Bitcoin apunta a su próximo movimiento

Bitvavo
Bitvavo8 sept 2025

El mercado se encuentra en un punto crítico. Tras la corrección desde el máximo de agosto, bitcoin lleva semanas moviéndose lateralmente. El precio está atrapado entre un nivel de soporte y uno de resistencia, lo que obliga a una decisión: ¿romperemos al alza hacia una nueva fase de crecimiento o entraremos primero en un periodo de debilidad? Más sobre esto en este Bitvavo Market News.

Actualización del mercado

El sentimiento en el mercado cripto es tibio. Tras alcanzar un máximo de 105.700 € el 14 de agosto, el precio de bitcoin descendió lentamente un 13 % hasta los 91.500 € el 1 de septiembre. Desde entonces, el precio oscila en torno a los 94.000 €, sin grandes altibajos.

El gráfico de los últimos cinco años muestra que se avecina una decisión importante. El precio está atrapado entre los máximos de 106.000 € y las medias móviles que han acompañado los mercados alcistas y bajistas de bitcoin, situadas ahora en torno a los 85.000 €.

Una caída por debajo de la media dominante sería una señal clara de que nos espera primero un período prolongado de debilidad. Puede que no se trate de un mercado bajista típico con caídas pronunciadas y un fondo un 75 % por debajo del máximo. Al fin y al cabo, tampoco hemos tenido un mercado alcista típico con euforia y exceso.

La alternativa es una ruptura al alza. En ese caso, una nueva fase de crecimiento llevaría este mercado alcista a un nivel aún más alto. En el pasado, cuando bitcoin rompía al alza en una fase ya madura del mercado alcista, las altcoins solían obtener incluso mejores resultados que bitcoin.

Ambos escenarios tienen fundamentos sólidos. Por eso, merece la pena tener en cuenta ambas posibilidades.

Destacado

Mercado en crecimiento: NFT de Pokémon

El comercio de cartas Pokémon parece haber entrado en una nueva fase. En agosto, el volumen de negociación en plataformas de cartas Pokémon tokenizadas se disparó hasta superar los 124 millones de dólares. Eso representa un aumento del 66 % respecto a julio. En lugar de intercambiar cartas físicas en ferias polvorientas, los paquetes ahora se acuñan como NFT, se almacenan en una cámara acorazada y se negocian a nivel mundial. La carta física sigue existiendo, pero la propiedad cambia de manos de forma digital.

Los principales actores son Courtyard (en Polygon) y Collector Crypt (en Solana). Esta última ganó mucha popularidad el mes pasado, en parte gracias a funciones lúdicas como una "gacha machine" digital. Con ella, puedes abrir un paquete virtual, como en las tiendas de juguetes de antes, solo que ahora pagas con USDC a través de tu wallet de Solana y recibes la carta directamente como NFT. La carta física correspondiente permanece guardada de forma segura, aunque se puede enviar a tu domicilio si así lo solicitas.

Para los coleccionistas, cambia poco, pero para los traders, cambia mucho. La versión en NFT facilita la compra, venta y comparación de precios a nivel global. Y con garantías de recompra y marketplaces que están abiertos las 24 horas, la liquidez parece estar aumentando. Algunos analistas hablan del “momento Polymarket” para el comercio de cartas Pokémon: un nicho fragmentado que, gracias a los protocolos descentralizados, de repente se convierte en un mercado global.

¿Es este el futuro de los objetos de colección? Tal vez. Pero las cifras no mienten: con millones de NFT minteados y volúmenes en rápido crecimiento, esto es más que una simple moda pasajera. Es una nueva forma de intercambio que responde a la necesidad de velocidad, seguridad y nostalgia.

Otras noticias

  • La cola de espera más larga para los stakers de Ethereum en dos años. Más de 860.000 ETH, unos 3.700 millones de dólares, están esperando para ser bloqueados en staking. Al mismo tiempo, la fila de las partes que quieren salir del ecosistema se reduce, lo que los analistas interpretan como una señal temprana de menor presión vendedora. En segundo plano, los actores institucionales se consolidan como compradores clave: en conjunto ya poseen 4,7 millones de ETH, más del 4 % de la oferta total.

  • Nasdaq refuerza la supervisión sobre las empresas que recaudan fondos para comprar criptomonedas. Las empresas que cotizan en bolsa y quieran recaudar capital con ese fin deberán contar primero con la aprobación de sus accionistas. Además, deberán garantizar transparencia ante el organismo supervisor y rendir cuentas sobre el proceso. Las compañías que no cumplan con las nuevas normas se arriesgan a una suspensión o incluso a perder su cotización en bolsa.

  • Fireblocks lanza su propia red para pagos con stablecoins. La plataforma, que ya procesa más de 200.000 millones de dólares al mes en transacciones, contará con una capa independiente con cumplimiento normativo integrado. Con ello, Fireblocks busca ofrecer una alternativa basada en "blockchain" al sistema SWIFT. El lanzamiento sigue una iniciativa similar de Circle a principios de este año y subraya que hay una carrera en marcha por consolidar el uso de stablecoins en los pagos globales.

  • DeFi vive su trimestre más fuerte en años. El valor total bloqueado (TVL) en protocolos aumentó un 41 % en el tercer trimestre, alcanzando los 160.000 millones de dólares, el nivel más alto desde 2022. El TVL de Ethereum casi se duplicó hasta los 96.500 millones, mientras que Solana creció un 30 % hasta los 13.000 millones. Este repunte no es una sorpresa: en el mismo periodo, el valor de ether —que a menudo se utiliza como colateral— aumentó más de un 80 %, lo que a su vez impulsa la actividad de trading y de préstamos. Algunos analistas señalan que unas reglas más claras en EE. UU. también han actuado como factor de apoyo.

Bitvavo B.V.

El trading de activos digitales conlleva riesgos significativos, ya que su alta volatilidad puede implicar la pérdida parcial o total de tu inversión. La información de esta página no constituye asesoramiento y no debe considerarse como tal. Bitvavo B.V. está autorizado como proveedor de servicios de criptoactivos conforme al Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA) por la Autoridad de los Mercados Financieros de los Países Bajos (AFM), Vijzelgracht 50, 1017 HS Ámsterdam. Puedes encontrar más información en Divulgación de riesgos.

Bitvavo está registrado en la cámara de comercio de los Países Bajos con el número 68743424.