa de remisión en cualquier momento. 

1.13 Los Usuarios remitidos con un volumen de negociación mínimo de 25 millones de euros por cada treinta días no generarán ninguna Comisión para el Usuario que remite en virtud del Programa de remisión. Asimismo, Bitvavo podrá ampliar o restringir los requisitos de admisibilidad del Programa de remisión y/o excluir a cualquier Usuario de la participación en el Programa de remisión, i) a su entera discreción e ii) inclusive, a modo no limitativo, por razones de incumplimiento de este Contrato de usuario, fraude, uso indebido o manipulación, ya sea por el Usuario que remite o por el Usuario remitido. 

1.14 El Usuario que remite estará obligado a reembolsar cualquier Comisión pagada en cualquier momento si se considera que dicha Comisión no cumple con los criterios impuestos o en caso de incumplimiento del Contrato de usuario por parte del Usuario que remite.

1.15 Bitvavo podrá modificar los términos de este Anexo 2 y el Programa de remisión en cualquier momento a su entera discreción, sin previo aviso al Usuario. El uso continuado por parte del Usuario del Programa de Remisión y/o de los Servicios de Bitvavo constituye su aceptación de dichos cambios.

Anexo para Francia

Este Anexo para Francia es un anexo del Contrato de usuario relativo a un país específico (el “Anexo para Francia”).

Para algunos países en los que Bitvavo y Bitvavo Custody operan, se usan anexos específicos de países, tales como este Anexo para Francia. Por ejemplo, porque un país aplica normas y reglamentos que exigen desviarse de los términos y condiciones estándar de Bitvavo y Bitvavo Custody.

Este Anexo para Francia incluye diferencias con respecto a determinados términos y condiciones estipulados en el Contrato de usuario en beneficio de los Usuarios residentes en Francia.

En caso de conflicto entre los términos de este Anexo para Francia y el Contrato de usuario, prevalecerá el texto de este Anexo para Francia. Los términos en mayúsculas que se usan en este Anexo para Francia, salvo que también vengan definidos en este Anexo para Francia, tendrán el mismo significado que se les atribuye en el Contrato de usuario.

En este Anexo para Francia, el término “Usuario” se refiere a un Usuario residente en Francia.

1.- Se añade una cláusula 4.15 adicional al Contrato de usuario:

Los Usuarios que deseen comprar Activos digitales en la Plataforma de negociación de Bitvavo pueden hacer aportaciones a su Wallet de activos digitales de Bitvavo adquiriendo un Activo digitales que esté admitido en la Plataforma de negociación de Bitvavo y que haga referencia al valor de una divisa oficial (lo que se denomina comúnmente como “tokens de dinero electrónico” o “EMT”, tales como EURC, que es un Activo digital respaldado por una cantidad equivalente de activos denominados en EUR) pagando en euros. Es importante señalar que Bitvavo no es el emisor de estos Activos digitales, no retiene euros en reserva por los titulares de dichos Activos digitales y no está obligada a recomprar Activos digitales del Usuario a cambio de euros. Bitvavo no garantiza que dichos Activos digitales siempre vayan a mantener una vinculación 1-1 con el EUR. No obstante, Bitvavo se esfuerza constantemente por hallar y aplicar el mejor tipo de cambio para proteger los intereses del Usuario.

Una vez comprados o negociados, los Activos digitales se abonan en la Cuenta del Usuario y se puedan usar para negociar. Por cada compra de estos Activos digitales, Bitvavo tiene derecho a cobrar tarifas que se ajustan a las tarifas publicadas por la dotación de fondos de la Cuenta y que podrán variar en función del método de pago elegido por el Usuario. Cuando se solicite una retirada en euros, dicha petición se entenderá como una orden de emitir una Orden de mercado para vender la cantidad equivalente de tokens de dinero electrónico en la Cuenta del Usuario y transferir las ganancias denominadas en EUR al Usuario.

2.- La cláusula 5 del Contrato de usuario se suprime y no se aplica a los Usuarios residentes en Francia. Véase la cláusula 4.15 del Contrato de usuario que permite a los Usuarios efectuar aportaciones a su Wallet de activos digitales de Bitvavo (mediante la adquisición de monedas estables denominadas en EUR en lugar de la tenencia de Tokens electrónicos de Bitvavo) para negociar.

Anexo para Alemania

Este Anexo para Alemania es un anexo relativo a un país específico del Contrato de usuario (el “Anexo para Alemania”).

Para algunos de los países en los que Bitvavo y Bitvavo Custody operan, se utilizan anexos por países, como este Anexo para Alemania, debido, por ejemplo, a que un país aplica reglamentos y normativas específicos que requieren desviarse de los términos y condiciones estándar de Bitvavo y Bitvavo Custody.

Este Anexo para Alemania contiene diferencias con respecto a determinados términos y condiciones establecidos en el Contrato de usuario en beneficio de los usuarios que residen en Alemania.

En caso de discrepancia entre los términos de este Anexo para Alemania y el Contrato de usuario, prevalecerá lo indicado en este Anexo para Alemania. Los términos en mayúsculas utilizados en este Anexo para Alemania, a menos que también se definan en este Anexo para Alemania, tendrán el mismo significado que en el Contrato de usuario.

En este Anexo para Alemania, el término “Usuario” se refiere a un Usuario que reside en Alemania.

1.- Se añade una cláusula adicional 2.23 al Contrato de usuario:

2.23 Un Usuario que desee utilizar los Servicios deberá primero:

  • Aceptar los Términos y Condiciones Generales de Sutor Bank GmbH

  • Aceptar el Contrato de Fideicomiso (Truehandvereinbarung) con Sutor Bank GmbH

  • Completar satisfactoriamente el proceso de alta de Sutor Bank GmbH

Bitvavo no ofrece ninguna cuenta bancaria al Usuario. Para utilizar los Servicios, el Usuario deberá disponer de una cuenta de custodia en el Banco de un tercero, siendo este, en el caso de Alemania, Sutor Bank GmbH. La existencia de esta relación constituye un requisito previo para el funcionamiento de los Servicios. 

Si el Usuario pone fin a su relación con Sutor Bank GmbH, este Contrato de usuario también se extinguirá automáticamente. La extinción surtirá efecto en el mismo momento que la finalización de la relación con Sutor Bank GmbH.

De acuerdo con el Treuhandvereinbarung, entre otras acciones, el Usuario ha autorizado a Sutor Bank GmbH (siendo el Banco de un tercero) a transferir fondos en relación con los Servicios estipulados en este Contrato de usuario.

2.- La cláusula 4.1 del Contrato de usuario se sustituye por lo siguiente:

4.1 El Usuario podrá almacenar (i) Activos digitales en su Wallet de activos digitales de Bitvavo y (ii) Fondos en su cuenta en el Banco de un tercero, en cada caso, para usarlos únicamente para los Servicios. Los Fondos disponibles se muestran como saldo en EUR y los Activos digitales disponibles se muestran como uno o varios saldos de Activos digitales en la Wallet de activos digitales de Bitvavo del Usuario.

3.- La cláusula 4.2 del Contrato de usuario se sustituye por lo siguiente:

4.2 Los Activos digitales del Usuario deben estar separados de los activos de Bitvavo y no se podrán utilizar para la propia cuenta de Bitvavo. Los Activos digitales del Usuario están protegidos a través de una entidad de custodia designada (la Fundación). Los Fondos del Usuario quedan retenidos por un Banco de un tercero y protegidos en una cuenta fiduciaria. El Usuario está obligado a establecer una relación contractual con el Banco de un tercero para poder almacenar Fondos en su Cuenta y efectuar depósitos y retiradas a través de la Plataforma de negociación de Bitvavo.

4.- La cláusula 4.4 del Contrato de usuario se sustituye por lo siguiente:

4.4 Según lo acordado entre Bitvavo y la Fundación, la Fundación es responsable de almacenar y gestionar todos los Activos digitales a los que el Usuario puede recurrir directamente, con objeto de salvaguardarlos.

5.- La cláusula 4.6 del Contrato de usuario se sustituye por lo siguiente:

4.6 Bitvavo se reserva el derecho de investigar la fuente de cualquier Fondo y/o Activo digital en la Cuenta y de adoptar medidas apropiadas con el fin de mitigar riesgos potenciales para integridad. Bitvavo podrá devolver los Fondos y/o Activos digitales al destino de su origen o, si así lo solicita el Usuario y a la exclusiva discreción de Bitvavo, a otro lugar.

Bitvavo podrá, a su entera discreción, determinar que los Fondos y/o los Activos digitales deberán retirarse de la Cuenta en la forma en que se depositaron en esa Cuenta o (a discreción exclusiva de Bitvavo) en cualquier otra forma. Cuando dicha acción venga exigida por el Banco de un tercero, Bitvavo podrá ordenar al Banco de un tercero que adopte las medidas pertinentes.

6.- La cláusula 4.8 del Contrato de usuario se sustituye por lo siguiente:

4.8 Bitvavo podrá deducir una cantidad de los Fondos y/o Activos digitales del Usuario disponibles en su Cuenta para ejecutar el pago de una deuda que el Usuario tenga pendiente con Bitvavo.

Cuando (parte de) los Fondos se encuentren en un Banco de un tercero, Bitvavo podrá ordenar al Banco de un tercero que transfiera dicha cantidad a Bitvavo.

7.- Se añade una cláusula adicional 4.16 al Contrato de usuario:

4.16 El Banco de un tercero mantiene los fondos en euros recibidos en nombre de los Usuarios para su salvaguarda y a efectos de diversificación del riesgo en forma de cuentas bancarias denominadas en euros en consonancia con la legislación aplicable y, en general, las reglas y normas generalmente aceptadas. En el Entorno de Bitvavo, el importe abonado en la cuenta abierta en el Banco de un tercero se muestra como Saldo disponible.

El Usuario podrá iniciar una retirada de la cuenta que tiene abierta en el Banco de un tercero, especificando en la Cuenta (Bitvavo) el importe que se desembolsará en la cuenta de referencia y emitiendo la orden de pago correspondiente. Bitvavo dirige la orden de retirada al Banco de un tercero en calidad de mensajero. Si este último aprueba la orden, el importe se transferirá por el Banco de un tercero a la cuenta de referencia del Usuario. Las solicitudes de retirada fallidas se cargarán al Usuario en la Cuenta.

8.- La cláusula 5 del Contrato de usuario no se aplica a Usuarios residentes en Alemania y se sustituye por lo siguiente:

5. Los Usuarios residentes en Alemania que tengan la intención de comprar Activos digitales en la Plataforma de negociación de Bitvavo dotarán de fondos, antes de dicha compra, una cuenta que posean a su nombre en el Banco de un tercero con fondos en euros (“EUR”). Tras recibir dichos fondos en EUR en la cuenta designada del Banco de un tercero, el Usuario tendrá derecho a comprar Activos digitales a través de la Plataforma de negociación de Bitvavo. Una vez comprados o negociados posteriormente, los Activos digitales se ingresarán en la Cuenta del Usuario y se podrán usar para negociar. A la inversa, el Usuario también podrá vender Activos digitales en la Plataforma de negociación de Bitvavo a cambio de Fondos u otros Activos digitales negociados en la Plataforma de negociación de Bitvavo. Cuando un Usuario vende Activos digitales en la Plataforma de negociación de Bitvavo, el Usuario podrá solicitar a Bitvavo que transfiera las ganancias de dicha venta a la cuenta en el Banco de un tercero. Dichos fondos se mostrarán como “Saldo disponible” del Usuario en la Plataforma de negociación de Bitvavo. Si el Usuario vende los Activos digitales a cambio de otros Activos digitales, recibirá Activos digitales en la Wallet de activos digitales de Bitvavo de acuerdo con la cláusula 6 de este Contrato. El Usuario autoriza a Bitvavo a llevar a cabo cuantas gestiones sean necesarias para liquidar operaciones en la Plataforma de negociación de Bitvavo, en particular, solicitar la transferencia de fondos en EUR desde la cuenta que el Usuario tenga a su nombre en el Banco de un tercero.

9.- La cláusula 6.2 del Contrato de usuario se sustituye por lo siguiente:

La Wallet de activos digitales de Bitvavo permite a los Usuarios comprar Activos digitales admitidos, usando fondos en EUR disponibles en nombre del Usuario en el Banco de un tercero y/u otros tipos de Activos digitales admitidos en la Wallet de activos digitales de Bitvavo del Usuario. El Usuario ordena a Bitvavo que cumpla sus obligaciones, resultantes de la negociación de Activos digitales, de transmitir los derechos sobre los Activos digitales al comprador de acuerdo con las correspondientes instrucciones del Usuario. Asimismo, Bitvavo pone en custodia los Activos digitales admitidos depositados por un Usuario de acuerdo con el procedimiento de depósito designado que se describe en la cláusula 7 del presente.

10.- La cláusula 6.4 del Contrato de usuario se sustituye por lo siguiente:

Con el fin de separar legalmente los Activos digitales custodiados de los Usuarios de cualquier Activo digital de Bitvavo, Bitvavo hace uso de una entidad independiente, una fundación (stichting) (la «Fundación»), la cual está constituida y existe en virtud del derecho civil de los Países Bajos. La Fundación actúa como una extensión de Bitvavo. Esta configuración crea una separación legal. La entidad separada tiene a su cargo los Activos digitales. Los Usuarios tienen una crédito contra la Fundación, con lo cual los Activos digitales no forman parte del patrimonio de Bitvavo, ni siquiera en caso de que Bitvavo se declarara insolvente. Los acreedores de Bitvavo no  podrán reclamar ninguno de los Activos digitales de los Usuarios.

11.- La cláusula 12 del Contrato de usuario, a excepción de la cláusula 12.4, no se aplicará a los Usuarios residentes en Alemania.

12.- En la cláusula 24 del Contrato de usuario, la definición de “Fundación“ se sustituye por la siguiente:

Fundación” significa Stichting Bitvavo Payments, fundación constituida en virtud de la legislación de los Países Bajos, con domicilio social en Keizersgracht 281, 1016 ED Ámsterdam, e inscrita en la Cámara de Comercio de los Países Bajos con el número 69238923. La Fundación opera sobre la base de un acuerdo de cooperación con Bitvavo y funciona exclusivamente como un vehículo legal remoto a efectos de insolvencia para lograr la segregación de activos, al separar los Activos digitales del Usuario de los activos de Bitvavo, con lo cual los Activos digitales del Usuario pueden quedar salvaguardados.

13.- En la cláusula 24 del Contrato de usuario, la definición de “Fondos” se sustituye por lo siguiente:

Fondos” significa el importe del Usuario abonado en la divisa fiat que pudiera transferir o pudiera haber transferido el Usuario o el Banco de un tercero a la Fundación desde la cuenta del Usuario en el Banco de un tercero en relación con los Servicios y que se muestra como Saldo disponible. Toda referencia que se haga a un Token electrónico de Bitvavo en el Contrato de usuario o los Términos relacionados se interpretará como una referencia a los Fondos descritos en este Anexo según corresponda.

14.- En la cláusula 24 del Contrato de usuario, se añade la definición de “Banco de un tercero”:

“Banco de un tercero” significa una entidad bancaria externa contratada por Bitvavo que opera sobre la base de un contrato de cooperación con Bitvavo y gestiona una cuenta fiduciaria con el fin de salvaguardar los Fondos del Usuario.

Bitvavo B.V.

El trading de activos digitales conlleva riesgos significativos, ya que su alta volatilidad puede implicar la pérdida parcial o total de tu inversión. La información de esta página no constituye asesoramiento y no debe considerarse como tal. Bitvavo B.V. está autorizado como proveedor de servicios de criptoactivos conforme al Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA) por la Autoridad de los Mercados Financieros de los Países Bajos (AFM), Vijzelgracht 50, 1017 HS Ámsterdam. Puedes encontrar más información en Divulgación de riesgos.

Bitvavo está registrado en la cámara de comercio de los Países Bajos con el número 68743424.